Ayer, día 31 de marzo, tuvo lugar en las oficinas de Google de Madrid un evento organizado por el foro español Android-Spa. En esta Android Pizza Night recibimos a 30 desarrolladores que están ya trabajando en la creación de aplicaciones para esta plataforma de software libre.

Durante la sesión, que duró de 19 a 21h de la tarde, se presentaron 10 aplicaciones diferentes que os resumimos a continuación.

En primer lugar presentó el equipo de Androffice, Borja Refoyo y Juan Vega, que están trabajando en el desarrollo de un conjunto de aplicaciones ofimáticas, aunque de momento sólo nos mostraron la hoja de cálculo. A continuación, Biowallet (Rodrigo Sánchez y José Eulalio Arias), finalistas del Android Developer Challenge del año pasado, mostraron su sistema de autenticación biométrica. Esta sorprendente aplicación permite la identificación a través del iris, o de forma manuscrita, entre otros mecanismos.

Rut Pérez del equipo de Andago, presentó su desarrollo Open Health Assistant, plataforma que integra todas las posibilidades de control médico remoto y automatización de procesos sanitarios.

Sin tiempo para un respiro, Roberto Calvo y Raúl Román, de la universidad Juan Carlos I, presentaron LibreGeoSocial, una red social geolocalizada para móviles. Tras su intervención, Juan Manuel Ballesteros nos hizo una divertida demostración del clásico juego DuckHunt que ha desarrollado para Android. Aunque tal vez la aplicación más curiosa fuese la presentada por Chris Head de la empresa Zed, “Pumpet Fart”. Esta aplicación que se puede descargar ya gratuitamente en Android Market, es la típica broma que tanto gusta a ciertos usuarios de móviles.

Tras Chris, le tocó el turno a FoxMarks y a Juan Ignacio Gómez que nos habló del proyecto en el que ahora miso están trabajando para gestionar y sincronizar los favoritos entre un terminal Android y un PC.

Por su parte, Miguel Simón Martínez, de la universidad de Alicante, nos habló del Cervantes Móvil, la mayor biblioteca virtual en español que permite descargar obras literarias directamente al móvil.

A continuación, fue el propio equipo de Android-Spa, Roberto Álvarez y Javier Sánchez, los que nos presentaron su proyecto Ownmap, una aplicación que permite descargar mapas para navegar por ellos sin necesidad de estar conectado a Internet. Muy útil para los que nos solemos despistar con frecuencia.

La última presentación corrió a cargo de Juan José González García, que presentó varias iniciativas en las que está trabajando, siendo la más destacable The Most Impacted. Gracias a un motor desarrollado por el propio Juan José, cualquier usuario de este terminal podría recibir en su dispositivo un resumen de las noticias más importantes de la jornada minimizando el tiempo de conexión a Internet.

La jornada terminó con una ronda de preguntas y respuestas, y con la presentación en sociedad del nuevo G2 por parte de Israel Ferrer, administrador del blog and.roi.es.



¡Esperamos que todos disfrutáseis de la jornada! Para más información sobre Android, podéis visitar el sitio oficial: www.android.com


Isabel Salazar, el equipo de Marketing de Google