Esta es nuestra tercera publicación de la serie de métricas piratas de Firebase. En la primera publicación, te acercamos información general sobre las métricas piratas y las razones por las cuales son importantes. En la segunda, te mostramos la manera en que puedes usar Firebase para mejorar tu estrategia de adquisición.

Una vez que adquieras un usuario, tu objetivo principal será asegurarte de que use tu producto. Los usuarios a menudo instalan apps, pero nunca se entusiasman. Si tienes suerte, conservarán la tuya un día o dos antes de olvidarse de ella o, lo que es aun peor, desinstalarla. Se desperdiciará todo el esfuerzo que dediques a tu proceso de adquisición.





Por lo tanto, los primeros días serán cruciales. A través de tus datos, buscarás un patrón para determinar el punto en el cual un usuario se incentiva y también las maneras de lograr que más usuarios avancen más allá de ese punto. Entre los factores que ejemplifican esto pueden contarse el número de amigos en aplicaciones de redes sociales o la cantidad de niveles superados en un videojuego. Para diseñar la “estrategia de acicate” correcta siempre se necesita muchísima experimentación,

y tenemos la herramienta adecuada para que realices estos experimentos: la configuración remota de Firebase. Esta herramienta te permite configurar pares clave-valor en el servidor y usarlos para diversificar la experiencia en tu aplicación. Cuando se actualizan en la consola, estos valores se reflejan en tu propia aplicación. Esto te permite cambiar la experiencia para los usuarios sin lanzar una actualización.

Si usas esta capacidad de configuración remota, y fijas valores usando el perfilamiento de “percentil aleatorio”, básicamente dispondrás de una configuración de pruebas A/B. Luego podrás ver el impacto en tu análisis y cambiar estos valores de manera dinámica en el propio servidor, con lo cual aumentará la implementación de experimentos de funcionamiento comprobado. Esto representa una gran solución en términos de pruebas A/B.

Para optimizar tus pruebas, te recomendamos primero definir los puntos de datos que desees mejorar (como un aumento en el número de usuarios que se registran al abrir por primera vez una app). Luego, imagina los experimentos que desearás ejecutar para mejorar estos puntos de datos. Podrían ser experimentos en los cuales se realice un seguimiento del impacto de diferentes tutoriales o métodos de registro para apps, o de configuraciones de dificultad de niveles iniciales en un juego que en última instancia puedan mejorar tu porcentaje de acicate.