Novedades de la Firebase Summit 2018
martes, 30 de octubre de 2018

Francis Ma
Director de Producto
En Firebase, creemos que las apps permiten que las personas vivan, trabajen, aprendan y socialicen mejor. Por eso, nuestra misión es hacer que el desarrollo de apps sea lo más fácil posible, ofreciéndote una plataforma que resuelva dificultades clave a lo largo de todo el ciclo de vida de la app. Firebase puede ayudar tanto a las startups pujantes como a las empresas consolidadas a desarrollar apps, mejorarlas y hacer crecer sus negocios.
Es muy emocionante ver cómo Firebase evoluciona con la ayuda de nuestra apasionada comunidad. En este momento, más de 1.5 millones de apps usan Firebase de forma activa todos los meses. Nos encanta conocer sus historias porque nos inspiran a seguir haciendo que Firebase sea aún mejor para que ustedes sigan triunfando. Una historia que conocimos hace poco es la de Hotstar, la mayor app de entretenimiento de India, con más de 150 millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo.
Hace unos meses, el equipo de Hotstar lanzó de manera segura algunas funciones nuevas para su pantalla de visualización de video durante la transmisión en vivo de un importante evento deportivo. Esos cambios, junto con las actualizaciones de su proceso de integración, permitieron aumentar un 38% la interacción de los usuarios. Notablemente, mediante una combinación de productos de Firebase, Hotstar logró aplicar el cambio sin importunar a los usuarios, sacrificar la estabilidad ni lanzar una nueva compilación.
Puedes obtener más información sobre su historia aquí:

Hoy estamos presentando la tercera Firebase Summit anual, en Praga, para conocer a muchos más miembros de nuestra comunidad de desarrolladores y saber más sobre las maravillas que están creando. Todas las sesiones se publicarán en nuestro canal de YouTube, o puedes seguir leyendo para enterarte de todas las emocionantes actualizaciones que anunciaremos hoy.
Apoyo a equipos de desarrollo sofisticados
Estamos esforzándonos mucho para que a los equipos de desarrollo de apps sofisticados les resulte más fácil usar Firebase. Hoy, nos complace anunciar que vamos a incluir la asistencia para Firebase a nuestros paquetes de asistencia de Google Cloud Platform (GCP), cuya versión Beta estará disponible a fin de año.Si ya pagaste un paquete de asistencia de GCP, nuestra versión Beta te permitirá obtener respuestas a tus preguntas de Firebase a través del canal de asistencia de GCP sin costo adicional. Cuando el nuevo formato de asistencia pase a estar disponible de manera general, incluiremos tiempos de respuesta objetivo, administración de cuenta técnica (para el nivel empresarial) y más. Puedes obtener más información sobre la asistencia de GCP aquí.
Si deseas seguir usando la asistencia gratuita de Firebase, no te preocupes: no haremos ningún cambio en el modelo de asistencia actual. No dejes de contactar a nuestro equipo de asistencia si necesitas ayuda.
Además de agregar la asistencia de CGP, realizamos mejoras generales en Firebase. ¡Sigue leyendo para obtener más información!
Nuevas herramientas para crear mejores apps
Administra proyectos con facilidad con la API de administración de FirebaseHicimos un gran esfuerzo para abrir el acceso a nuestras API del lado del servidor a fin de que puedas integrar con facilidad los servicios de Firebase con tus sistemas actuales. Hoy anunciamos el lanzamiento de la API de administración de Firebase, una API de REST que te permite crear y administrar proyectos de manera programática. Ahora podrás crear y destruir entornos de Firebase en el contexto de tu flujo de trabajo de desarrollo existente.
La API de administración también permite que nuestros socios creen asombrosas experiencias nuevas. Nos alegra anunciar que ahora podrás implementar Firebase Hosting directamente desde StackBlitz y Glitch, dos IDE basados en la Web. Ahora, sus plataformas detectan de forma automática si estás creando una app de Firebase, lo que te permite implementar Firebase Hosting con un solo clic, sin abandonar las plataformas.


Lo mejor es que no es solo para socios. Es una nueva API extensible. Tenemos muchas ganas de ver qué crearán con ella. Puedes obtener más información y comenzar a usarla aquí.
Detección de rostro mejorada con ML Kit
ML Kit, lanzado en Google I/O en mayo, hace que el aprendizaje automático sea fácil y accesible para todos los desarrolladores aunque no tengan experiencia al respecto. Si eres nuevo en el tema, puedes usar las API listas para usar de ML Kit, como la de reconocimiento de texto y la de detección de rostro. Si tienes más experiencia, puedes incorporar tus propios modelos TensorFlow Lite personalizados y usarlos con Firebase.
Hoy anunciamos la expansión de la API de detección de rostro, con el lanzamiento de la versión Beta de la función de contornos de rostros, que te permite detectar más de 100 puntos detallados en el rostro y alrededor del rostro del usuario. Esta función permite que las apps superpongan máscaras o accesorios sobre las facciones, con alta fidelidad y una ubicación precisa, y que agreguen elementos de embellecimiento, como el alisado de piel o la pigmentación. ¡Consulta nuestros documentos para obtener más información!

