En 2020, aplicaron cientos de estudiantes de toda la región y en total fueron seleccionados 40 para dirigir los GDSC de sus universidades.Read More
En 2020, aplicaron cientos de estudiantes de toda la región y en total fueron seleccionados 40 para dirigir los GDSC de sus universidades.
Google Developers anuncia que extiende la convocatoria del programa Google Developer Student Clubs (GDSC) Latinoamérica hasta el 30 de junio, abriendo la oportunidad a que más jóvenes de la región puedan organizar grupos de formación en diferentes tecnologías dentro de sus campus, postular y convertirse en GDSC Leads. Estos grupos seránapoyados por Google, y tendrán el respaldo de la experiencia en capacitación y mentoría de desarrolladores y expertos que tiene la compañía en todo el mundo.
Los GDSC estarán abiertos a todos los estudiantes, sin importar si estudian carreras relacionadas con tecnología o tienen conocimientos previos en informática o programación. El requisito principal para participar es tener una idea y la motivación para llevarla a cabo con ayuda de otros estudiantes, en un ambiente de aprendizaje amable y constructivo.
Los líderes de los clubes deben ser estudiantes de pregrado que estén iniciando su tercer año de carrera o a dos años de terminar sus estudios. No necesariamente en carreras relacionadas con la computación, pero sí deben demostrar habilidades profundas de programación o de ingeniería de software, conexiones con la comunidad local de desarrolladores y experiencia organizando y liderando eventos. Además, deben tener interés en generar un impacto en su comunidad.
De ser seleccionados, deben comprometerse durante un año a liderar al menos una reunión cada tres meses (preferiblemente una al mes) y a asistir a los demás encuentros y capacitaciones que Google organice. ¿Estás interesada(o)? Regístra tu interés aquí antes de las 11:59 p.m. del miércoles 30 de junio, hora del Pacífico de los Estados Unidos (GMT-8). Ten en cuenta que deberás llenar el formulario en inglés.
“Digamos que estoy estudiando Medicina o Finanzas y tengo esta visión de crear un dispositivo que se conecte al cuerpo a través de la tela, saque datos con sensores y los analice. Pero no sé ni por dónde empezar. Si llego con ese reto al club, allí me ayudarán a entender qué tecnologías aprender para superar ese reto específico”, explica Francisco Solsona, Líder Regional de Google Developers.
Pero crear el producto es solo el comienzo del camino. “Cuando ya el proyecto empieza a avanzar, se hace necesario pensar en un buen modelo de negocios —si es que esto se quiere convertir en una empresa o en algo rentable—, en la experiencia de usuario y el diseño. Todo eso ocurre en el GDSC Solution Challenge, un reto anual y con apoyo del resto del ecosistema local y nuestros otros programas, como GDG, GDE y Google for Startups”, añade Solsona.
Los clubes funcionan dentro de los mismos campus universitarios, y los contenidos vienen de los programas de formación de Google. Al hacer parte de estos grupos, los estudiantes tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades técnicas y usarlas para llevar sus ideas a la práctica, conectarse con otras personas y enriquecer la comunidad de desarrolladores de sus regiones y países.
El programa está abierto a universidades grandes y pequeñas o instituciones técnicas, de ciudades principales o de regiones remotas, siempre y cuando cuenten con una conexión a internet estable que les permita tener acceso a los contenidos remotamente. “Este programa nos da la posibilidad de llegar a esas comunidades remotas, porque mucho del entrenamiento y apoyo que les damos a los estudiantes es en línea”, dice Solsona.
El primer cohorte de líderes de grupos GDSC en América Latina inició en el segundo semestre del año 2020 con la participación de 40 estudiantes líderes provenientes de 13 países de la región, que han organizado cerca de 300 eventos a la fecha.
Actualmente hay más de 1.200 grupos GDSC en 106 países de Asia, África, América Latina, Europa y Norteamérica, que organizan más de 10.000 eventos virtuales y presenciales cada año, impactando a casi un millón de estudiantes en todo el mundo. Puedes encontrar algunas historias de éxito del programa.
Buscando líderes
Los grupos son encabezados por un líder, que se postula en el sitio web de GDSC y, si es elegido por Google, se mantiene como líder de GDSC en su escuela por un período de un año. El proceso de evaluación involucra algunas entrevistas, así como pruebas técnicas y de habilidades de liderazgo. El líder es el encargado de que el GDSC funcione: de conseguir contenidos útiles para sus retos, y de que los miembros estén motivados para aprender y avanzar en sus ideas.
Una vez elegidos, los líderes reciben un entrenamiento por parte de Google, en el que se les ofrecen diferentes recursos y herramientas con las que luego deberán ayudar a los miembros de sus clubes a cumplir sus objetivos. Además, contarán con retos y otras herramientas que se irán agregando al programa.
Además de su entrenamiento, los líderes de los GDSC formarán parte de una comunidad global y estarán conectados con otros programas de Google Developers, lo que les permitirá ampliar sus redes profesionales y conocer personas que pueden ser importantes para su futuro profesional.
“La experiencia de manejar un GDSC les ayudará a mejorar sus habilidades de liderazgo y a convertirse en profesionales más integrados a su comunidad”, opina Solsona. “Es un año intenso, pero lleno de oportunidades”.
