Nueva Quest de Qwiklabs disponible: IoT en Google Cloud
lunes, 21 de enero de 2019
Los dispositivos conectados marcan el camino hacia la era de la informática inteligente. Como parte de esta evolución, la Internet de las cosas (IoT) desempeña un papel fundamental en la construcción de un mundo más sofisticado basado en datos.
En un análisis reciente, Gartner predijo tasas de crecimiento de dos dígitos en 2019 para extremos de IoT e inversiones en estadísticas avanzadas. El uso de datos globales, consumidos en tiempo real directamente desde dispositivos, representa una oportunidad sin precedentes para diseñar y desarrollar soluciones sofisticadas enfocadas en datos.
La capacitación de Google Cloud Self Paced Labs ahora incluye una serie de prácticas diseñadas para ayudarte a aprovechar la tecnología más reciente de IoT. IoT in the Google Cloud incluye una introducción exhaustiva, con ejemplos reales que te muestran cómo crear una solución. Como no todo el mundo tiene un dispositivo de IoT al alcance de la mano, las prácticas muestran cómo hacerlo con la transmisión de datos desde dispositivos de hardware simulados, completamente autónomos en la nube, a través de tu navegador web.
Esta entrada de blog pretende introducir los elementos más comunes a la hora de establecer un flujo de trabajo conectado entre un dispositivo y Google Cloud Platform (GCP).