11 semanas de Android: distribución y monetización de apps en Google Play

Esta entrada de blog es parte de una serie semanal de #11WeeksOfAndroid. Cada semana, exploramos un área clave de Android para que no te pierdas nada. En esta edición, veremos la distribución y monetización de apps en Google Play. Esto es lo que deberías saber.
Gracias por acompañarnos en esta edición de 11 semanas de Android, donde nos centramos en la distribución y monetización de apps. Los desarrollos que anunciamos te permitirán ofrecer las emocionantes mejoras de la plataforma Android de las que has oído hablar desde la semana 1.
Google Play se asocia con desarrolladores para ofrecer experiencias digitales sorprendentes a miles de millones de usuarios de Android. Desde el principio, nos hemos comprometido a proporcionar las herramientas y los conocimientos necesarios para que puedas llegar a más usuarios y expandir tu negocio. Esta semana, lanzamos aún más funciones (y mejoramos las existentes) para ayudarte a continuar maximizando tu éxito.
Conclusiones clave
- Lanzamos varios seminarios web sobre la nueva versión Beta de Google Play Console. Mira los videos si no pudiste sintonizar la transmisión en vivo.
- Compartimos mejoras recientes que hemos hecho a paquetes de apps, así como nuestra intención de exigir que las nuevas apps y juegos se publiquen con este formato a partir de la segunda mitad de 2021.
- Los desarrolladores ahora pueden solicitar que los usuarios dejen calificaciones y opiniones desde la app con la nueva API de opiniones integradas en la app.
- Para aumentar la confianza de los usuarios en nuestra plataforma de facturación, hicimos algunas actualizaciones en el producto y les recordamos a los desarrolladores nuestra política sobre suscripciones más transparentes. También ampliamos nuestro conjunto de funciones para ayudar a mejorar el alcance y la retención de jugadores, y lanzamos la Biblioteca de Facturación Play 3, que se requerirá a partir de mediados de 2021.
- El mes pasado, se lanzó Google Play Pass en nueve mercados nuevos. Con un innovador modelo de ingresos, los títulos participantes han obtenido, en conjunto, 2,5 veces más ingresos de ventas solo de Google Play Store, sin que disminuyan las ganancias de Play Store. Puedes obtener más información y expresar tu interés en unirte.
Google Play Console Beta
Gracias a todos los que ya han compartido sus comentarios sobre la nueva versión Beta de Google Play Console, que se lanzó hace unos meses en play.google.com/console. A medida que continuamos actualizando la versión Beta, realizamos una serie de lanzamientos clave, que incluyen:
- El rendimiento aumenta en diferentes navegadores, que es lo que muchos desarrolladores solicitaron
- Nuevos menús y encabezados en dispositivos móviles para una mejor experiencia de respuesta
- Funciones como Inbox (el centro de mensajes de Google Play Console) e informes mejorados de retención de suscripciones
A principios de esta semana, organizamos tres seminarios web para que te pongas al día sobre las novedades y los cambios de la versión clásica de Play Console. Si no pudiste ver la transmisión en vivo, mira los videos a pedido a continuación.
Si acabas de empezar, únete al ingeniero jefe de Google Play Console, Dan White, para descubrir las nuevas funciones, como Inbox, el estado de las políticas, el contenido de las apps y las funciones mejoradas de administración de equipos.
Para ayudarte a lanzar contenido con más confianza, consulta este seminario web del diseñador de UX de Google Play Matt McGriskin, que te guiará a través del nuevo flujo de trabajo de pruebas y publicación.
Por último, si quieres expandir tu público, únete al ingeniero de Google Play Ryan Fanelli para conocer las prácticas recomendadas de optimización de la tienda de aplicaciones y obtener una descripción general de los nuevos informes de adquisición.
También puedes realizar nuestro curso de Play Console Play Academy. Y, si aún no lo has hecho, habilita la verificación en 2 pasos para acceder a Google Play Console, que será obligatoria a finales de este año.
Android App Bundle
Nos alegra que muchos desarrolladores ya estén usando Android App Bundle para lanzar sus apps y juegos. Seguimos optimizando este paquete de publicación con varias mejoras recientes:
- Recientemente, lanzamos Play Asset Delivery para ofrecer a los juegos los beneficios de los paquetes de apps y permitir que los desarrolladores mejoren la experiencia del usuario y, a la vez, reduzcan los costos de entrega y el tamaño de sus juegos.