Nota del editor: La comunidad global de desarrolladores de Android siempre ha tenido un gran impacto en el rumbo de la plataforma, ya que escuchamos todas y cada una de las voces. Decidimos cancelar el evento virtual de lanzamiento para permitir que la atención se centre en los debates sobre la injusticia racial que atraviesa Estados Unidos. Por lo tanto, hoy lanzaremos Android 11 beta de una forma muy diferente: mediante páginas web y videos breves que podrás consultar a tu propio ritmo cuando tengas tiempo para hacerlo. Millones de desarrolladores de todo el mundo utilizan Android para desarrollar sus negocios, y hoy publicamos la versión beta para seguir apoyando a esos desarrolladores con herramientas de vanguardia. Agradecemos humildemente a aquellos que puedan brindarnos sus comentarios sobre esta versión.
Nota del editor: La comunidad global de desarrolladores de Android siempre ha tenido un gran impacto en el rumbo de la plataforma, ya que escuchamos todas y cada una de las voces. Decidimos cancelar el evento virtual de lanzamiento para permitir que la atención se centre en los debates sobre la injusticia racial que atraviesa Estados Unidos. Por lo tanto, hoy lanzaremos Android 11 beta de una forma muy diferente: mediante páginas web y videos breves que podrás consultar a tu propio ritmo cuando tengas tiempo para hacerlo. Millones de desarrolladores de todo el mundo utilizan Android para desarrollar sus negocios, y hoy publicamos la versión beta para seguir apoyando a esos desarrolladores con herramientas de vanguardia. Agradecemos humildemente a aquellos que puedan brindarnos sus comentarios sobre esta versión.
Hoy presentamos la versión beta de Android 11 y las últimas actualizaciones para desarrolladores, que van desde corrutinas de Kotlin hasta métodos para progresar en el uso del kit de herramientas de Jetpack Compose, y realizar compilaciones más rápido en Android Studio, e incluso una experiencia renovada para Play Console.
Ya está disponible Android 11 beta
Desde febrero, nos has ayudado con comentarios sobre las versiones preliminares para desarrolladores de Android 11 y hoy lanzamos la primera versión beta de ese sistema operativo centrada en tres temas claves: personas, controles y privacidad.
Personas: queremos que Android se centre más en ellas y sea más expresivo, ya sea renovando la forma en que tenemos conversaciones en nuestros teléfonos o creando un SO que pueda reconocer y priorizar a las personas más importantes de tu vida;
Las notificaciones de conversaciones aparecen en una sección exclusiva de la parte superior del panel, con un diseño que prioriza a las personas y con acciones específicas, como abrir una conversación en forma de burbuja, crear un acceso directo a una conversación en la pantalla principal o establecer un recordatorio.
Las burbujas ayudan a los usuarios a mantener las conversaciones a la vista y accesibles mientras realizan varias tareas a la vez. Las apps de mensajes y chat deben usar la API de Burbujas en las notificaciones para habilitar esa función en Android 11.
Las sugerencias consolidadas de teclado permiten que las apps de autocompletado y los editores de métodos de entrada (IME) ofrezcan de forma segura entidades y strings específicas de un contexto directamente en la tira de sugerencias de un IME, que es donde son más convenientes.
El Acceso por voz, para las personas que quieren controlar su teléfono completamente con la voz, ahora incluye un córtex visual en el dispositivo que comprende el contenido y el contexto de la pantalla, y genera etiquetas y puntos de acceso para los comandos de accesibilidad.
Controles: La última versión de Android ahora puede ayudarte a ver y controlar rápidamente todos tus dispositivos inteligentes en un solo lugar:
Los controles del dispositivo hacen que sea más rápido y fácil que nunca para los usuarios acceder a sus dispositivos conectados y controlarlos. Ahora, con solo mantener presionado el botón de encendido, se pueden activar los controles del dispositivo al instante y desde un solo lugar. Las apps pueden usar una nueva API para mostrarse en los controles. Obtén más información aquí.
Gracias a los controles multimedia, los usuarios pueden cambiar de forma rápida y cómoda los dispositivos de salida para su contenido de audio o video, ya sean auriculares, altavoces o incluso una TV. Verás esta función en un próximo lanzamiento Beta y, para probarla, puedes habilitarla hoy mismo desde Opciones para desarrolladores. Obtén más información aquí.
Privacidad: Con Android 11, queremos darles a los usuarios más control sobre los permisos sensibles; además, estamos trabajando para que los dispositivos se mantengan más seguros mediante actualizaciones más rápidas.
Gracias a los permisos de una sola vez, los usuarios pueden otorgar a una app acceso al micrófono, a la cámara o a la ubicación del dispositivo por única vez. La app deberá pedir permiso de nuevo la próxima vez que se use. Obtén más información aquí.
Restablecimiento automático de permisos: Si los usuarios no utilizan una app durante un período prolongado, Android 11 “restablecerá automáticamente” todos los permisos asociados a la app y notificará al usuario. La app deberá pedir permiso de nuevo la próxima vez que se use. Obtén más información aquí.
Ubicación en segundo plano: En febrero, anunciamos que los desarrolladores necesitarán obtener la aprobación de los usuarios a fin de que su app acceda a la ubicación en segundo plano y evitar el mal uso de ese servicio. Los desarrolladores tendrán más tiempo para hacer cambios y no haremos cumplir la política para las apps existentes hasta 2021. Obtén más información aquí.
Las actualizaciones del sistema de Google Play, que se lanzaron el año pasado, nos permiten agilizar las actualizaciones de los componentes centrales del SO para los dispositivos del ecosistema Android. En Android 11, hemos aumentado a más del doble la cantidad de módulos actualizables, y esos doce nuevos módulos ayudarán a los usuarios y los desarrolladores a tener una mejor privacidad, seguridad y coherencia.
Mejoras para desarrolladores: Queremos que los desarrolladores puedan aprovechar la nueva versión. Por ese motivo, para facilitar las pruebas de compatibilidad, hicimos lo siguiente:
Se postergaron la mayoría de los cambios recientes hasta que orientes tu contenido a Android 11 (por lo que no surtirán efecto hasta que cambies explícitamente el manifiesto).
