Publicado por Philip Walton, Ingeniero de programas de desarrolladores


La Web ha cambiado mucho desde los primeros días de Google Analytics. Por entonces, la mayoría de los sitios web constaban de páginas individuales, y para pasar de una a la siguiente era necesario hacer clic en un vínculo y, con ello, una solicitud de página completa. Con sitios como estos, es posible realizar un seguimiento de la mayoría de las interacciones correspondientes de los usuarios a través de un solo snippet de seguimiento de JavaScript universal.

Sin embargo, la Web de nuestros días es mucho más compleja y variada que antes. Además de los sitios web estáticos tradicionales, existen aplicaciones web completas. Las interacciones de los usuarios no se limitan a hacer clic en vínculos y enviar formularios, y una “vista de página” no siempre implica la carga completa de esta.

La Web ha cambiado, pero las implementaciones de análisis casi no lo han hecho. La mayoría de los usuarios de Google Analytics copian y pegan el snippet de seguimiento predeterminado y con eso basta. Saben que tienen más posibilidades con Google Analytics, pero a menudo no es prioritario tomarse el tiempo necesario para aprender.

El seguimiento automático para analytics.js es una solución nueva a este problema. Está pensada para intentar aprovechar la mayor cantidad posible de funciones de Google Analytics y, al mismo tiempo, exigir un trabajo de implementación manual mínimo. Ofrece a los desarrolladores una base para el seguimiento de datos importantes para la Web moderna.


Funciones


La biblioteca de seguimiento automático consta de una recopilación de complementos de analytics.js, lo cual facilita el uso total de esta tal como está y la selección de tan solo los complementos que necesitas. En las siguientes secciones se describen algunas de las funciones que se habilitan con el seguimiento automático.


Vínculo de salida y seguimiento de formularios


Cuando un usuario hace clic en un vínculo que lo dirige a otra página de un sitio, normalmente se envía desde esa página una coincidencia de vista de página una vez que el usuario se encuentra en ella. Debido a que existe una serie de vistas de páginas, Google Analytics puede determinar en el backend el punto hasta (y desde) el cual navegó el usuario. Sin embargo, si un usuario hace clic en un vínculo o envía un formulario a un dominio externo, no se capturará esta acción a menos que indiques a Google Analytics lo que sucedió.

Históricamente, ha resultado difícil implementar el seguimiento de vínculos de salida y formularios debido a que en la mayoría de los navegadores se interrumpe la ejecución de JavaScript en la página actual una vez que comienza a cargarse una nueva. El seguimiento automático se encarga de estas complicaciones, para que puedas acceder gratis al seguimiento de vínculos de salida y formularios.


Seguimiento de cambios en URL para aplicaciones de una página


Si creas una aplicación para una página que, en forma dinámica, cargue contenido y actualice la URL usando la API de historial, el snippet de seguimiento predeterminado no bastará; solo realiza un seguimiento de la carga de la página inicial. Aun cuando envíes vistas de páginas adicionales después de cargar contenido nuevo con éxito, es posible que de todos modos haya complicaciones.

El seguimiento automático detecta automáticamente cambios en URL hechos a través de la API de historial y los somete a seguimiento como vistas de páginas. También mantiene sincronizado el rastreador con la URL actualizada para que todas las coincidencias posteriores (eventos, interacciones sociales, etc.) se asocien con la URL correcta.


Seguimiento de eventos declarativos


A veces resulta más sencillo agregar un evento en forma declarativa al HTML que escribir manualmente un receptor de eventos en JavaScript. Un ejemplo de esto es el seguimiento de eventos de clic simples. Para el seguimiento de eventos de clic con el seguimiento automático, solo se deben agregar atributos a tu marcado.
 <button data-event-category="Video" data-event-action="play">Play</button>  
Cuando un usuario hace clic en el botón de arriba, se envía un evento con la categoría y la acción correspondientes (y, de manera opcional, la etiqueta y el valor) a Google Analytics.


Seguimiento de consultas de medios


En la mayoría de los sitios actualmente se usa un diseño receptivo para actualizar el diseño de la página según el tamaño de pantalla o las capacidades del dispositivo del usuario. Si se usan solicitudes de medios para modificar el aspecto o la funcionalidad de una página, es importante capturar dicha información para comprender mejor la diferencia en el uso cuando hay activas distintas solicitudes de medios.

El seguimiento automático te permite registrar el conjunto de valores de solicitudes de medios que usas y dichos valores se someten a seguimiento automático a través de dimensiones personalizadas. También realiza un seguimiento de los momentos en que dichos valores cambian. (Ten en cuenta que para el seguimiento de solicitudes de medios debes configurar dimensiones personalizadas en Google Analytics. El proceso solo lleva unos minutos y las instrucciones se encuentran desarrolladas en la documentación del complemento mediaQueryTracker).

Estas son solo algunas de las funciones que puedes habilitar al usar el seguimiento automático. Para hallar una lista completa de los complementos y las instrucciones para usarlos, consulta la documentación sobre el seguimiento automático en Github.


¿Quiénes deben usar el seguimiento automático?


Aunque cualquiera podría usar el seguimiento automático y beneficiarse con él, la biblioteca está orientada principalmente a sitios para los cuales no se personalice la implementación de análisis actual y se intente aprovechar la ventaja de las funciones descritas en este artículo.

Si planeas usar el snippet de seguimiento predeterminado hoy, debes considerar aplicar el seguimiento automático. Si ya dispones de una implementación predeterminada de Google Analytics, primero debes verificar la documentación para asegurarte de que ninguna de las funciones del seguimiento automático entre en conflicto y de que no se cuenten datos dos veces.


Próximos pasos


Para comenzar a usar el seguimiento automático, consulta la sección sobre uso de la documentación. Si deseas ver los datos capturados por el seguimiento automático, podrás verlo aplicado en el sitio de demostraciones de Google Analytics, el cual contiene una página con gráficos en los que se muestran sus propios datos de Google Analytics.

Si deseas dar un paso más, la biblioteca de seguimiento automático es de código abierto y puede convertirse en un excelente recurso de seguimiento. Lee el código abierto de complementos para comprender mejor el funcionamiento de las características avanzadas de analytics.js.



Por último, si tienes comentarios o sugerencias no dudes en comunicarlos. Puedes informar errores o transmitir problemas en Github.