Presentamos Android 11 beta y más actualizaciones para desarrolladores
Nota del editor: La comunidad global de desarrolladores de Android siempre ha tenido un gran impacto en el rumbo de la plataforma, ya que escuchamos todas y cada una de las voces. Decidimos cancelar el evento virtual de lanzamiento para permitir que la atención se centre en los debates sobre la injusticia racial que atraviesa Estados Unidos. Por lo tanto, hoy lanzaremos Android 11 beta de una forma muy diferente: mediante páginas web y videos breves que podrás consultar a tu propio ritmo cuando tengas tiempo para hacerlo. Millones de desarrolladores de todo el mundo utilizan Android para desarrollar sus negocios, y hoy publicamos la versión beta para seguir apoyando a esos desarrolladores con herramientas de vanguardia. Agradecemos humildemente a aquellos que puedan brindarnos sus comentarios sobre esta versión.
Hoy presentamos la versión beta de Android 11 y las últimas actualizaciones para desarrolladores, que van desde corrutinas de Kotlin hasta métodos para progresar en el uso del kit de herramientas de Jetpack Compose, y realizar compilaciones más rápido en Android Studio, e incluso una experiencia renovada para Play Console.
Ya está disponible Android 11 beta
Desde febrero, nos has ayudado con comentarios sobre las versiones preliminares para desarrolladores de Android 11 y hoy lanzamos la primera versión beta de ese sistema operativo centrada en tres temas claves: personas, controles y privacidad.
Personas: queremos que Android se centre más en ellas y sea más expresivo, ya sea renovando la forma en que tenemos conversaciones en nuestros teléfonos o creando un SO que pueda reconocer y priorizar a las personas más importantes de tu vida;
- Las notificaciones de conversaciones aparecen en una sección exclusiva de la parte superior del panel, con un diseño que prioriza a las personas y con acciones específicas, como abrir una conversación en forma de burbuja, crear un acceso directo a una conversación en la pantalla principal o establecer un recordatorio.
- Las burbujas ayudan a los usuarios a mantener las conversaciones a la vista y accesibles mientras realizan varias tareas a la vez. Las apps de mensajes y chat deben usar la API de Burbujas en las notificaciones para habilitar esa función en Android 11.
- Las sugerencias consolidadas de teclado permiten que las apps de autocompletado y los editores de métodos de entrada (IME) ofrezcan de forma segura entidades y strings específicas de un contexto directamente en la tira de sugerencias de un IME, que es donde son más convenientes.
- El Acceso por voz, para las personas que quieren controlar su teléfono completamente con la voz, ahora incluye un córtex visual en el dispositivo que comprende el contenido y el contexto de la pantalla, y genera etiquetas y puntos de acceso para los comandos de accesibilidad.
[Insert Image 1: People image]
Controles: La última versión de Android ahora puede ayudarte a ver y controlar rápidamente todos tus dispositivos inteligentes en un solo lugar:
- Los controles del dispositivo hacen que sea más rápido y fácil que nunca para los usuarios acceder a sus dispositivos conectados y controlarlos. Ahora, con solo mantener presionado el botón de encendido, se pueden activar los controles del dispositivo al instante y desde un solo lugar. Las apps pueden usar una nueva API para mostrarse en los controles. Obtén más información aquí.
- Gracias a los controles multimedia, los usuarios pueden cambiar de forma rápida y cómoda los dispositivos de salida para su contenido de audio o video, ya sean auriculares, altavoces o incluso una TV. Verás esta función en un próximo lanzamiento Beta y, para probarla, puedes habilitarla hoy mismo desde Opciones para desarrolladores. Obtén más información aquí.
[Insert Image 2: Controls image]
Privacidad: Con Android 11, queremos darles a los usuarios más control sobre los permisos sensibles; además, estamos trabajando para que los dispositivos se mantengan más seguros mediante actualizaciones más rápidas.
