En Google, comprendemos la importancia que tiene la calidad en tu aplicación para ampliar tu base de usuarios, aumentar la satisfacción del cliente y potenciar tus ingresos. Cuando vimos en detalle los datos de las reseñas de 1 estrella en Google Play, observamos que más del 50% de estas reseñas se relacionan con errores y fallos de la aplicación.



Muestreo de reseñas en Google Play Store, mayo de 2016



Clasificación de reseñas de 1 estrella en Google Play Store


Para muchos desarrolladores, hallar y resolver estos problemas antes del lanzamiento puede ser una tarea muy desafiante. A medida que el ecosistema de Android continúa creciendo rápidamente, puede resultar abrumador el esfuerzo de lograr que una aplicación siga ofreciendo alta calidad y buen rendimiento, y se adapte bien a tus usuarios. A medida que tu base de usuarios crece, es posible que solo puedas acceder a algunos de los dispositivos para realizar pruebas. También resulta difícil acceder a dispositivos que no están disponibles en tu país. A su vez, la configuración de una infraestructura de prueba adecuada que facilite pruebas antes del lanzamiento es un proceso que requiere mucho tiempo y dinero, además de mantenimiento continuo.


Configuración de una infraestructura con un conjunto variado de dispositivos para pruebas


Para optimizar la prueba de aplicaciones móviles, presentamos Test Lab de Firebase para Android, una plataforma en la que puedes automatizar pruebas con las mismas herramientas que Google usa para probar sus propios productos. Con unos pasos sencillos, puedes iniciar tus pruebas en nuestros dispositivos físicos para garantizar la mejor calidad posible en tus aplicaciones.

Tus pruebas, nuestros dispositivos


La realización de pruebas de aplicaciones de Android normalmente implica escribir pruebas de instrumentación para agregar a script las interacciones con la aplicación. Si ya has escrito pruebas con Espresso, UI Automator 2.0 o Robotium, puedes comenzar a ejecutarlas hoy en dispositivos alojados por Test Lab de Firebase.

No escribas pruebas... regístralas


Crear pruebas de instrumentación es más sencillo con Android Studio 2.2 (o versiones posteriores), mediante la herramienta denominadaGrabadora de pruebas Espresso. Lo único que debes hacer es iniciar tu aplicación en el modo de grabación. La grabadora de pruebas registrará y almacenará todas tus interacciones con la aplicación, y luego generará en Espresso el código de prueba que duplicará estas interacciones. Después podrás mejorar y ejecutar estas pruebas en Test Lab de Firebase.

¿No tienes pruebas redactadas? Usa la nuestra


Aunque no escribas tus propias pruebas, puedes usar Test Lab de Firebase. Tenemos una prueba totalmente automatizada conocida comoprueba Robo, que rastreará tu aplicación al realizar interacciones con su interfaz de usuario. No es necesario que escribas una sola línea de código para acceder a los beneficios de esta cobertura automatizada.

Realiza pruebas a escala; tú eliges los dispositivos


Con cada prueba que realices, seleccionarás entre varios fabricantes y modelos de dispositivos, versiones de Android y configuraciones (ahora también se encuentran disponibles dispositivos virtuales a modo de versión beta). Test Lab de Firebase realizará tus pruebas en varios dispositivos simultáneamente para cumplir con tus selecciones lo más rápido posible. Cuando las pruebas finalicen, los resultados se almacenarán en el proyecto de Firebase.

Realiza pruebas a tiempo y con frecuencia


Las pruebas funcionan mejor cuando tienen lugar durante el proceso de desarrollo, no cuando la publicación de tu aplicación en Google Play es inminente. Para simplificar este proceso, Test Lab de Firebase te permitirá invocar pruebas de manera directa desde las herramientas que ya usas; por ejemplo, Android Studio y la consola de Firebase. Nuestrainterfaz de línea de comandos te permite realizar pruebas a través de tu configuración de integración continua. A su vez, después de registrarte para recibir el informe previo al lanzamiento en la Consola de Google Play para desarrolladores, se ofrecerá una prueba Robo de cinco minutos para cada versión nueva de una aplicación que publiques en un canal alfa o beta. Estos resultados de prueba se volverán visibles en la Consola de Google Play Store.

Visualización de resultados de prueba en la consola de Firebase

Precios


El informe previo al lanzamiento de la Consola de Google Play, generado por pruebas Robo, se encuentra actualmente disponible sin cargo. Para realizar más pruebas personalizadas con Test Lab de Firebase, los clientes del plan de facturación Blaze pagarán USD 5 por hora de dispositivos físicos y, después del 1 de octubre de 2016, USD 1 por hora de dispositivos virtuales. Antes de esta fecha, habrá disponibles dispositivos virtuales sin cargo. Consulta nuestra página de precios para obtener información.

¡Comienza a mejorar la calidad de tu aplicación hoy!




Realizar tu primera prueba en Test Lab de Firebase será fácil. Puedes seguir nuestro codelab paso a paso. En él, podrás ver varias situaciones para tu primera prueba. También puedes consultar nuestradocumentación completa aquí. Si tienes dudas o experimentas inconvenientes, has consultas en el grupo de Google de Firebase.

¡Te deseamos mucha suerte en tus pruebas!