Local blog for Spanish speaking developers in LATAM
Agrega un poco más de realidad a tus apps de realidad aumentada con Tango
viernes, 4 de noviembre de 2016
Publicado por Sean Kirmani, Pasante de Ingeniería de Software, Tango
Las escenas de realidad aumentada, en donde se coloca un objeto virtual en un entorno real, pueden sorprender y deleitar a las personas, ya sea que estén jugando dominó o intentando atrapar monstruos. Pero sin la ayuda de la iluminación ambiente, estos objetos virtuales pueden sobresalir en lugar de fundirse con sus entornos. La iluminación ambiente debe difundirse en un objeto, los objetos reales deben verse en superficies reflectantes y la sombra debe oscurecer un objeto virtual.
Los
dispositivos habilitados para Tango
pueden ver el mundo como lo hacemos nosotros, y están diseñados para acercar la realidad aumentada móvil a la realidad real. Para ayudar a traer los objetos virtuales a la vida, actualizamos el SDK de Unity para Tango para que los programadores puedan agregar iluminación ambiental a sus apps de Tango. Aquí explicamos los primeros pasos:
¡Comencemos!
Antes de comenzar, deberás descargar el SDK de Unity para Tango. Luego, sigue los pasos a continuación para que tu realidad sea más brillante.
Paso 1:
Crea un nuevo proyecto de Unity e importa el paquete SDK para Tango al proyecto.
Paso 2:
Crea una nueva escena. Si necesitas ayuda, consulta el
tutorial del sistema solar
de nuestra publicación anterior. Luego, deberás agregar los objetos prefabricados Tango Manager y Tango AR Camera a la escena y quita el objeto de juego de cámara principal predeterminado. También quita la luz direccional artificial. Ya no la necesitarás. Después de hacerlo, debes ver la jerarquía de la escena como se muestra a continuación:
Paso 3:
En el objeto de juego Tango Manager, marca
Enable Video Overlay
y configura el método como
Texture and Raw Bytes.
Paso 4:
En
Tango AR Camera
, busca el componente
Tango Environmental Lighting
. Asegúrate de que la casilla de verificación
Enable Environmental Lighting
esté marcada.
Paso 5:
Agrega el objeto de juego que deseas que se ilumine en forma ambiental a la escena. En nuestro ejemplo, usaremos una bola de billar. Entonces, agreguemos un nuevo objeto
Sphere
.
Paso 6:
Creemos un nuevo material para la esfera. Ve a
Create > Material.
En este objeto, usaremos el sombreador de luz ambiental. En
Shader
, selecciona
Tango > Environmental Lighting > Standard
.
Paso 7
: Agreguemos textura a la bola de billar y calibremos los parámetros de suavidad. Cuanto mayor es la suavidad, más reflectante será el objeto. Los objetos más rústicos tienen mayormente una luz difusa que es más suave y se distribuye en toda la superficie del objeto. Puedes descargar la
pool_ball_texture
e importarla al proyecto.
Paso 8:
Agrega el nuevo material a la esfera, para tener una bola de billar que se vea mejor.
Paso 9:
Compila y ejecuta la aplicación otra vez. ¡Ahora debes ver una bola de billar con luz ambiental!
También puedes seguir
nuestra publicación anterior y colocar la bola de billar
sobre superficies. No debes preocuparte por si la esfera se desliza fuera de la superficie. Aquí incluimos dos imágenes comparativas de la bola de billar con una luz artificial estática (izquierda) y con iluminación ambiental (derecha).
Esperamos que hayas disfrutado este instructivo que combina la diversión de la iluminación ambiental con la magia de la AR. ¡No te pierdas los próximos instructivos y actualizaciones de AR de este blog!
¡Este es solo el comienzo!
Has creado una bola de billar con luz más realista que viva en AR. Es un buen comienzo, pero hay mucho más que puedes hacer para lograr un alto rendimiento de la aplicación de AR para smartphones. Consulta el
código de ejemplo de Unity en Github
(especialmente el
ejemplo de la realidad aumentada
) para conocer más sobre cómo compilar una buena aplicación AR para smartphones.
