Inside AdMob: 10 consejos para cumplir con la política de Google Play
viernes, 28 de abril de 2017
En una publicación previa del blog, presentamos el Centro de Políticas de Desarrolladores de Google Play. A fin de preservar la idea de hacer que las políticas sean más accesibles y útiles para los desarrolladores, el equipo de políticas creó un atractivo video con el propósito de ayudar a los desarrolladores a cumplir con la política de Google Play.
A continuación, se ofrecen 10 consejos para cumplir con la política de Google Play;
Repasa la información del Centro de Políticas: se te recomienda revisar el contenido del Centro de Políticas cuando no sepas con certeza si tu app infringe o no la política.
Describe tu app de manera apropiada: tómate un momento para describir tu app correctamente a fin de evitar infringir la política de metadatos. Recuerda que todas las traducciones de la descripción de tu app deben cumplir con la política de metadatos.
Usa imágenes para las cuales cuentes con derechos: en el ícono de tu app y en cualquiera de los recursos gráficos de tu listado de la tienda solo deben incluirse imágenes para cuyo uso tengas derechos. Si se te otorga permiso para usar recursos de otras personas, puedes notificar al equipo de revisión de apps con este formulario. Asegúrate de que el texto y las imágenes que uses en listado de tu listado de la tienda sean apropiados para aficionados a las apps de cualquier edad.
Clasifica tu app con precisión: al completar el cuestionario de clasificación de contenido, es importante proporcionar respuestas precisas a fin de recibir una clasificación precisa.
Administra los datos de usuario cuidadosamente: entre los datos de usuario puede incluirse información que este provea, o bien información recopilada que tenga que ver con él o con sus interacciones con la app o el dispositivo. Si en tu app se recopilan datos de usuario personales o confidenciales, deberás administrarlos de manera segura e incluir una política de privacidad en tu listado de la tienda y tu app.
Asegúrate de que los anuncios de tu app cumplan con la política: el comportamiento de los anuncios debe ser simple. Mostrar anuncios que generen interrupciones o sean engañosos va en contra de la política; se incluyen aquellos que se muestren como notificaciones del sistema, que no puedan cerrarse o que aparezcan cuando el usuario cierre la app. A su vez, en los anuncios de tu app no deben incluirse imágenes para adultos, contenidos violentos ni ningún otro elemento que pudiera ir infringir la política de contenidos restringidos. Probablemente te convenga consultar a tu proveedor de anuncios para conocer las opciones de filtrado.
No olvides la política de contenidos restringidos: Verifica tu app y tu listado de la tienda en busca de contenidos restringidos, como aquellos que estén destinados a adultos, exhiban violencia o hagan alusión al consumo de drogas. Si el contenido de tu app es motivo de preocupación para ti, lee la política de contenidos restringidos para obtener más información y hallar ejemplos. Si parte del contenido de tu app es generado por los usuarios, deberás tomar medidas de precaución adicionales a fin de ofrecer una experiencia que se adecue a la política. Para obtener más información, consulta la política de contenidos generados por el usuario.
Actualiza tus preferencias de correo electrónico: asegúrate de actualizar tu dirección de correo electrónico en la página de detalles de la cuenta de tu Consola para desarrolladores. De esta manera, si surge un inconveniente relacionado con la política podremos contactarte y transmitirte los pasos para corregirlo.
Corrige todos los inconvenientes que encuentres durante la revisión: aunque sometas tu app a una revisión conforme a las políticas, siempre es posible que la rechacen o suspendan después de este proceso. Si se rechaza tu app o la actualización de esta, ten en cuenta que muchas infracciones pueden corregirse. Sigue los pasos del correo electrónico con el asunto “Notification from Google Play” (notificación de Google Play) que recibiste.
Solicítanos asistencia: si no estás de acuerdo respecto del incumplimiento de una política, o si deseas recibir ayuda para corregir un inconveniente relacionado con una política, comunícate con nuestro equipo de asistencia sobre políticas.
En la siguiente publicación del blog, observaremos más nuestro proceso de cumplimiento y nuestros recursos de asistencia sobre políticas.
Hasta la próxima entrega, permanece atento a las actualizaciones de AdMob siguiendo nuestras páginas de Twitter, LinkedIn y Google+.