- Gracias a los permisos de una sola vez, los usuarios pueden otorgar a una app acceso al micrófono, a la cámara o a la ubicación del dispositivo por única vez. La app deberá pedir permiso de nuevo la próxima vez que se use. Obtén más información aquí.
- Restablecimiento automático de permisos: Si los usuarios no utilizan una app durante un período prolongado, Android 11 “restablecerá automáticamente” todos los permisos asociados a la app y notificará al usuario. La app deberá pedir permiso de nuevo la próxima vez que se use. Obtén más información aquí.
- Ubicación en segundo plano: En febrero, anunciamos que los desarrolladores necesitarán obtener la aprobación de los usuarios a fin de que su app acceda a la ubicación en segundo plano y evitar el mal uso de ese servicio. Los desarrolladores tendrán más tiempo para hacer cambios y no haremos cumplir la política para las apps existentes hasta 2021. Obtén más información aquí.
- Las actualizaciones del sistema de Google Play, que se lanzaron el año pasado, nos permiten agilizar las actualizaciones de los componentes centrales del SO para los dispositivos del ecosistema Android. En Android 11, hemos aumentado a más del doble la cantidad de módulos actualizables, y esos doce nuevos módulos ayudarán a los usuarios y los desarrolladores a tener una mejor privacidad, seguridad y coherencia.
[Insert Image 3:Privacy image]
Mejoras para desarrolladores: Queremos que los desarrolladores puedan aprovechar la nueva versión. Por ese motivo, para facilitar las pruebas de compatibilidad, hicimos lo siguiente:
- Se postergaron la mayoría de los cambios recientes hasta que orientes tu contenido a Android 11 (por lo que no surtirán efecto hasta que cambies explícitamente el manifiesto).
- Se agregó una nueva IU en las opciones para desarrolladores a fin de que puedas activar o desactivar muchos de esos cambios para las pruebas.
- Hemos agregado un nuevo hito de lanzamiento, llamado Estabilidad de la plataforma, donde se completarán todos los cambios de API y de comportamiento, para que puedas finalizar las actualizaciones de tu app sabiendo que la plataforma es estable.
Android 11 también incluye una serie de otras mejoras para optimizar la productividad de los desarrolladores, como la depuración inalámbrica de ADB, ADB incremental para instalaciones más rápidas de APK de gran tamaño y más anotaciones de nulabilidad en API de la plataforma (para detectar problemas durante el tiempo de compilación y no en el de ejecución), entre otros aspectos.
La primera versión Beta para Android 11 ya está disponible, con las últimas API de SDK y NDK, además de nuevas funciones para que pruebes en tus apps. Si tienes un dispositivo Pixel 2, 3, 3a o 4, inscríbete aquí para recibir actualizaciones inalámbricas de Android 11 Beta. Como siempre, también están disponibles las descargas para Pixel y Android Emulator. A fin de conocer todas las funciones para desarrolladores de Android 11, visita el sitio para desarrolladores de Android 11.
Desarrollo moderno de Android
Durante los últimos años, el equipo de Android ha trabajado arduamente para mejorar la experiencia de los desarrolladores de dispositivos móviles a fin de que sean más productivos. Esto incluye la creación de un IDE de Android Studio, un gran lenguaje (Kotlin), bibliotecas de Jetpack para facilitar las tareas comunes y Android App Bundles para mejorar la distribución de apps. Esto es lo que llamamos desarrollo moderno de Android: un enfoque que ofrece lo mejor de Android para que puedas trabajar de la manera más productiva y eficiente posible.
[Insert image 4: Modern Android development]
Android Studio
Hoy, hemos lanzado nuevas funciones en Android Studio 4.1 Beta y 4.2 Canary, centradas en una serie de solicitudes cruciales de los desarrolladores:
- El proceso de depuración es más sencillo gracias a la depuración inalámbrica mediante ADB con dispositivos que ejecutan Android 11. También agregamos las herramientas Database Inspector y Dependency Injection (Dagger).