Se agregó una nueva IU en las opciones para desarrolladores a fin de que puedas activar o desactivar muchos de esos cambios para las pruebas.
Hemos agregado un nuevo hito de lanzamiento, llamado Estabilidad de la plataforma, donde se completarán todos los cambios de API y de comportamiento, para que puedas finalizar las actualizaciones de tu app sabiendo que la plataforma es estable.
Android 11 también incluye una serie de otras mejoras para optimizar la productividad de los desarrolladores, como la depuración inalámbrica de ADB, ADB incremental para instalaciones más rápidas de APK de gran tamaño y más anotaciones de nulabilidad en API de la plataforma (para detectar problemas durante el tiempo de compilación y no en el de ejecución), entre otros aspectos.
La primera versión Beta para Android 11 ya está disponible, con las últimas API de SDK y NDK, además de nuevas funciones para que pruebes en tus apps. Si tienes un dispositivo Pixel 2, 3, 3a o 4, inscríbete aquí para recibir actualizaciones inalámbricas de Android 11 Beta. Como siempre, también están disponibles las descargas para Pixel y Android Emulator. A fin de conocer todas las funciones para desarrolladores de Android 11, visita el sitio para desarrolladores de Android 11.
Desarrollo moderno de Android
Durante los últimos años, el equipo de Android ha trabajado arduamente para mejorar la experiencia de los desarrolladores de dispositivos móviles a fin de que sean más productivos. Esto incluye la creación de un IDE de Android Studio, un gran lenguaje (Kotlin), bibliotecas de Jetpack para facilitar las tareas comunes y Android App Bundles para mejorar la distribución de apps. Esto es lo que llamamos desarrollo moderno de Android: un enfoque que ofrece lo mejor de Android para que puedas trabajar de la manera más productiva y eficiente posible.
[Insert image 4: Modern Android development]
Android Studio
Hoy, hemos lanzado nuevas funciones en Android Studio 4.1 Beta y 4.2 Canary, centradas en una serie de solicitudes cruciales de los desarrolladores:
El proceso de depuración es más sencillo gracias a la depuración inalámbrica mediante ADB con dispositivos que ejecutan Android 11. También agregamos las herramientas Database Inspector y Dependency Injection (Dagger).
Se mejoraron las pruebas en dispositivos, ya que Android Emulator ahora está alojado dentro del IDE. Las pruebas ahora se ejecutan en paralelo para que puedas ver los resultados de varios dispositivos al mismo tiempo. Y hemos mejorado el administrador de dispositivos para que puedas gestionar más fácilmente tus dispositivos.
Simplificación del aprendizaje automático (ahora puedes importar tus modelos para ML Kit y TensorFlow Lite directamente en el IDE).
Procesos de compilación e implementación más rápidos gracias a Kotlin Symbol Processing, el almacenamiento en caché del gráfico de tareas de Gradle y una implementación más rápida de las apps a todos los dispositivos que ejecutan Android 11. Además, el nuevo analizador de compilaciones puede ayudarte a diagnosticar en qué parte tu compilación puede tener cuellos de botella.
Las herramientas para juegos son más útiles gracias a una IU actualizada del generador de perfiles de rendimiento, la herramienta Systems Trace optimizada y la compatibilidad con la generación de perfiles de memoria nativa.
[Diapositiva de resumen de la presentación que muestra funciones de ambas versiones]
[Insert image 5: Android Studio 4.1 Beta and Android Studio 4.2 Canary]
Los lenguajes y las bibliotecas constituyen una de las principales áreas de inversión en el desarrollo moderno de Android, como Kotlin (un lenguaje moderno y conciso) y Jetpack (un conjunto bibliotecas estables útiles), que se enfocan en aumentar tu productividad.
[Video de Romain: herramientas y marcos de trabajo]
Gracias al aumento en la adopción de Kotlin por parte de desarrolladores y apps (lo usan más del 70% de las 1000 aplicaciones más populares de Google Play), ahora podemos utilizar este lenguaje para simplificar tu experiencia de nuevas maneras. Las corrutinas de Kotlin son una función de lenguaje que facilita la escritura y la comprensión de llamadas concurrentes. A partir de ahora, el uso de corrutinas será una recomendación oficial, y hemos agregado compatibilidad con tres de las bibliotecas de Jetpack más usadas (Lifecycle, WorkManager y Room) para que puedas escribir mejor código.
Gracias al increíble equipo de Jetbrains, Kotlin sigue mejorando con cada versión.Kotlin 1.4 proporciona una finalización de código más rápida; una inferencia de tipo más potente habilitada de forma predeterminada; interfaces de funciones; y mejoras útiles relacionadas con la calidad de vida, como la mezcla de nombres y argumentos de posicionamiento.
También seguimos impulsando Jetpack, un conjunto de bibliotecas que abarca varios lanzamientos de Android y que está diseñado para hacer que los patrones de desarrollo móviles comunes sean rápidos y fáciles. Muchos de nosotros amamos Dagger desde hace mucho tiempo, así que trabajamos con su equipo para ofrecer Hilt (un wrapper útil para desarrolladores) como solución de inyección de dependencia recomendada para Android. Este proyecto está en Alfa, listo para que lo pruebes. También hemos agregado una segunda biblioteca nueva de App Startup para ayudar tanto a los desarrolladores de apps como a los de bibliotecas a mejorar el tiempo de inicio de las aplicaciones optimizando la inicialización de las bibliotecas. Además, tenemos muchas más actualizaciones de bibliotecas existentes, incluida una actualización importante de Paging 3, reescrita priorizando Kotlin con compatibilidad total para corrutinas.
Lo último en nuestro nuevo kit de herramientas para IU: Compose
Sin embargo, hay algo más que necesitas para aumentar tu productividad al máximo: un poderoso kit de herramientas que permite compilar rápida y fácilmente IU atractivas en Android, con acceso nativo a las API de la plataforma. Por ese motivo, estamos diseñando Jetpack Compose, nuestro nuevo y moderno kit de herramientas de IU que le da vida a tu app con menos código, además de herramientas útiles y API intuitivas de Kotlin.
Hoy lanzamos la vista previa para desarrolladores 2 de Jetpack Compose, que está llena de funciones solicitadas al equipo:
Interoperabilidad con objetos View (empieza a mezclar las funciones componibles de tu app existente) (nuevo)
Animaciones (nuevo)
Pruebas (nuevo)
Diseño de restricciones (nuevo)
Lista de adaptadores (nuevo)
Componentes de IU de Material
Objetos Text editables y no editables (nuevo)
Temas y gráficos
Administración de ventanas
Entrada y gestos
También agregamos varias funciones nuevas a Android Studio 4.2, en asociación con el equipo de Jetbrains Kotlin, para ayudarte a compilar apps con Compose:
Complemento del compilador de Kotlin para generar código
Anotaciones de vista previa de Compose
Vistas previas interactivas de Compose en tiempo real
Implementación a dispositivos de elementos de Compose individuales
Finalización de código de Compose
API de Sample Data para Compose
Compose todavía no está listo para su uso en producción, ya que estamos realizando optimizaciones de rendimiento, pero nos encantaría que nos brindaras comentarios. Tenemos pensado lanzar una versión Alfa durante el verano boreal y la versión 1.0 el próximo año.
Nueva versión de Google Play Console
Google Play se enfoca en ayudar a los desarrolladores a expandir su negocio. Con esa misión en la mente, hemos rediseñado Google Play Console para ayudarte a maximizar tu éxito en nuestra plataforma. Además de que es más clara y fácil de usar, le agregamos algunas funciones para ayudarte:
Encuentra, descubre y comprende las funciones que te ayudarán a prosperar en Google Play.
Encuentra nuevos lineamientos sobre cambios de políticas, estados de versiones y comentarios de los usuarios.
Comprende mejor las estadísticas de rendimiento con los nuevos informes de adquisición.
Permite que todos los miembros de tu equipo usen de forma segura las funciones de Play Console con nuevas opciones para administrar usuarios.
Obtén más información sobre la nueva versión de Google Play Console en esta publicación o únete a la versión Beta en play.google.com/console. Tus comentarios nos ayudan a seguir mejorando Google Play Console, así que nos encantaría saber lo que piensas.
[Video de Tian: distribución]
¡Ya llegamos al final!
¡Pero hay muchos más lanzamientos de los que no llegamos a hablar!
Lanzamos 11 Weeks of Android a modo de debate, con nuevo contenido para desarrolladores cada semana sobre temas solicitados, como IU, Jetpack y el aprendizaje automático. Consulta el cronograma aquí para obtener más información.
Estamos presentando una serie global de reuniones comunitarias en línea para debatir acerca de las novedades de Android 11, cómo hacer que tu app sea compatible, y los fundamentos y las prácticas recomendadas del desarrollo moderno de Android. Encuentra un evento de Android 11 cerca de ti.
Archivo
Servicios de localización de emergencia: Cuando llamas o envías un mensaje de texto a un número de emergencia, se proporciona a los operadores la misma ubicación exacta que ves en Google Maps. Esta ubicación más precisa ha reducido los tiempos de respuesta a emergencias en un promedio de 90 segundos en zonas rurales.
Detección de terremotos de Android: Próximamente, los teléfonos Android podrán funcionar como minisismómetros cuando estén conectados y quietos, con la capacidad de detectar terremotos cuando estos comiencen a sentirse y enviar señales al sistema de alerta.
Emoji Kitchen permite que los usuarios se expresen mejor en las conversaciones combinando dos emojis.
El teclado braille de TalkBack es un nuevo teclado virtual braille integrado directamente en Android que proporciona una manera rápida y conveniente para que las personas ciegas o con problemas de visión escriban en su teléfono sin ningún tipo de hardware adicional.
Kick Start está de regreso para este 2021 y el Round C se llevará a cabo el 23 de mayo.
¿Qué es Kick Start?
Kick Start es una competencia de código que consiste en rondas en línea que se llevan a cabo durante todo el año. Brinda a los estudiantes y profesionales de la industria la oportunidad de desarrollar sus habilidades de codificación, unirse a una comunidad de código global, familiarizarse mejor con los concursos de programación y conocer las habilidades técnicas necesarias para una carrera en Google.
¿Buscas una forma divertida de desarrollar sus habilidades de codificación?
Únete a #KickStart, nuestro concurso de programación que te dará una idea de las habilidades técnicas necesarias para una carrera en Google.
¡Regístrate hoy para el Round C de Kick Start, que tendrá lugar el 23 de mayo!
Publicado por Tom Grinsted, gerente de Producto de Google Play
Hoy, en Google Play Console, lanzamos un conjunto de métricas nuevas y puntos de referencia únicos. Si los usas, puedes evaluar las tendencias de captación y monetización de tus app y juegos comparándolas con un total de hasta 250 elementos homólogos diferentes, lo que te ayudará a tomar decisiones más fundamentadas y efectivas respecto del mapa de ruta y de las oportunidades de tus productos.
