La idea detrás de Visual Progress es sencilla: "la mejor forma de monitorear el progreso de un proyecto es, literalmente, verlo crecer día a día". Pero no es suficiente con instalar una cámara y sentarse a mirar; hay que saber qué ver y qué monitorear.

Para lograrlo, Visual Progress creó una inteligencia artificial que captura y analiza los videos capturados con las cámaras, los procesa y genera, automáticamente, indicadores útiles para conocer el progreso y estado de los proyectos a través de una aplicación.

Visual Progress se dio cuenta de que muchas compañías necesitan ayuda para entender y mejorar su trabajo. “A pesar de todos los mecanismos de control que tienen las empresas para llevar sus procesos, hay carencia de información en línea, clara y veraz para la toma de decisiones oportunas y la optimización del uso de recursos”, dice Christian Peña, CTO de Visual Progress.



Tras cuatro años de trabajo, Visual Progress ha consolidado su mercado en el sector de la construcción en Chile, y planea su salida a los mercados de Perú y Ecuador.

Para eso, la startup necesita un aliado que le permita crear, mantener y administrar una plataforma capaz de procesar millones de imágenes al día, y al tiempo, generar métricas en línea rápidamente. “También debemos ir mejorando los algoritmos con el tiempo, y el sistema debe poder ser administrado de una forma sencilla y con un uso de recursos computacionales óptimo”, añade Peña.

¿Cómo le está ayudando Google Cloud Platform a lograr ese objetivo?

El cerebro detrás de los ojos
Las herramientas de inteligencia artificial que hacen parte de Google Cloud Platform (GCP) les han ayudado a crecer y consolidarse. Por una parte, las herramientas de machine learning de TensorFlow les han ayudado a automatizar y optimizar la generación de indicadores a partir de imágenes, y a hacerlos más precisos. Por otra parte, Kubernetes les ha permitido gestionar recursos computacionales de una manera eficiente y lograr un crecimiento equilibrado y sostenido.

Visual Progress ha usado Google Cloud Platform desde sus inicios. “Fue nuestra primera opción al momento de buscar un stack de tecnologías que nos permita resolver el problema”, explica Peña. “Al comenzar a diseñar la plataforma vimos que teníamos en GCP todos los servicios y recursos necesarios para llevar a cabo nuestro proyecto”, añade.



Gracias a esas herramientas, Visual Progress ha logrado desplegar una solución tecnológica poderosa y eficiente, encontrar un mercado y consolidarse. “Estamos emocionados con la nuevas posibilidades que se nos abren, principalmente en expandirnos hacia otros rubros y posibilitar nuestra internacionalización”, concluye Peña.