- Se mejoraron las pruebas en dispositivos, ya que Android Emulator ahora está alojado dentro del IDE. Las pruebas ahora se ejecutan en paralelo para que puedas ver los resultados de varios dispositivos al mismo tiempo. Y hemos mejorado el administrador de dispositivos para que puedas gestionar más fácilmente tus dispositivos.
- Simplificación del aprendizaje automático (ahora puedes importar tus modelos para ML Kit y TensorFlow Lite directamente en el IDE).
- Procesos de compilación e implementación más rápidos gracias a Kotlin Symbol Processing, el almacenamiento en caché del gráfico de tareas de Gradle y una implementación más rápida de las apps a todos los dispositivos que ejecutan Android 11. Además, el nuevo analizador de compilaciones puede ayudarte a diagnosticar en qué parte tu compilación puede tener cuellos de botella.
- Las herramientas para juegos son más útiles gracias a una IU actualizada del generador de perfiles de rendimiento, la herramienta Systems Trace optimizada y la compatibilidad con la generación de perfiles de memoria nativa.
[Diapositiva de resumen de la presentación que muestra funciones de ambas versiones]
[Insert image 5: Android Studio 4.1 Beta and Android Studio 4.2 Canary]
Prueba las versiones más recientes: Android Studio 4.1 Beta y Android Studio 4.2 Canary.
Kotlin y Jetpack
Los lenguajes y las bibliotecas constituyen una de las principales áreas de inversión en el desarrollo moderno de Android, como Kotlin (un lenguaje moderno y conciso) y Jetpack (un conjunto bibliotecas estables útiles), que se enfocan en aumentar tu productividad.
[Video de Romain: herramientas y marcos de trabajo]
Gracias al aumento en la adopción de Kotlin por parte de desarrolladores y apps (lo usan más del 70% de las 1000 aplicaciones más populares de Google Play), ahora podemos utilizar este lenguaje para simplificar tu experiencia de nuevas maneras. Las corrutinas de Kotlin son una función de lenguaje que facilita la escritura y la comprensión de llamadas concurrentes. A partir de ahora, el uso de corrutinas será una recomendación oficial, y hemos agregado compatibilidad con tres de las bibliotecas de Jetpack más usadas (Lifecycle, WorkManager y Room) para que puedas escribir mejor código.
Gracias al increíble equipo de Jetbrains, Kotlin sigue mejorando con cada versión.Kotlin 1.4 proporciona una finalización de código más rápida; una inferencia de tipo más potente habilitada de forma predeterminada; interfaces de funciones; y mejoras útiles relacionadas con la calidad de vida, como la mezcla de nombres y argumentos de posicionamiento.
También seguimos impulsando Jetpack, un conjunto de bibliotecas que abarca varios lanzamientos de Android y que está diseñado para hacer que los patrones de desarrollo móviles comunes sean rápidos y fáciles. Muchos de nosotros amamos Dagger desde hace mucho tiempo, así que trabajamos con su equipo para ofrecer Hilt (un wrapper útil para desarrolladores) como solución de inyección de dependencia recomendada para Android. Este proyecto está en Alfa, listo para que lo pruebes. También hemos agregado una segunda biblioteca nueva de App Startup para ayudar tanto a los desarrolladores de apps como a los de bibliotecas a mejorar el tiempo de inicio de las aplicaciones optimizando la inicialización de las bibliotecas. Además, tenemos muchas más actualizaciones de bibliotecas existentes, incluida una actualización importante de Paging 3, reescrita priorizando Kotlin con compatibilidad total para corrutinas.
Lo último en nuestro nuevo kit de herramientas para IU: Compose
Sin embargo, hay algo más que necesitas para aumentar tu productividad al máximo: un poderoso kit de herramientas que permite compilar rápida y fácilmente IU atractivas en Android, con acceso nativo a las API de la plataforma. Por ese motivo, estamos diseñando Jetpack Compose, nuestro nuevo y moderno kit de herramientas de IU que le da vida a tu app con menos código, además de herramientas útiles y API intuitivas de Kotlin.