Publicado por Chris Jones, Equipo social, AdMob.
En una publicación previa del blog, presentamos el Centro de Políticas de Desarrolladores de Google Play. A fin de preservar la idea de hacer que las políticas sean más accesibles y útiles para los desarrolladores, el equipo de políticas creó un atractivo video con el propósito de ayudar a los desarrolladores a cumplir con la política de Google Play.
A continuación, se ofrecen 10 consejos para cumplir con la política de Google Play;
Repasa la información del Centro de Políticas: se te recomienda revisar el contenido del Centro de Políticas cuando no sepas con certeza si tu app infringe o no la política.
Describe tu app de manera apropiada: tómate un momento para describir tu app correctamente a fin de evitar infringir la política de metadatos. Recuerda que todas las traducciones de la descripción de tu app deben cumplir con la política de metadatos.
Usa imágenes para las cuales cuentes con derechos: en el ícono de tu app y en cualquiera de los recursos gráficos de tu listado de la tienda solo deben incluirse imágenes para cuyo uso tengas derechos. Si se te otorga permiso para usar recursos de otras personas, puedes notificar al equipo de revisión de apps con este formulario. Asegúrate de que el texto y las imágenes que uses en listado de tu listado de la tienda sean apropiados para aficionados a las apps de cualquier edad.
Clasifica tu app con precisión: al completar el cuestionario de clasificación de contenido, es importante proporcionar respuestas precisas a fin de recibir una clasificación precisa.
Administra los datos de usuario cuidadosamente: entre los datos de usuario puede incluirse información que este provea, o bien información recopilada que tenga que ver con él o con sus interacciones con la app o el dispositivo. Si en tu app se recopilan datos de usuario personales o confidenciales, deberás administrarlos de manera segura e incluir una política de privacidad en tu listado de la tienda y tu app.
Asegúrate de que los anuncios de tu app cumplan con la política: el comportamiento de los anuncios debe ser simple. Mostrar anuncios que generen interrupciones o sean engañosos va en contra de la política; se incluyen aquellos que se muestren como notificaciones del sistema, que no puedan cerrarse o que aparezcan cuando el usuario cierre la app. A su vez, en los anuncios de tu app no deben incluirse imágenes para adultos, contenidos violentos ni ningún otro elemento que pudiera ir infringir la política de contenidos restringidos. Probablemente te convenga consultar a tu proveedor de anuncios para conocer las opciones de filtrado.
No olvides la política de contenidos restringidos: Verifica tu app y tu listado de la tienda en busca de contenidos restringidos, como aquellos que estén destinados a adultos, exhiban violencia o hagan alusión al consumo de drogas. Si el contenido de tu app es motivo de preocupación para ti, lee la política de contenidos restringidos para obtener más información y hallar ejemplos. Si parte del contenido de tu app es generado por los usuarios, deberás tomar medidas de precaución adicionales a fin de ofrecer una experiencia que se adecue a la política. Para obtener más información, consulta la política de contenidos generados por el usuario.
Actualiza tus preferencias de correo electrónico: asegúrate de actualizar tu dirección de correo electrónico en la página de detalles de la cuenta de tu Consola para desarrolladores. De esta manera, si surge un inconveniente relacionado con la política podremos contactarte y transmitirte los pasos para corregirlo.
Corrige todos los inconvenientes que encuentres durante la revisión: aunque sometas tu app a una revisión conforme a las políticas, siempre es posible que la rechacen o suspendan después de este proceso. Si se rechaza tu app o la actualización de esta, ten en cuenta que muchas infracciones pueden corregirse. Sigue los pasos del correo electrónico con el asunto “Notification from Google Play” (notificación de Google Play) que recibiste.
Solicítanos asistencia: si no estás de acuerdo respecto del incumplimiento de una política, o si deseas recibir ayuda para corregir un inconveniente relacionado con una política, comunícate con nuestro equipo de asistencia sobre políticas.
En la siguiente publicación del blog, observaremos más nuestro proceso de cumplimiento y nuestros recursos de asistencia sobre políticas.
Hasta la próxima entrega, permanece atento a las actualizaciones de AdMob siguiendo nuestras páginas de Twitter, LinkedIn y Google+.
Publicado por Chris Jones, Equipo social, AdMob.