Más sobre el Google App Engine
Hace unas semanas lanzamos Google App Engine, un producto que permite a los programadores ejecutar sus aplicaciones en la infraestructura de Google. Las aplicaciones de App Engine son fáciles de crear, de mantener y de redimensionar a medida que aumenta su tráfico.
En el foro alguno preguntó si había invitaciones, porque de momento el lanzamiento se ha restringido a los primeros 10.000 programadores. Por ahora, a los que ya han pedido la invitación, se les ha dado una cuenta gratuita. Este tipo de cuentas permite un almacenamiento persistente de 500MB así como CPU y ancho de banda suficiente para aproximadamente cinco millones de páginas vistas mensuales. Y podéis utilizar un dominio gratuito appspot.com o utilizar el vuestro propio.
Desde el lanzamiento hemos seguido trabajando y, por ejemplo, el equipo de las APIs de datos de Google acaba de lanzar una actualización de la librería de Python que incluye soporte para Google App Engine. Con esta librería vuestras aplicaciones podrán utilizar AuthSub para acceder a los feeds de vuestros usuarios. Ahora, si todavía no habéis probado el Google App Engine, ya podéis crear una aplicación para escribir en vuestro blog sobre las fiestas a las que vais a ir, añadirlas a vuestros calendarios e invitar a todos vuestros amigos de golpe. Y después de la fiesta, ver las fotos y los vídeos en la misma aplicación.
¿Necesitáis más inspiración? Miguel Cuesta ya nos mandó un ejemplo de aplicación, transcurridas apenas 24 horas desde el lanzamiento. También podéis consultar OnThaFly, un servicio para crear y compartir emoticonos utilizando tus propias fotos, o TweetWheel, que muestra las conexiones de tus contactos de Twitter en una "rueda". Por último, además de leer la documentación, os recomendamos que escuchéis el episodio 15 de nuestros Google Developer Podcasts en el que primero se describe por qué se creó Google App Engine y por qué Python fue el primer lenguaje, y por supuesto, después se entra en detalles técnicos (por ahora, estos podcasts están solo en inglés). Podéis descargar el episodio directamente, o suscribiros (haced clic aquí para suscribiros mediante un clic en iTunes).