Novedades de Firebase en I/O 2018
viernes, 11 de mayo de 2018

Francis Ma
Director de Producto
Cuesta creer que solo han pasado dos años desde que, en I/O 2016, expandimos Firebase de un conjunto de servicios de backend a una plataforma completa para el desarrollo de apps. Desde entonces, ha sido aleccionador observar a la comunidad de desarrolladores adoptar Firebase. Hoy contamos con 1,2 millones de apps que usan activamente Firebase todos los meses.
Independientemente de cuánto crezcamos, nuestra misión continúa siendo la misma: ayudar a los equipos de apps para dispositivos móviles a avanzar satisfactoriamente en todas las etapas del ciclo de desarrollo, desde la compilación de las apps hasta el mejoramiento de su calidad y el crecimiento de los negocios.
Contar con esta fantástica comunidad de desarrolladores es un gran honor y una responsabilidad enorme. Gracias por confiarnos tus apps. Es inspirador escuchar las historias de compilación con Firebase, y tu éxito es el motivo por el que nos entusiasma venir a trabajar todos los días.
Hoy anunciamos una serie de mejoras para Firebase. Repasémoslas.
Presentación del kit ML en beta público
Aprendizaje automático simplificado para desarrolladores móviles. Nos entusiasma anunciar el kit ML, un SDK disponible en Firebase que ofrece funciones potentes de aprendizaje automático para tus apps, tanto para Android como iOS, e independientemente de que tengas experiencia en ML o recién empieces a usarlo.
El kit ML incluye un conjunto de API listas para usar para casos de uso comunes: reconocimiento de texto, detección de rostros, escaneo de códigos de barra, etiquetado de imágenes y reconocimiento de puntos de referencia. Estas API pueden ejecutarse en el dispositivo o en la nube, según la funcionalidad. Las API en el dispositivo procesan datos rápidamente y funcionarán aunque no haya conexión de red, mientras que las API basadas en la nube aprovechan el poder de la tecnología de aprendizaje automático de Google Cloud Platform para proporcionar un mayor nivel de precisión. También puedes incorporar tus propios modelos TensorFlow Lite para casos de uso avanzados, y el kit ML se ocupará del alojamiento y el servicio, lo cual te permitirá concentrarte en la compilación de tu app.
Estas cinco API son solo el primer paso. Implementaremos más en el futuro; si quieres participar como uno de los primeros evaluadores, completa nuestro formulario de registro para sumarte a la lista de espera.
Independientemente de que realices compilaciones en Android o iOS, puedes mejorar la experiencia para tus usuarios aprovechando el aprendizaje automático. Con el kit ML, esperamos simplificar los primeros pasos para desarrolladores con todos los niveles de experiencia. Revisa nuestros documentos para obtener más información.
Mejorar Performance Monitoring
En I/O el año pasado, lanzamos Performance Monitoring en versión beta para ayudarte a conocer mejor el rendimiento de tu app, de modo que pudieras hacerla funcionar de forma rápida y receptiva. Desde entonces, hemos observado una fabulosa aceptación. Algunas de las apps más importantes del mundo, como Flipkart, Ola y Swiggy, han comenzado a usar Performance Monitoring y ahora reportamos 100 mil millones de métricas de rendimiento todos los días, lo que ayuda a los desarrolladores a mejorar la calidad de sus apps y hacer felices a sus usuarios.
Ahora que ya probamos el SDK, decidimos retirar gradualmente la versión beta de Performance Monitoring. Este cambio viene acompañado de un par de mejoras que implementaremos hoy en la consola.
En primer lugar, verás un feed de problemas en la parte superior del panel de Performance Monitoring. Este feed te ofrece un panorama rápido y sencillo de los problemas de tu app, y la opinión de Firebase sobre la gravedad del problema.
En segundo lugar, ahora podrás identificar partes de tu app que se entrecorten o se congelen. Performance Monitoring identifica problemas de representación y te indica la cantidad de fotogramas perdidos por pantalla en tu app, de modo que puedas solucionar el problema rápidamente. Si tienes apps en la Play Store, es una excelente manera de obtener información detallada sobre problemas de representación informados en Android Vitals sin necesidad de escribir código adicional. Puedes comenzar a usar Performance Monitoring hoy mismo; para ello, consulta nuestra documentación.
Mejores análisis y controles de administración de acceso
Con Google Analytics para Firebase, siempre has podido ver métricas para cada una de las apps de tu proyecto. El año pasado, agregamos la capacidad de ver tus datos en tiempo real, con la incorporación de informes de StreamView y DebugView. Ahora, observarás que sumamos tarjetas en tiempo real en todos los informes de Analytics para brindarte una mejor idea de lo que los usuarios están haciendo en el momento.
Analytics también recibirá dos actualizaciones más: la incorporación de informes a nivel de proyecto y filtros flexibles. El informe a nivel de proyecto te permite observar lo que ocurre en todas las apps de un proyecto, de modo que puedas tener una visión más integral del negocio de tu app, mientras que los filtros flexibles te permiten dividir tus datos con más precisión para producir estadísticas claves. Estas actualizaciones se implementarán en las próximas semanas.
Hoy también lanzaremos otra actualización para la Firebase console: una mejora en la administración de acceso e identidad. Esto te permitirá invitar a otros, de forma más sencilla, a colaborar con tus proyectos y controlar sus derechos de acceso, todo desde la Firebase console.
Expansión de Firebase Test Lab para iOS
En Firebase, siempre ha sido muy importante compilar productos que funcionen para el desarrollo en Android e iOS. Por eso nos entusiasma especialmente anunciar que expandiremos el Test Lab para incluir iOS, además de Android.
Test Lab te proporciona dispositivos físicos y virtuales que te permiten ejecutar pruebas para simular entornos de uso reales. Con la adición de Test Lab a iOS, te ayudamos a llevar tu app a un estado de alta calidad, en Android y iOS, antes de lanzarla.
Test Lab for iOS se implementará en los próximos meses. Si quieres ser uno de los primeros evaluadores del producto, puedes registrarte con este formulario para ingresar hoy mismo a la lista de espera.
Solo el comienzo
La experiencia de Firebase hasta ahora ha sido increíble, y creemos que este es solo el comienzo. Al continuar profundizando nuestras integraciones con Google Cloud Platform, apuntamos a facilitar el aprovechamiento de la enorme escala de la infraestructura de Google. También nos entusiasman enormemente las posibilidades que ofrece el aprendizaje automático para capacitar a desarrolladores como tú. Predictions y el kit ML son los dos primeros pasos, pero queda mucho por hacer.
Gracias, como siempre, por ser parte de esta experiencia con nosotros. Si deseas obtener información sobre muchos de estos anuncios y enterarte de los pormenores, puedes ver nuestra lista de reproducción en YouTube para acceder a grabaciones de todas nuestras charlas en Google I/O. Si todavía no formas parte del programa Alfa de Firebase, únete y ayuda a diseñar el futuro de la plataforma. Estamos ansiosos por ver tus próximas compilaciones.