Este artículo invitado fue escrito por  +Cesar Anton 
@reicek
¿Buscas una manera de compartir tus archivos con el mundo fácil y rápido? ¡Estas de suerte! Google Drive tiene un servicio llamado public HTML hosting, que te permite convertir cualquier carpeta en tu cuenta Google Drive en un servidor web virtual usando una URL especial para esto. Cuando alguien accede a la página, se les muestra una lista con todo el contenido público (por defecto, esto es todo el contenido de la carpeta), cuando dan click en uno de los archivos, estos son descargados automáticamente o su contenido es mostrado directo en el navegador si se trata de un archivo de GDocs o una imagen.

Veamos un ejemplo, esta carpeta contiene un archivo .rar y puesto que Drive no puede abrir estos archivos directamente, al seleccionarlo, se inicia una descarga con su contenido: https://googledrive.com/host/0B_RClkFMLkcpdXlOZWdwM2JuWUk/ Para crear una carpeta de este tipo, simplemente anota la ID de esa carpeta (puedes verla al final de su URL en el navegador cuando accedes a ella desde Gdrive) al final de esta dirección especial: https://googledrive.com/host/ ¡Y listo! puedes usar esta dirección en un iframe para mostrar el contenido de esta carpeta, directamente desde un sitio web:
¿Genial no? Lo mejor es que el contenido se mantiene sincronizado con tu Gdrive, así que si cambias algo, ¡la versión pública se actualiza instantáneamente! También puedes hostear páginas web, colocando un archivo con el HTML que deseas mostrar en el archivo index.html en ese folder y, cuando alguien acceda a la versión web de tu carpeta, será llevado directamente a este archivo.

También puedes mostrar aquí tu código CSS3 y Javascript, siéntete en la libertad de guardarlos en sub carpetas, del mismo modo que lo harías en un servidor normal. Pero eso no es todo lo que puedes hacer... Si, en lugar de usar la URL de la carpeta, usas la de uno de los archivos que tienes ahi guardados, puedes usar esta dirección para compartir ese archivo directamente con alguien mas, solo dales la dirección (te recomiendo hacerla más corta en goo.gl). O bien, puedes usar la dirección a un archivo específico para hacer streaming de contenido multimedia para tus sitios y aplicaciones. Ni siquiera te tienes que preocupar por conseguir un reproductor, puedes usar las nuevas características de HTML5 para reproducir video y audio al mostrar tu contenido directamente a cualquier plataforma web con HTML5. Aqui puedes ver un video de uno de mis gatos (Volt) “jugando” Zelda:
Ahora puedes compartir tus videos con tus amigos o para tu sitio Web sin tener que publicarlos en Youtube. En la carpeta que usamos de ejemplo puedes encontrar un programa gratuito para convertir tus videos en formatos compatibles con HTML5. Ahora que ya tienes todo lo que necesitas para compartir tus archivos, páginas web, videos y música con tus amigos y el mundo, ¿Que esperas? Comparte con nosotros tus ideas en la sección de comentarios al pie de este artículo.

¡Que te diviertas!

Publicado por Francisco Solsona, Developer Relations Regional Lead.