Publicado por Tom Grinsted, gerente de Producto de Google Play
Hoy, en Google Play Console, lanzamos un conjunto de métricas nuevas y puntos de referencia únicos. Si los usas, puedes evaluar las tendencias de captación y monetización de tus app y juegos comparándolas con un total de hasta 250 elementos homólogos diferentes, lo que te ayudará a tomar decisiones más fundamentadas y efectivas respecto del mapa de ruta y de las oportunidades de tus productos.
No importa si quieres priorizar nuevas funciones para incrementar la participación, experimentar con los precios o mejorar la retención: todos los desarrolladores nos comentan que necesitan datos y estadísticas de calidad que los ayuden a invertir de la mejor manera.
Aunque algunos de los grandes desarrolladores tengan la posibilidad de comparar datos de sus carteras, no siempre es posible hacerlo; al ingresar a un nuevo territorio, una posibilidad sería ingresar sin publicar apps similares o publicar únicamente uno o dos juegos para empezar. En estos casos, ¿cómo sabes si el rendimiento de tu app o de tu juego es bueno y en qué áreas podrías mejorar?
Con este lanzamiento, ayudamos a todos los desarrolladores a contextualizar y comprender mejor su rendimiento. Aquí te comentamos las novedades:
Nuevas métricas de participación y monetización
En colaboración con expertos en apps móviles y en crecimiento de juegos, lanzamos un nuevo conjunto de métricas de captación y monetización basado en las prácticas recomendadas de evaluación de rendimiento de apps y juegos. Se incluye lo siguiente:
DAU/MAU Es la proporción de usuarios que abren la app a diario en comparación con aquellos que lo hacen una vez al mes (período continuo de 28 días), lo que representa una medida clave de "adhesión". Te indica si impulsas un uso habitual y constante.
Usuarios recurrentes en 28 días Porcentaje de tus usuarios diarios que también usaron tu app en los últimos 28 días. Este valor te puede ayudar a determinar si estás afianzando la lealtad del público.
Tasas de crecimientode DAU y MAU Indica qué tan rápido crece la cantidad de usuarios que abren la app a diario y que lo hacen al menos una vez en 28 días. Estos valores representan las principales medidas de crecimiento de tu público.
ARPDAU Ingreso promedio por usuario activo diario. Este valor indica tu ingreso diario dividido por tu DAU (usuarios diarios activos), lo que mide tu éxito en la generación de ingresos a través de tus usuarios.
Valor de compra promedio Cuánto generas en promedio con cada transacción. Este valor es útil a la hora de tomar decisiones para optimizar los precios.
Proporción entre compras por comprador y usuarios compradores La cantidad de veces que los compradores realizan transacciones contigo y el porcentaje de los DAU y MAU (usuarios mensuales activos) que se convierten en compradores. Este valor es especialmente útil para saber si hay posibilidad de crecimiento si aumentas la cantidad de usuarios que realizan compras y la frecuencia con la que lo hacen.
Lanzamos un total de 15 nuevas métricas normalizadas con comparativas y también ponemos a disposición los numeradores y denominadores absolutos para que los consultes. Puedes encontrarlos en la nueva pestaña "Compare to peers" (comparar con elementos homólogos) en la página Estadísticas. Para una mayor practicidad, incluimos ahí otras métricas clave normalizadas como, por ejemplo, conversiones de directorios de tienda.
Haz un seguimiento de tu rendimiento a través de una comparación con elementos homólogos
Con el fin de impulsar el proceso de toma decisiones y ayudarte a descubrir áreas que ofrecen nuevas oportunidades, lanzamos todas estas nuevas métricas normalizadas, que incluyen la comparación con elementos homólogos como elemento estándar. Tendrás la posibilidad de hacer el seguimiento de tus métricas en el tiempo y de compararlas con un total de 25 tipos diferentes de apps y juegos como “juegos para combinar 3 elementos”, “audiolibros” o “cómics”.
Compara tu rendimiento con el de elementos homólogos en la página Estadísticas de Google Play Console.
Los filtros por países te permitirán personalizar estas estadísticas para que se adapten a tus necesidades comerciales. Por ejemplo, podrás ver si juegos similares a los tuyos generan más ingresos gracias a los usuarios en Japón, o bien si la función que tu equipo acaba de lanzar supera a otras apps similares en términos de lealtad en India.
Probamos este conjunto de estadísticas nuevas con socios seleccionados durante el proceso de desarrollo. Los comentarios que nos hicieron fueron útiles para darle forma a nuestro enfoque y, además, positivos:
“Estas comparaciones y métricas nuevas contribuyen a impulsar el proceso de toma de decisiones, no solo en relación con lo que deberíamos hacer con los juegos actuales, sino también respecto de decisiones estratégicas para los próximos títulos. Para nosotros, ya se transformó en una de las funciones más valiosas de Play Console”.
Aprovecha al máximo estas nuevas métricas y estadísticas con el nuevo curso que lanzamos en Play Academy y ponte al día. También puedes echar un vistazo a nuestros seminarios web de clases magistrales sobre cómo impulsar de manera exponencial tu crecimiento.
Sólida protección de la privacidad para usuarios y desarrolladores
Los datos que utilizan estas nuevas métricas provienen de usuarios que aceptaron compartir su actividad con Google y se moldean para que representen mejor a toda la población. Estos simplemente registran si una app está abierta en primer plano. Los usuarios tienen el control de sus datos y pueden optar por no compartirlos, o bien borrar determinados eventos, en myactivity.google.com.
Además, estas nuevas métricas para desarrolladores son las primeras en usar privacidad diferencial, una técnica avanzada que proporciona mayor protección de la privacidad en todos los conjuntos de datos. Puedes obtener más información sobre este enfoque en nuestro blog técnico.