Hoy lanzamos la vista previa para desarrolladores 2 de Jetpack Compose, que está llena de funciones solicitadas al equipo:
- Interoperabilidad con objetos View (empieza a mezclar las funciones componibles de tu app existente) (nuevo)
- Animaciones (nuevo)
- Pruebas (nuevo)
- Diseño de restricciones (nuevo)
- Lista de adaptadores (nuevo)
- Componentes de IU de Material
- Objetos Text editables y no editables (nuevo)
- Temas y gráficos
- Administración de ventanas
- Entrada y gestos
También agregamos varias funciones nuevas a Android Studio 4.2, en asociación con el equipo de Jetbrains Kotlin, para ayudarte a compilar apps con Compose:
- Complemento del compilador de Kotlin para generar código
- Anotaciones de vista previa de Compose
- Vistas previas interactivas de Compose en tiempo real
- Implementación a dispositivos de elementos de Compose individuales
- Finalización de código de Compose
- API de Sample Data para Compose
Compose todavía no está listo para su uso en producción, ya que estamos realizando optimizaciones de rendimiento, pero nos encantaría que nos brindaras comentarios. Tenemos pensado lanzar una versión Alfa durante el verano boreal y la versión 1.0 el próximo año.
Nueva versión de Google Play Console
Google Play se enfoca en ayudar a los desarrolladores a expandir su negocio. Con esa misión en la mente, hemos rediseñado Google Play Console para ayudarte a maximizar tu éxito en nuestra plataforma. Además de que es más clara y fácil de usar, le agregamos algunas funciones para ayudarte:
- Encuentra, descubre y comprende las funciones que te ayudarán a prosperar en Google Play.
- Encuentra nuevos lineamientos sobre cambios de políticas, estados de versiones y comentarios de los usuarios.
- Comprende mejor las estadísticas de rendimiento con los nuevos informes de adquisición.
- Permite que todos los miembros de tu equipo usen de forma segura las funciones de Play Console con nuevas opciones para administrar usuarios.
Obtén más información sobre la nueva versión de Google Play Console en esta publicación o únete a la versión Beta en play.google.com/console. Tus comentarios nos ayudan a seguir mejorando Google Play Console, así que nos encantaría saber lo que piensas.
[Video de Tian: distribución]
¡Ya llegamos al final!
¡Pero hay muchos más lanzamientos de los que no llegamos a hablar!
- Acabamos de subir doce charlas al canal de YouTube de Android Developers.
- Lanzamos 11 Weeks of Android a modo de debate, con nuevo contenido para desarrolladores cada semana sobre temas solicitados, como IU, Jetpack y el aprendizaje automático. Consulta el cronograma aquí para obtener más información.
- Estamos presentando una serie global de reuniones comunitarias en línea para debatir acerca de las novedades de Android 11, cómo hacer que tu app sea compatible, y los fundamentos y las prácticas recomendadas del desarrollo moderno de Android. Encuentra un evento de Android 11 cerca de ti.
Archivo
- Servicios de localización de emergencia: Cuando llamas o envías un mensaje de texto a un número de emergencia, se proporciona a los operadores la misma ubicación exacta que ves en Google Maps. Esta ubicación más precisa ha reducido los tiempos de respuesta a emergencias en un promedio de 90 segundos en zonas rurales.
- Detección de terremotos de Android: Próximamente, los teléfonos Android podrán funcionar como minisismómetros cuando estén conectados y quietos, con la capacidad de detectar terremotos cuando estos comiencen a sentirse y enviar señales al sistema de alerta.
- Emoji Kitchen permite que los usuarios se expresen mejor en las conversaciones combinando dos emojis.
- El teclado braille de TalkBack es un nuevo teclado virtual braille integrado directamente en Android que proporciona una manera rápida y conveniente para que las personas ciegas o con problemas de visión escriban en su teléfono sin ningún tipo de hardware adicional.