Implementación más confiable con Cloud Firestore
Anteriormente, nos han dicho que puede ser difícil hacer pruebas en Firebase. Por ejemplo, a veces es complicado definir las reglas correctas para garantizar que una app sea segura. Para ayudar a resolver este problema, vamos a lanzar emuladores locales de Cloud Firestore y Realtime Database. Los emuladores te permiten desarrollar y hacer pruebas de forma local, y pueden incorporarse a tu flujo de trabajo de integración continua de modo que puedas realizar la implementación con más confianza y con la conciencia tranquila. Obtén más información sobre el emulador aquí.
Propagación de actualizaciones de Remote Config en tiempo casi real e integración con Cloud Functions
Los desarrolladores disfrutan de Remote Config porque les permite modificar su aplicación, personalizar la IU o lanzar una nueva función sin implementar una nueva versión, lo que podría ser engorroso para los usuarios. Sin embargo, no existía una manera sencilla de saber si la Remote Config de una app se había actualizado. Era necesario buscar actualizaciones en Remote Config con una frecuencia de unas pocas horas para asegurarse de que los usuarios siempre tuvieran los últimos cambios en su app.
Hoy nos complace anunciar que Remote Config ya tiene integración con Cloud Functions y Firebase Cloud Messaging, por lo que podrás notificar a tus aplicaciones en tiempo casi real si publicas (o reviertes) una nueva configuración. Eso reduce la complejidad de la configuración de Remote Config y usa menos ancho de banda en los dispositivos, ya que las aplicaciones solo buscan la nueva configuración cuando está disponible.

Además, Remote Config ahora puede disparar funciones definidas por el desarrollador cuando publicas o reviertes tu configuración. Así, puedes mantener varios proyectos de Remote Config sincronizados (para los flujos de trabajo de desarrollo/etapas/entorno de producción) y enviar mensajes de Slack a tu equipo cuando se publique una nueva configuración. Consulta nuestros documentos para obtener más información.
Según nuestro socio de acceso anticipado eBay:
"La combinación de Cloud Functions con la API de REST de Firebase Remote Config permite que mi equipo distribuido de eBay reciba notificaciones al instante sobre cualquier cambio en la configuración de nuestra aplicación. Usar estas herramientas para crear una función que notifica los cambios en Slack garantiza que cualquier persona que tenga que enterarse sobre un cambio de configuración reciba esa información inmediatamente".
- Jake Hall, Classifieds Group Mobile Architect de eBay
Nuevas herramientas para mejorar la calidad de las aplicaciones
Test Lab para iOS pasa a estar disponible de manera generalEn Google I/O, también lanzamos la versión Beta de Firebase Test Lab para iOS. En los últimos meses, expandimos la selección de dispositivos iOS, sumamos compatibilidad con iOS 12 y versiones anteriores, e integramos la IU de iOS en la Firebase console. Con esas actualizaciones, Test Lab de iOS sale de la fase Beta y pasa a estar disponible de manera general. Obtén más información y empieza a usar Test Lab ahora mismo.

Performance Monitoring: Estadísticas de sesiones y administración de problemas
Aunque realices pruebas exhaustivas durante el ciclo de desarrollo, es inevitable que aparezcan errores y problemas de rendimiento en tu app de producción de tanto en tanto. Performance Monitoring te ofrece estadísticas útiles sobre esos problemas y revela automáticamente los temas más críticos en una instancia de seguimiento determinada (es decir, el proceso de inicio o de pago de una app determinada). Ahora puedes concentrarte en una sesión de seguimiento específica para determinar con precisión qué ocurrió cuando se produjo el problema de rendimiento.
Por ejemplo, en el siguiente panel, puedes ver que el uso de la CPU aumenta notablemente luego de que la app busca y muestra una imagen de producto. Esto te indica qué parte específica del código debes investigar.

Con todos los datos y problemas que revela Performance Monitoring, puede ser difícil priorizar el trabajo. Por esa razón, también lanzamos la posibilidad de "silenciar", "cerrar" y "reabrir" los problemas en la consola. Si silencias el problema, dejas de verlo temporalmente para poder concentrarte en otro tema hasta que estés listo para resolverlo. Si marcas un problema como "cerrado" indicas que fue resuelto, pero Firebase te notificará si vuelve a producirse.
Obtén más información sobre las estadísticas de sesión y la administración de problemas aquí.
Crashlytics ahora tiene integración con PagerDuty
Los problemas de rendimiento y estabilidad de una app pueden aparecer en cualquier momento. A fin de que nunca pierdas de vista la estabilidad, incluso si estás lejos de tu escritorio, vamos a introducir un resumen de estabilidad por correo electrónico de Firebase Crashlytics, y una nueva integración con PagerDuty. El resumen de estabilidad destaca los temas emergentes que podrían ser problemáticos a futuro, mientras que la integración con PagerDuty te permite alertar a tu equipo en caso de una falla de alto impacto, en cualquier momento del día. Para conectar Crashlytics con PagerDuty, sigue estas instrucciones.
Saca más provecho de tus datos con BigQuery y Data Studio
En la primera parte del año, integramos Crashlytics con BigQuery a fin de habilitar la posibilidad de realizar análisis más profundos de los datos sobre fallas. Para ayudarte a empezar a usar BigQuery, preparamos una plantilla de Data Studio que te permite producir rápidamente un informe para compartir. Puedes acceder a una vista previa de la plantilla con datos ficticios y personalizar el informe en función de tus necesidades. Obtén más información aquí.