Al igual que lo que sucedió con los lanzamientos anteriores de puntos de referencia, todas las métricas de comparación con elementos homólogos vienen con una función de protección de la privacidad de los desarrolladores. Los datos se generan a partir de una gran cantidad de apps y juegos, y los grupos de elementos homólogos, impulsados por el sistema avanzado de etiquetado de Play Store, no comparten el rendimiento de apps individuales. Por ello, a pesar de que puedes encontrar comparaciones con conjuntos de elementos homólogos de alta calidad, confiables y útiles, trabajamos para ocultar el rendimiento individual de las apps de los competidores de los conjuntos de elementos homólogos que ves, y, a su vez, para ocultar el rendimiento de tu app de los conjuntos de elementos homólogos que verán los demás.
Pronto habrá más novedades
Este es el primer lanzamiento de un proyecto de varios años, que permite mostrar en Google Play Console más estadísticas útiles y recomendaciones activas. Los desarrolladores de las apps móviles más grandes suelen recurrir a consultores de crecimiento para que los asistan en la toma de decisiones estratégicas fundamentadas a largo plazo en relación con los productos. Estamos trabajando para acercar este tipo de ayuda y experiencia a todos los desarrolladores de Play a través de Play Console. ¡Consulta los lanzamientos del próximo año!
El FLoC brinda un mecanismo para mantener la privacidad en relación con la selección de anuncios basados en los intereses de los usuarios.
A medida que un usuario recorre la web, su navegador utilizar el algoritmo de FLoC para determinar a qué “cohorte de interés” pertenece, el cual será igual al de miles de navegadores con historiales de navegación similares. El navegador recalcula su cohorte periódicamente en el dispositivo del usuario, sin compartir los datos de navegación individuales con el proveedor del navegador ni nadie más.
El FLoC brinda un mecanismo para mantener la privacidad en relación con la selección de anuncios basados en los intereses de los usuarios.
A medida que un usuario recorre la web, su navegador utilizar el algoritmo de FLoC para determinar a qué “cohorte de interés” pertenece, el cual será igual al de miles de navegadores con historiales de navegación similares. El navegador recalcula su cohorte periódicamente en el dispositivo del usuario, sin compartir los datos de navegación individuales con el proveedor del navegador ni nadie más.
Los anunciantes (sitios web que pagan por anuncios) pueden incluir código en sus sitios web para recopilar y brindar datos de la cohorte a sus plataformas de tecnología publicitaria (empresas que ofrecen software y herramientas para lanzar anuncios). Por ejemplo, la plataforma de tecnología publicitaria puede aprender de una tienda de zapatos en línea que los navegadores de las cohortes 1101 y 1354 parecen estar interesados en el equipamiento de senderismo que ofrece la tienda. En el caso de otros anunciantes, la plataforma de tecnología publicitaria aprende acerca de otros intereses de esas cohortes.
Posteriormente, la plataforma publicitaria utiliza estos datos para seleccionar los anuncios relevantes (como botas para senderismo de la tienda de zapatos) cuando un navegador de una de las cohortes solicita una página de un sitio web que muestra anuncios, como un sitio web de noticias.
Privacy Sandbox es una serie de propuestas que buscan satisfacer los casos de uso de terceros sin cookies de terceros ni otros mecanismos de seguimiento. Echa un vistazo a Digging into the Privacy Sandbox para acceder a una descripción general de todas las propuestas.
¡Necesitamos sugerencias sobre esta propuesta! Si tienes algún comentario, por favor crea un asunto en nuestro repositorio FLoC Explainer. Si tienes sugerencias sobre el experimento de Chrome con esta propuesta, publica una respuesta en Intent to Experiment.
Muchas empresas dependen de los anuncios para impulsar el tráfico hacia sus sitios web y muchos sitios web de publicadores financian su contenido vendiendo inventarios publicitarios. En general, las personas prefieren ver anuncios relevantes y útiles. A su vez, los anuncios relevantes pueden brindarles más oportunidades de negocios a los anunciantes y más ingresos a los sitios web que los alojan. Dicho de otra manera: el espacio publicitario es más valioso cuando muestra anuncios relevantes. Por lo tanto, seleccionar anuncios relevantes aumenta los ingresos de los sitios web que se sustentan a través de la publicidad. Esto también significa que los anuncios relevantes ayudan a financiar la creación de contenido que beneficia a los usuarios.
Sin embargo, a muchos les preocupan las implicancias sobre privacidad de la publicidad personalizada, que actualmente se basa en técnicas como las cookies de seguimiento y la huella digital de dispositivos, que se utilizan para hacer un seguimiento del comportamiento de navegación de los individuos. La propuesta del FLoC busca facilitar una selección de anuncios más efectiva sin comprometer la privacidad.
Muéstrales anuncios a las personas cuyos navegadores pertenecen a una cohorte que visita frecuentemente el sitio web de un anunciante o expresa interés por temas relevantes.
Utiliza modelos de aprendizaje automático para predecir la probabilidad de conversión de los usuarios según su cohorte, para así informar sobre el comportamiento de ofertas en subastas de anuncios.
Recomienda contenido a los usuarios. Por ejemplo, imagina que un sitio web de noticias observa que la página de su podcast sobre deportes se ha vuelto particularmente popular entre los visitantes de las cohortes 1234 y 7. Pueden recomendar ese contenido a otros visitantes de esas cohortes.
El ejemplo a continuación describe los diferentes roles en juego a la hora de seleccionar un anuncio usando FLoC.
