Acceso a los servicios de Google Cloud, directamente desde IntelliJ IDEA
martes, 14 de agosto de 2018
Una excelente noticia para los usuarios de IntelliJ: Ahora se pueden usar los servicios y las API de Google Cloud directamente desde el entorno de desarrollo integrado (IDE) de JetBrains. Con el complemento de Cloud Tools for IntelliJ, ahora puedes descubrir API, consumirlas y probarlas localmente; todo ello sin dejar tu IDE.
El complemento de Cloud Tools para IntelliJ simplifica el proceso de desarrollo al integrar tareas al IDE, como la habilitación de las API de Google Cloud, la creación de cuentas de servicio para desarrollo local y la incorporación de las correspondientes bibliotecas de clientes de Java a tu compilación.
Ejemplo: Uso de la API de Cloud Translation con el complemento de Cloud Tools for IntelliJ
Supongamos que te interesa usar la API de Cloud Translation en nuestro proyecto basado en Java Maven. Si el complemento de Cloud Tools for IntelliJ no está configurado aún, primero instálalo como se describe en esta guía de inicio rápido.
Clona el ejemplo de proyecto de Cloud Translation, que te permite traducir el texto de entrada de inglés a francés.
git clone https://github.com/GoogleCloudPlatform/java-docs-samples.git
Abre el proyecto; se encuentra en “java-docs-samples/translate”:En este punto, podrías simplemente intentar ejecutar la aplicación navegando hacia el método principal, haciendo clic en el botón de reproducción
y configurando los argumentos de entrada para traducir texto de inglés a francés mediante la edición de la configuración de ejecución recientemente creada:
Vuelve a ejecutarlo. Esta vez verás el siguiente error:
Como tal vez ya lo hayas deducido, te faltan los derechos de autenticación para acceder a la API de Cloud Translation desde tu máquina local. Para resolver esto, normalmente deberías seguir estos pasos:
- Habilitar el servicio en tu proyecto de Google Cloud Platform (GCP)
- Crear una cuenta de servicio nueva con las funciones correspondientes para el acceso al servicio
- Actualizar tu configuración de ejecución local con las variables de entorno necesarias para acceder al servicio
Selecciona la API de Cloud Translation y tu proyecto de GCP, y haz clic en “Add Cloud Libraries”:
En la ventana de confirmación que aparece, puedes ver que Cloud Tools for IntelliJ se encarga de habilitar la API y de crear la cuenta de servicio:
Por último, selecciona la configuración de ejecución que creaste anteriormente a fin de que el complemento pueda insertar las variables de entorno necesarias para acceder al servicio de Cloud Translation desde tu máquina local:
Vuelve a ejecutar el programa. Tu texto se traducirá con éxito de inglés a francés a través del servicio de Cloud Translation:
El complemento de Cloud Tools for IntelliJ también brinda asistencia para lo siguiente:
- Incorporar bibliotecas clientes de Java en tu pom.xml de Maven si ya no están presentes
- Escribir una lista de materiales (BOM) en tu pom.xml para evitar conflictos con la versión de dependencias
- Detectar potenciales configuraciones incorrectas y tomar medidas, incluso un BOM faltante, a través de inspecciones del archivo pom.xml con correcciones rápidas
Cloud Tools for IntelliJ: