Publicación hecha en varios medios desde el blog de Chromium

Publicado por Rahul Roy-chowdhury, Vicepresidente de administración de producto, Chrome
Un año puede marcar una diferencia notable. En la edición de Google I/O del año pasado, comentamos que la Web móvil estaba abierta para los negocios. Las nuevas tecnologías, como AMP y las Progressive Web Apps (PWA), ofrecían nuevas capacidades, un mejor rendimiento y un flujo de trabajo optimizado para la Web móvil.
Avancemos rápido un año hasta el presente: se han creado más de mil millones de páginas AMP y “PWA” resultó ser mucho más que una palabra de moda; ahora es el método adoptado por muchas empresas de todo el mundo para realizar compilaciones destinadas a dispositivos móviles. Para obtener más información, miren el video de Google I/O sobre las últimas novedades del estado de la unión de la Web móvil o entérense, a continuación, de la manera en que estas tecnologías están convirtiendo a la Web móvil en una tendencia mayoritaria.
Impulso
Resumir en una publicación todas las fabulosas historias de éxito que de distintos rincones del mundo llegaron al evento es una tarea difícil, pero aquí se ofrecen algunos aspectos destacados.

A fin de mejorar el rendimiento de su sitio móvil, Wego creó páginas AMP usando amp-install-serviceworker para realizar la transición a una experiencia de PWA rápida. El tiempo promedio de carga de páginas se redujo de 12 segundos a menos de 1 y las tasas de conversión aumentaron en un 95%.


Al recrear su sitio web móvil como una PWA, Forbes comenzó por concebir nuevamente el aspecto de su experiencia en un teléfono. En lugar de aplicar actualizaciones mínimas a su sitio subyacente, la empresa integró tecnologías de PWA para proporcionar una experiencia inmersiva similar a la de una aplicación. Se observaron mejoras de inmediato, y las tasas de captación experimentaron un aumento superior al doble desde el lanzamiento.


Ola, la empresa líder en servicios de transporte en taxi de La India, creó una PWA y observó que el 20% de los usuarios que realizan reservas con ella habían desinstalado la aplicación anterior. Al requerir un menor espacio de almacenamiento, la PWA permitió a la empresa volver a captar usuarios que, de lo contrario, se habrían perdido.
Otra historia de éxito es la de Twitter Lite, una PWA que minimiza el uso de datos, ofrece solidez en redes móviles no confiables y ocupa menos de 1 MB en los dispositivos. La nueva experiencia móvil de Twitter también incorpora optimizaciones de velocidad, ya que agiliza la navegación en el sitio y reduce los tiempos de inicio hasta en un 30%. En la empresa, se descubrió que los usuarios pasan 2,7 veces más tiempo en el sitio y, como resultado, se observa hoy un 76% más de tuits en la nueva PWA que en el sitio móvil anterior. Twitter está viviendo una increíble renovación de la captación; se inicia 1 millón de sesiones por día a través de íconos agregados a pantallas de inicio de Android.
Experiencias optimizadas
Las expectativas de los usuarios respecto de sus dispositivos móviles son altas, y durante el año pasado agregamos muchísimas API para cumplir con esa demanda. La Web móvil puede admitir más casos de uso y realizar más funciones que nunca. Algunos ejemplos destacados:
  • Función Add to homescreen mejorada: A principios de este año, revelamos la función Add to Homescreen mejorada, que permitió una integración más profunda de las PWA al sistema operativo Android. Ahora, además de aparecer en la pantalla de inicio, las PWA también se muestran en el lanzador de aplicaciones y la configuración de Android junto a las aplicaciones nativas. A su vez, también pueden abrirse cuando los usuarios hacen clic en vínculos de Chrome u otras aplicaciones.
  • Pagos: El cierre de una compra puede ser un proceso complicado. Para mejorar los flujos de pago en la Web, lanzamos una API de pago con un toque llamada Payment Request. El uso de esta API permite que las aplicaciones web admitan tarjetas de crédito y mecanismos de pago de Google, como Android Pay. También anunciamos recientemente que ahora es posible integrar esta API con aplicaciones de pago adicional.
  • Consumo de elementos multimedia: El video representa más del 70% del tráfico de Internet. Para hacer posible una experiencia multimedia excelente en la Web móvil, otorgamos a los usuarios más control sobre la reproducción con la Media Session API y mejoramos la reproducción en pantalla completa con la Screen Orientation API. También completaremos funciones de uso sin conexión con la captura de fondo. Si desean obtener más información, consulten nuestras prácticas recomendadas para elementos multimedia en la Web móvil y descubran la forma en que las API pueden integrarse en nuestra demostración PWA para elementos multimedia.
Herramientas
También hemos trabajado mucho para mejorar y ampliar el conjunto de herramientas que les permiten crear experiencias atractivas en la Web.
Lighthouse es una nueva herramienta automatizada que permite medir la calidad de una experiencia en la Web. Ejecuta casi 100 auditorías en sus aplicaciones web; verifica cualquier aspecto, desde el rendimiento de páginas hasta la eficiencia de bytes y la accesibilidad, y proporciona una calificación resumida. La nueva integración con DevTools de Chrome les permite ejecutar auditorías de Lighthouse sin salir del navegador.
Polymer 2.0 es la próxima versión importante de la biblioteca Polymer y se rehizo por completo para aprovechar las mejores funciones nuevas de la plataforma web moderna. Esta versión emplea nuevas Web Component API incluidas en Chrome y Safari. Es totalmente modular y, lo mejor de todo, un 10% más rápida y un 80% menos voluminosa.
Chrome se compromete a garantizar que puedan realizar desarrollos de manera sencilla, interactuar con sus usuarios y crear negocios pujantes en la Web. Para acceder a las últimas novedades, suscríbanse a nuestro canal de YouTube y sígannos en Twitter (@ChromiumDev).