El anunciante (una empresa que paga por publicidad) en este ejemplo es una tienda en línea de zapatos: tiendadezapatos.example
El publicador (un sitio web que vende espacio publicitario) en este ejemplo es un sitio web de noticias: noticiasdiarias.example
La plataforma de tecnología publicitaria (que ofrece software y herramientas para lanzar anuncios) es: reddepublicidad.example
En este ejemplo, llamaremos a los usuarios Yoshi y Alex. En principio, los navegadores de ambos pertenecen a la cohorte 1354.
Asignamos a los usuarios los nombres Yoshi y Alex únicamente a los fines de este ejemplo. Con FLoC, el nombre y la identidad personal de los usuarios no se revelan al anunciante, al publicador ni a la plataforma de tecnología publicitaria.
No imagines un conjunto de personas cuando piensas en una cohorte. En realidad, se trata del agrupamiento de la actividad de navegación.
El servicio FLoC utilizado por el navegador web crea un modelo matemático con miles de «cohortes», y cada una de ellas representa miles de navegadores web con historiales de navegación reciente similares. Encontrarás más información sobre cómo funciona esto a continuación.
El navegador de Yoshi obtiene datos sobre el modelo FLoC desde el servicio de FLoC.
Luego, el navegador descifra a qué cohorte pertenece usando el algoritmo del modelo FLoC para calcular qué cohorte coincide mejor con su propio historial de navegación. En este ejemplo, será la cohorte 1354. Ten en cuenta que el navegador de Yoshi no comparte ninguno de sus datos con el servicio FLoC.
A su vez, el navegador de Alex calcula el ID de su cohorte. El historial de navegación de Alex es diferente del de Yoshi, pero se parece lo suficiente como para que ambos navegadores pertenezcan a la cohorte 1354.
El sitio web solicita al navegador de Yoshi su cohorte: 1354.
Yoshi mira botas de senderismo.
El sitio web registra que un navegador de la cohorte 1354 mostró interés en botas de senderismo.
Más tarde, el sitio web registra un interés adicional en sus productos por parte de la cohorte 1354, así como otras cohortes.
El sitio web agrega y comparte periódicamente información sobre las cohortes y los productos que despiertan interés con su plataforma de tecnología publicitaria. reddepublicidad.example.
El sitio web le pide al navegador de Alex su cohorte.
Luego, el sitio web solicita un anuncio a su plataforma de tecnología publicitaria,
reddepublicidad.example, incluida la cohorte del navegador de Alex: 1354.
5. La plataforma de tecnología publicitaria: reddepublicidad.example#
reddepublicidad.example puede seleccionar un anuncio adecuado para Alex combinando los datos que tiene del publicador noticiasdiarias.example y del anunciante tiendadezapatos.example:
La cohorte del navegador de Alex (1354) brindada por noticiasdiarias.example.
Datos sobre las cohortes e intereses vinculados a productos de
tiendadezapatos.example: «Los navegadores de la cohorte 1354 parecen estar interesados en botas de senderismo».
reddepublicidad.example selecciona el anuncio adecuado para Alex: un anuncio de botas de senderismo en tiendadezapatos.example.
noticiasdiarias.example muestra el anuncio 🥾.
Las técnicas actuales para la selección de anuncios se basan en métodos como las cookies de seguimiento y las huellas digitales de dispositivos, que son utilizados por terceros como los anunciantes para hacer un seguimiento del comportamiento de navegación de los individuos.
Con FLoC, el navegador no comparte su historial de navegación con el servicio FLoC ni con nadie más. El navegador, en el dispositivo del usuario, descifra a qué cohorte pertenece. El historial de navegación del usuario nunca deja el dispositivo.
¿Cómo hace el servicio FLoC para permitir que el navegador determinar su cohorte? #
El servicio de FLoC utilizado por el navegador crea una representación matemática multidimensional de todos los historiales potenciales de navegación. Ese modelo se llama «espacio de cohortes».
El servicio divide este espacio en miles de segmentos. Cada segmento representa un clúster de miles de historiales de navegación similares. Estas agrupaciones no se basan en el conocimiento de ningún historial de navegación particular, sino que simplemente surgen de la selección de centros aleatorios en el «espacio de cohortes» o del corte del espacio con líneas al azar.
A cada segmento se le asigna un número de cohorte.
El navegador web obtiene estos datos que describen el «espacio de cohortes» de su servicio de FLoC.
A medida que un usuario se mueve por la Web, su navegador utiliza un algoritmo para calcular periódicamente la región en el «espacio de cohortes» que mejor coincide con su historial de navegación.
El servicio de FLoC divide el «espacio de cohortes» en miles de segmentos (aquí se muestran solo algunos).
El historial de navegación del usuario no se comparte en ninguna instancia del proceso con el servicio de FLoC, ni con terceros. El propio navegador es el encargado de calcular su cohorte en el dispositivo del usuario. El servicio de FLoC no obtiene ni almacena ningún dato del usuario.
¡SÍ! La cohorte de un navegador puede cambiar. Lo más probable es que no visites los mimos sitios web cada semana, y la cohorte de tu navegador reflejará eso.
Una cohorte representa un clúster de actividad de navegación, no un grupo de personas. Las características de la actividad de una cohorte suelen ser similares a medida que pasa el tiempo, y las cohortes son útiles para seleccionar anuncios porque agrupan comportamientos de navegación similares recientes. Los navegadores de los individuos entrarán y saldrán de una cohorte a medida que su comportamiento de navegación cambie. En principio, esperamos que el navegador recalcule su cohorte cada siete días.
En el ejemplo anterior, los navegadores de Yoshi y Alex pertenecen a la cohorte 1354. En el futuro, si sus intereses cambian, puede ocurrir que sus navegadores usen una cohorte diferente. En el ejemplo a continuación, el navegador de Yoshi pasa a usar a la cohorte 1101 y el navegador de Alex la 1378. Los navegadores pasarán de una cohorte a otra a medida que los intereses cambien.