- Ahora puedes reducir los recursos cuando compilas apps modulares
- Los módulos de tiempo de instalación ahora se fusionan automáticamente de forma predeterminada cuando los paquetes de apps se procesan en APK de distribución
- La dependencia de funciones en funciones llegó a la etapa estable en Android Studio 4.0
Si aún no has cambiado a los paquetes de apps, publicamos algunas preguntas frecuentes sobre la firma de apps de Play (que es obligatoria para los paquetes de apps), además de documentación que explica cómo probar un paquete de apps. Consulta nuestra reciente entrada de blog para saber más acerca de las mejoras que hemos hecho en los procesos de desarrollo, prueba y publicación de paquetes de apps.
Como parte del lanzamiento de Android 11 Beta, anunciamos que tenemos la intención de requerir que las apps nuevas se publiquen con Android App Bundle en Google Play a partir de la segunda mitad de 2021. Eso significa que también daremos de baja los archivos de expansión de APK (OBB) y haremos que Play Asset Delivery sea el estándar para la publicación de juegos de más de 150 MB.
API de opiniones integradas en la app
Debido a que las calificaciones y las opiniones son un punto de contacto importante con los usuarios, muchos desarrolladores nos pidieron que les diéramos a los usuarios la posibilidad de dejar una opinión dentro de la app. Ahora, con la nueva API de opiniones integradas en la app, se puede hacer justamente eso. Elige cuándo pedir a los usuarios que dejen una opinión y obtén comentarios valiosos en el momento indicado. La API de opiniones integradas en la app ya está disponible en la biblioteca de Play Core.
También lanzamos una muestra unificada para API de Play Core, que incluye opiniones y actualizaciones integradas en la app, así como módulos de funciones a pedido. Consúltala para aprender a utilizar estas API usando nuestro artefacto de extensiones de Play Core para Kotlin, que hace que trabajar con Play Core sea más fácil para los usuarios de ese lenguaje.
Google Play Commerce
Hemos hecho una serie de actualizaciones en Play Commerce con el objetivo de crear confianza en los usuarios mediante experiencias de pago más sencillas y claras. Las políticas de confianza que anunciamos en abril ofrecen a los usuarios una mayor transparencia, experiencias de pruebas gratuitas más seguras y cancelaciones más sencillas.
También lanzamos la Biblioteca de Facturación Play 3, que admite pagos en efectivo, una mejor experiencia de canje de códigos promocionales de suscripciones, atribución de compras y mucho más. La Biblioteca de Facturación Play 3 será obligatoria para todas las apps nuevas a partir del 2 de agosto de 2021.
Para obtener más información, consulta esta sesión con Mrinalini Loew, gerenta de proyecto de grupo de Google Play Commerce.
También acabamos de publicar una serie de seis artículos sobre Google Play Billing, que puedes seguir en Medium.
Google Play Pass
Google Play Pass permite a los desarrolladores obtener ingresos adicionales y conectarse con públicos no explotados ofreciendo experiencias libres de anuncios y compras directas desde la aplicación. Desde su lanzamiento en septiembre de 2019, Play Pass ha agregado más de 200 títulos nuevos a su catálogo, desde juegos de acertijos y carreras hasta apps infantiles y de herramientas. También nos emociona celebrar los estrenos mundiales de Super Glitch Dash y Element esta semana como estrenos de Play Pass.
El catálogo ampliado ha enriquecido la experiencia de los usuarios y ha proporcionado ingresos sostenibles a los desarrolladores mediante un innovador modelo de pago. En total, los títulos en Play Pass ganan 2,5 veces más ingresos en comparación con las ganancias que solo provienen de Play Store en Estados Unidos.
El mes pasado, pusimos a disposición del público Google Play Pass en nueve mercados nuevos y les dimos a los usuarios la opción de empezar con una suscripción anual o con el plan mensual existente.
Hoy anunciamos que los desarrolladores que tienen suscripciones integradas en sus apps ahora pueden postular sus títulos para que se incluyan en Play Pass. Si estás creando una gran experiencia que a los usuarios de Google Play Pass les encantará, puedes obtener más información y expresar tu interés en participar.
Vías de aprendizaje
Si estás buscando una manera fácil de conocer lo más destacado de esta semana, echa un vistazo a la vía de aprendizaje de monetización y distribución de apps. Pon a prueba tus conocimientos sobre las principales conclusiones clave para ganar una insignia virtual de edición limitada.
¡Gracias por acompañarnos durante 11 semanas de Android! Esperamos que estos anuncios y recursos recientes te ayuden a potenciar tu éxito en Google Play.
Recursos
Puedes encontrar la lista de reproducción completa del contenido de video de #11WeeksOfAndroid aquí y obtener más información sobre cada semana aquí. Seguiremos hablando sobre nuevas áreas destacadas cada semana, así que mantente al tanto y síguenos en Twitter y YouTube. Muchas gracias por dejarnos ser parte de esta experiencia contigo.