Publicar un comentario
Labels
#AMP
#CPU
#Forsety
#ForsetySecurity
#freeandopen
#GCP
#GoogleCloud
#iio2009
#OneCommunity
#Security
#UPGlobal
#UpLatam
+page
2013
A/B Testing
actionbar
AdMob
Ads
adwords
adwords api
AI
ajax
almacenamiento
alojamiento de proyectos en google code
AMP
AMP Conf
AMP Project
Analytics
android
Android (operating System)
Android 3.1
android 4.2
android design
Android P
Android SDK
Android Studio
Android Things
Android Wear
AndroidDevStory
androititlan
angelina jolie
anuncios
API
API Analytics YouTube
Apigee
APIs
Aplicaciones
aplicaciones chrome
app engine
App Indexing
app invites
applications
AppQuality
apps
Apps Script
ARCore
arte
backend
Base64
batch
Bava
Betatesting
Better Ads Standars
bigdata
BigQuery
blink
bootcamp
BQ
búsqueda ajax
by Google
byCases
byCommunity
byDevelopers
byGoogle
C++
CALENDAR
Cardboard
caso de éxito
casos destacados
chrome
chrome web store
chromebook
chromecast
chromium
cloud
CLOUD endpoints
Cloud Firestore
Cloud Functions
cloud test lab
CMD en vivo
coconut
code
code-in
code.org
código
código abierto
Communities
Comunidades
concurso google
conference
convocatoria
Coordinate
crear aplicaciones ajax
creatividad
CSS
cws
daniela robles
dart
dart sdk
dartium
dartlang
DCL
denis labelle
desarrolladores
Desarrolladores Google
desarrolladores LatAm
Desarrollar
Destacados
Dev.f
DevArt
DevBus
DevBusLatAm
Developer Bus
Developer Summit
DeveloperConsole
developers
DevFest
devoxx
diseño UX
Distribuir
doubleclick
Drive SDK
Drivers
ecosistema
elections
elizalde
Emoticons
emprendedores
engagement
english
Enhanced Campaigns
enterprise
eventos
evolución de aplicaciones
Excel
FanBridge
FCP
Featured
find people
firebase
Firebase Cloud Messaging
flu trends
Flutter
Freebase
functional programming
G+
g+ goto gal
G+GotoGal
GAE
GCloud
gcm
GCP
GCS
GDA
GDE
GDG
GDH
GDL
GDLevent
GitHub
gmail
golang
GOMO
Google
Google AdMob SDK
Google AdWords
Google Analytics
Google APIS
Google App Engine
Google Apps
Google Apps Script
Google Art Project
google calendar
google cast
Google Charts
Google Chrome
Google Cloud Console
Google Cloud Messaging
Google Cloud Platform
Google Cloud Platform Newsletter
Google Cloud Storage
google code-in
Google Compute Engine
Google Developer Groups
google developers
Google Developers Academy
google developers expert
Google Developers Hackademy
Google Drawings
Google Drive
Google Earth
Google Forms
google geo
google i/o
google i/o extended
google io
Google Keep
Google Maps
google maps coordinate
Google Mexico
Google Nose
google now
Google Person Finder
google places api
Google Play
Google Play Books
google play games
Google Play Movies
Google Play Services
Google Plus
Google Science Fair
google search
Google Sheets
google sign in
Google Top Geek
Google+
Google+ Communities
Google+ Hangouts
google+ sign-in
GoogleAPI
GoogleCloudPlatform
GooglePlay
Googleplex
GTG
Hackademy
hackers
hangouts
Hangouts Remote Desktop
hardcode
Heello
honeycomb
HTML5
IFAI
in app purchases
in-app
ingles
Ingress
integración de soluciones
interactive post
Interesante
International Women’s Day
io15
iOS
IU
J2EE
java
JavaScript
jelly bean
JSON
Juegos
juegos html5
latamRegionSur
Launchpad
Launchpad Studio
lightbox
linux
lucero galindo
Made with Code
Mapdata
Mapeo
Maps Ad Unit
Maps API
Maps Engine
Marshmallow
MATERIAL DESIG
Material Design
mejores apps 2013
michelle marie
MIT
MIT Global Start-up Labs
MIT-AITI
mobile
monetizar
MOOC
Motorola
Mountain View
móvil
mr.white
natalie villalobos
Navigation
Next Big Sound
Next Level
nfc
Niantic
Nik
nube
OAuth2
OClock
open source
OPenApi
OS
PageSpeed
PagesSpeed
patrones
patters
performance
permisos
Pipeline API
Pixability
pixel
pollito pio
Polymer
por lote
Posse
Prediction API
programación
Protocol Buffers
proyecto 20%
PYMES
python
quickoffice
SDK
seguridad
Showyou
sign-in
SO
social media
Spain
SQLite
startup grind
Startup Launch
startup weekend
startup weekend for the planet
startupbus
startups
Street View
subtitles
sw
SyScan
tablet
Tablet Optimization Tips
tabletas
takeaction
Tango
tendencias 2013
testing
The Garage
tips G+
tips gmail
Top Experts
Top Geek
TopExpert
topics
traducciones
Transparency Report
triggers
Tubular Labs
twilio
TypeScript
UAC
udacity
ui
Umbrales
UNAM
unity
universal search
UX
video juegos
vidIQ
ViewPager
VSCode
web
Web hosting
Web móvil
Wizdeo
WizTracker
Women at Google
Women Techmakers
XKCD
Yifat Cohen
youtube
YouTube Analytics API
YouTube API
YouTube Data API
YouTube One Channel
YouTube Player API
Archive
2018
abr
mar
feb
2017
nov
sep
ago
jul
jun
may
abr
ene
2016
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
2011
nov
oct
may
mar
2010
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2009
dic
nov
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2008
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2007
dic
Feed
Desarrolladores
Eventos y Comunidad
Casos Destacados
Google
on