Hoy en día la infraestructura por defecto para casi cualquier proyecto de tecnología es la nube. Esta tecnología permite disponer en cualquier momento, desde cualquier lugar y dispositivo de recursos necesarios y poderosos. En este sentido Google Cloud Platform pone a disposición de los usuarios las mejores herramientas para la administración, control y desarrollo de aplicaciones e infraestructura. Además, brinda los mecanismos necesarios para escalar aplicaciones automáticamente, un rendimiento consistente en poder de cómputo, memoria y disco, así como una gran variedad de servicios para las necesidades específicas de cada aplicación SQL, NoSQL, Memcache



El aprendizaje sobre Google Cloud Platform comenzó hace semanas en México y recién aterrizó en Argentina donde Nicolás Bortolotti tiene ya previstas nuevas fechas para presentar este taller. Se trata de un laboratorio de código en el que se crea una solución completa en 5 pasos en Google App Engine con Python. Este es el repositorio de Github que se usa en cada sesión.
Ya se pueden inscribir a los talleres que tendrán lugar en Argentina:
- San Luis (Argentina): 5 de mayo, 18h00 en la Universidad de la Punta Formulario San Luis
- Córdoba (Argentina): 7 de mayo, 18h00 en Campus Universidad Siglo 21 Formulario Córdoba
- Mendoza: 9 de mayo, 18h00 en la Universidad Tecnológica Nacional Mendoza Formulario Mendoza

Pronto anunciaremos fechas en otros países de la región. ¡Estén atentos!