Nuevas herramientas para que tu empresa crezca
Predictions sale de la fase Beta y pasa estar disponible de manera generalEn la Firebase Summit del año pasado presentamos Firebase Predictions. Predictions aplica el aprendizaje automático de Google a los datos de estadísticas de aplicaciones para crear segmentos de usuarios en función del comportamiento proyectado. Predictions ofrece estadísticas respecto de qué segmentos de usuarios tienen más probabilidades de desertar o gastar (o realizar otro evento de conversión) para que puedas tomar decisiones mejor fundamentadas sobre los productos, sin exigir que un miembro de tu equipo tenga experiencia con el aprendizaje automático. Este año nos complace anunciar que Predictions sale de la fase Beta y pasa a estar disponible de manera general, con una serie de nuevas funciones diseñadas para que sea más útil.
¿Quieres saber qué hay en una predicción determinada? Agregamos una nueva página de detalles que muestra los factores que tuvo en cuenta el aprendizaje automático (como eventos, dispositivos, datos del usuario, etc.) al momento de hacer la predicción. También incluimos métricas de rendimiento de cada predicción: podrás ver el rendimiento histórico de la predicción comparado con el comportamiento efectivo del usuario, a fin de calibrar mejor tu nivel de tolerancia al riesgo. Por último, si deseas hacer un análisis más detallado de los datos de predicciones o usarlos en servicios externos, puedes exportar la totalidad de los conjuntos de datos a BigQuery.
Revisa nuestros documentos para obtener más información.

Llega de manera más eficaz a los usuarios con los públicos dinámicos de Google Analytics
Google Analytics para Firebase siempre te dio la opción de segmentar a tus usuarios en públicos, en función de eventos, tipos de dispositivo y otras dimensiones. Ahora mejoramos la herramienta de creación de públicos con algunas actualizaciones importantes: evaluación de público dinámica, exclusión de públicos y duración de la participación.
En primer lugar, ahora los públicos son dinámicos de forma predeterminada, lo que implica que Firebase incorporará a los nuevos usuarios que cumplan con tus criterios y quitará a los que ya no los cumplan automáticamente. Por ejemplo, si creas un público de usuarios que estén en el nivel 5 de tu juego, los usuarios son quitados del público una vez que terminen el nivel y pasen al siguiente. Del mismo modo, los usuarios que llegan al nivel 5 son agregados automáticamente al público de nivel 5 que definiste.
En segundo lugar, puedes definir mejor a tu público con criterios de exclusión con instrucciones del tipo "y/o", lo que te permite crear un público, por ejemplo, de "usuarios que agregaron un artículo al carrito pero no hicieron una compra".
Por último, los públicos ahora pueden incluir la duración de la participación, lo que te permite asegurarte de que tu público esté activo. Esto te permite dirigirte a los usuarios que realizaron una acción en un intervalo específico (p. ej.,, "usuarios que realizaron una compra en las últimas dos semanas").
Los públicos dinámicos te permiten llegar a tus usuarios de manera más eficaz, con mensajes pertinentes y una experiencia más personalizada en la app. Obtén más información y empieza a usar los públicos dinámicos aquí.
Pon en circulación campañas automáticamente recurrentes con Cloud Messaging
Una vez que hayas definido tus segmentos de usuarios con Analytics o Predictions, puedes usar Firebase Cloud Messaging (FCM) para enviar notificaciones a los usuarios latentes a fin de que vuelvan a usar tu app. Rediseñamos la consola de notificaciones para que sea compatible con campañas más sofisticadas. La nueva IU te ofrece la posibilidad de crear campañas de notificaciones recurrentes que envían mensajes automáticamente a los nuevos usuarios que cumplen con los criterios de segmentación. Antes, solo podías programar mensajes que se enviaban una vez.
Además, la nueva IU de notificaciones te permite segmentar fácilmente a los usuarios en función de la fecha de su primera sesión o de la cantidad de días transcurridos desde la última vez que abrieron una app. Por último, hemos actualizado la vista de los resultados de la campaña a fin de que puedas hacer un seguimiento diario de las campañas de notificaciones recurrentes.
¡Revisa la nueva IU en tu consola!

Una mirada al futuro
Todas las actualizaciones de Firebase que anunciamos hoy nos llenan de entusiasmo. Nos encantaría recibir tus comentarios a medida que seguimos ampliando y mejorando la plataforma. Únete a nuestro programa Alfa para dar un vistazo a lo que estamos desarrollando, compartir tus ideas y dar forma al futuro de Firebase.Si no pudiste acompañarnos en persona en Praga, todas nuestras sesiones se graban y se publican en nuestro canal de YouTube. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad! ¡Feliz compilación!