La cohorte de los navegadores de Yoshi y Alex puede cambiar si sus intereses de modifican.
Una cohorte representa un conjunto de actividades de navegación, no un grupo de personas. Los navegadores pasarán de una cohorte a otra a medida que la actividad cambie.
¿Cómo determina el navegador cuál es su cohorte? #
Como se mencionó anteriormente, el navegador del usuario obtiene datos de su servicio de FLoC que describen el modelo matemático de las cohortes: un espacio multidimensional que representa la actividad de navegación de todos los usuarios. El navegador utiliza un algoritmo para descifrar la región de este «espacio de cohortes» (es decir, la cohorte) que coincide mejor con su comportamiento reciente de navegación.
¿Cómo hace FLoC para determinar el tamaño correcto de una cohorte? #
Habrá miles de navegadores en cada cohorte.
Las cohortes más pequeñas serán más útiles para personalizar anuncios, pero tendrán menos posibilidades de detener el seguimiento de usuarios. Y viceversa. Un mecanismo para asignar navegadores a cohortes necesita una solución intermedia entre la privacidad y la utilidad. Privacy Sandbox utiliza el k-anonimato para permitir a los usuarios «esconderse entre la multitud». Una cohorte es «k-anónima» si al menos «k» usuarios la comparten. Cuanto mayor sea el número k, mayor será la capacidad de la cohorte de preservar la privacidad.
¿Puede usarse el FLoC para agrupar personas conforme a categorías sensibles? #
El algoritmo de segmentación utilizado para construir el modelo de cohortes del FLoC está diseñado para evaluar si una cohorte puede tener alguna correlación con categorías sensibles, sin aprender por qué la categoría resulta sensible. Se bloquearán las cohortes que puedan revelar categorías sensibles como la raza, la orientación sexual o el historial médico. Es decir que, a la hora de descifrar su cohorte, el navegador solo estará eligiendo entre cohortes que no revelarán información sensible.
¿El FLoC es simplemente otra manera de categorizar a las personas en línea? #
Con FLoC, el navegador de un usuario formará parte de una de las miles de cohortes, junto con otros miles de navegadores de otros usuarios. A diferencia de lo que ocurre con las cookies de terceros y otros mecanismos de segmentación, el FLoC solo revela la cohorte en la que se encuentra el navegador del usuario, no su ID individual. No permite que otros distingan individuos dentro de una cohorte. Además, la información sobre la actividad de navegación que el navegador usa para determinar a qué cohorte pertenece se mantiene en el navegador o dispositivo de manera local, y no se sube a ningún otro lado. El navegador, por otra parte, puede aprovechar otros métodos de anonimización, como la privacidad diferencial.
¿Los sitios web deben participar y compartir información? #
Los sitios web tienen la opción de habilitar o deshabilitar el FLoC, por lo cual en aquellos sobre temas sensibles se podrán excluir las visitas al sitio del cálculo de FLoC. Como protección adicional, el servicio de FLoC llevará adelante un análisis para evaluar si una cohorte puede llegar a revelar información sensible sobre los usuarios sin determinar por qué esa cohorte es sensible. Si una cohorte representa a un número mayor de lo habitual de personas que visitan sitios web en una categoría sensible, esa cohorte se elimina en su totalidad. Este análisis abarca categorías sensibles, como los problemas financiero o de salud mental, entre otras.
Los sitios web pueden deshabilitar FLoC configurando el encabezado de Políticas de permisosinterest-cohort=(). Para la prueba de origen de FLoC en Chrome 89, los sitios web que no deshabiliten el servicio se incluirán en el cálculo de FLoC si Chrome detecta que son sitios web que cargan anuncios. (En Ad Tagging in Chromium se explica cómo funciona el mecanismo de detección de anuncios en Chrome). Por supuesto, los sitios web también pueden simplemente no acceder ni registrar el ID de cohorte de sus visitantes.
Soy desarrollador web, ¿cómo puedo probar el FLoC? #
La API de FLoC es muy sencilla: es un único método que devuelve una promesa, la cual se resuelve en un objeto que brinda una cohorte id y version:
document.interestCohort()
Así se ve cuando los datos de la cohorte se vuelven disponibles:
{ "id":"1415926", "version":"chrome.1.0" }
El valor version permite que los sitios web que utilizan el FLoC identifiquen el navegador y el modelo de FLoC a los que hace referencia el ID de la cohorte. Como se describe a continuación, la promesa que document.interestCohort() muestra rechazará cualquier marco que no tenga permiso interest-cohort.
La API de FLoC está disponible en Chrome 89 y versiones posteriores, pero si no forma parte de la prueba de origen deberás configurar las funciones experimentales y ejecutar Chrome desde la línea de comandos. En Run Chromium with flags se explica cómo puedes hacer esto en diferentes sistemas operativos.
Inicia Chrome con las siguientes funciones experimentales:
¿Cómo pueden los sitios web inhabilitar el cómputo de FLoC? #
Las políticas de permisos interest-cohort permiten a los sitios web declarar que no deben quedar incluidos en la lista de sitios del usuario a los fines del cálculo de la cohorte. La política predeterminada será allow. La promesa que document.interestCohort() muestra rechazará cualquier marco que no tenga permiso interest-cohort. Si el marco principal no tiene interest-cohort permission, la visita a la página no se incluirá en el cálculo de interés de la cohorte.
Por ejemplo, un sitio web puede deshabilitar todos los cálculos de cohortes FLoC enviando el encabezado de respuesta HTTP: