Local blog for Spanish speaking developers in LATAM
¿Qué tipo de hacker eres?
lunes, 9 de abril de 2018
Doug Stevenson
Representante de desarrolladores
Como representante de desarrolladores del equipo de Firebase, una de las cosas divertidas que puedo hacer es viajar por el mundo para hablar sobre Firebase y organizar hackatones para desarrolladores. Como reflejo en esas experiencias, me parece que los participantes de esos eventos tienen diferentes motivos para estar allí, e ideas de proyectos de diferentes categorías.
Si continúas leyendo, te aliento a que pienses en las categorías a las que perteneces. ¡Quizá estés en una categoría propia! Cuando termines, te recomiendo que sigas este vínculo a encuestas de Twitter, que te permitirán indicarnos tu grado de coincidencia. ¡Me intrigan los resultados!
Lo primero que quisiera preguntar es esto:
¿Por qué vienes a los hackatones? (
realiza la encuesta
)
¡Vengo por los premios!
Por supuesto, los premios son una motivación bastante obvia para participar en un evento como un hackatón, que puede llevar todo el día y requerir un trabajo bastante difícil. En
DevFest Hamburgo 2017
, realizamos un
Firebase AppFest
(muchos “fest-ejos”, ¿verdad?) y me sorprendió ver algunos premios fantásticos:
Te estoy mirando,
Pixel 2
.
Los integrantes del equipo ganador de ese evento estaban eufóricos por haber ganado; me dijeron que era muy importante porque Pixel 2 no estaba disponible en su país. Felicitaciones a ellos, y que disfruten sus nuevos teléfonos.
¡Vengo a aprender!
Otra motivación para participar en un hackatón es la oportunidad de aprender sobre nuevas tecnologías. Estas personas no necesariamente vienen por los premios; el premio es el conocimiento y la experiencia obtenidos a partir del trabajo conjunto con otros en una idea de proyecto. Los hackatones de Firebase son una excelente alternativa para aprender, ya que los especialistas en Firebase presentes en el evento están disponibles para responder preguntas y ayudar a los participantes a resolver cualquier tipo de problema que pueda surgir. En el evento AnDevCon DC de este año, realizamos un
hackatón de Firebase y Android Things
, que fue una gran oportunidad para que los participantes aprendieran, al mismo tiempo, sobre dos tecnologías para desarrolladores de Google. Me inspiré en el trabajo de todos y decidí trabajar con Firebase en Android Things durante nuestra “Firebase Hackweek” interna.
Hicimos este “timbre”.
Resulta que los especialistas en Firebase también aprenden mucho en estos eventos. Si algo no está claro en la documentación, o alguna API no funciona como se esperaba inicialmente, se generan comentarios reales aplicables que podemos comunicar a los equipos de producto para que continúen mejorando la
experiencia del desarrollador
. Y es algo que tomamos con mucha seriedad.
¡Vengo a realizar compilaciones con amigos!
No me sorprende que pasar tiempo con amigos en una experiencia compartida sea el único motivo por el que vendrías a un hackatón. Vi muchos casos como este en
SM Hacks
, un evento para estudiantes de secundaria. Vi muchos equipos simplemente disfrutando de la compañía del otro mientras decidían qué crear y cómo hacerlo. ¡Surgieron muchísimos hacks divertidos y tontos de esa experiencia!
Esta es la segunda pregunta que me gustaría hacer. Es sobre cómo decides en qué quieres trabajar.
¿Qué tipo de hacker eres? (
realiza la encuesta
)
“¡Soy un hacker profesional!”
Este debe ser el tipo de hacker más común que he visto. Los hackers personales crean cosas que les gustaría usar a ellos mismos. Yo me ubico en esta categoría la mayor parte del tiempo. La razón principal por la que me dediqué al desarrollo orientado a dispositivos móviles fue la idea de programar la pequeña computadora que tenía en el bolsillo, y que llevo conmigo a todas partes, a fin de que hiciera cosas que resulten útiles para mi.
Entre algunos de los hacks útiles con tecnología de Firebase que he visto incluyen un transportador de acordes, un administrador de tareas y una app de recordatorio de medicamentos.
¡Soy un “hacker oportunista”!
Si puedes ver que en el mundo se necesita un tipo de app específico, entonces diría que eres un “hacker oportunista”. Vi muchos casos en Manila, donde realizamos un
hackatón para el personal de soporte de Firebase
. Muchos de los equipos se concentraron en necesidades reales muy prácticas y crearon una app de pedido de comida, rastreadores de puntos de recompensa (¡dos equipos hicieron esto!) y un rastreador de inventario de hardware. Estas ideas podrían perdurar más allá de un hackatón y convertirse en servicios reales que permitan ganar dinero.
¡Soy un “hacker técnico”!
Los hackers técnicos prefieren los proyectos que les permitan explorar conexiones entre las tecnologías y resolver problemas técnicos conocidos de nuevas maneras. Probablemente, el mejor ejemplo que haya visto de este tipo fue el proyecto ganador en el
Bangkok Firebase AppFest
, un
chatbot de Kotlin
que te permite escribir código Kotlin en él, evalúa el código usando un back-end de Google Cloud y envía la respuesta. ¡Creo que nunca se me podría haber ocurrido esa idea!
¡Soy un “hacker divertido”!
Si te gusta crear juegos o apps de entretenimiento, probablemente seas un “hacker divertido”, según mi interpretación. Trabajé en una empresa de juegos y sus hackatones estaban completamente orientados (por supuesto) a juegos de todo tipo. Hubo, en Bangkok, un proyecto particularmente memorable (para mi) en el que alguien usó Cloud Functions para eliminar el difuminado progresivamente de una imagen mía o de
Sheldon Cooper
, y había que adivinar quién de nosotros era el de la imagen. Ese día, observé que me parezco un poco a Sheldon Cooper.
¡Salgan y lúzcanse!
Para ser sincero, antes no estaba de acuerdo con la idea de un hackatón porque siempre me sentía “impuro” respecto de la idea de escribir código que se viera mayormente como algo desastroso para lograr que algo se realizara rápido. Siempre fui un seguidor de los procesos como el Desarrollo controlado por pruebas que produce código de alta calidad a costa de un tiempo de desarrollo más prolongado. Pero mi experiencia con Firebase sugiere que hay un lugar para hacks rápidos además de la ingeniería de software disciplinada. ¡Y puede ser divertido y beneficioso!
¿
Qué te motiva a asistir a un hackatón
? ¿
Qué tipo de hacker eres
? Haz clic en estos vínculos para realizar la encuesta en Twitter y cuéntamelo.
Publicar un comentario
Labels
#AMP
#CPU
#Forsety
#ForsetySecurity
#freeandopen
#GCP
#GoogleCloud
#iio2009
#OneCommunity
#Security
#UPGlobal
#UpLatam
+page
2013
A/B Testing
actionbar
AdMob
Ads
adwords
adwords api
AI
ajax
almacenamiento
alojamiento de proyectos en google code
AMP
AMP Conf
AMP Project
Analytics
android
Android (operating System)
Android 3.1
android 4.2
android design
Android P
Android SDK
Android Studio
Android Things
Android Wear
AndroidDevStory
androititlan
angelina jolie
anuncios
API
API Analytics YouTube
Apigee
APIs
Aplicaciones
aplicaciones chrome
app engine
App Indexing
app invites
applications
AppQuality
apps
Apps Script
ARCore
arte
backend
Base64
batch
Bava
Betatesting
Better Ads Standars
bigdata
BigQuery
blink
bootcamp
BQ
búsqueda ajax
by Google
byCases
byCommunity
byDevelopers
byGoogle
C++
CALENDAR
Cardboard
caso de éxito
casos destacados
chrome
chrome web store
chromebook
chromecast
chromium
cloud
CLOUD endpoints
Cloud Firestore
Cloud Functions
cloud test lab
CMD en vivo
coconut
code
code-in
code.org
código
código abierto
Communities
Comunidades
concurso google
conference
convocatoria
Coordinate
crear aplicaciones ajax
creatividad
CSS
cws
daniela robles
dart
dart sdk
dartium
dartlang
DCL
denis labelle
desarrolladores
Desarrolladores Google
desarrolladores LatAm
Desarrollar
Destacados
Dev.f
DevArt
DevBus
DevBusLatAm
Developer Bus
Developer Summit
DeveloperConsole
developers
DevFest
devoxx
diseño UX
Distribuir
doubleclick
Drive SDK
Drivers
ecosistema
elections
elizalde
Emoticons
emprendedores
engagement
english
Enhanced Campaigns
enterprise
eventos
evolución de aplicaciones
Excel
FanBridge
FCP
Featured
find people
firebase
Firebase Cloud Messaging
flu trends
Flutter
Freebase
functional programming
G+
g+ goto gal
G+GotoGal
GAE
GCloud
gcm
GCP
GCS
GDA
GDE
GDG
GDH
GDL
GDLevent
GitHub
gmail
golang
GOMO
Google
Google AdMob SDK
Google AdWords
Google Analytics
Google APIS
Google App Engine
Google Apps
Google Apps Script
Google Art Project
google calendar
google cast
Google Charts
Google Chrome
Google Cloud Console
Google Cloud Messaging
Google Cloud Platform
Google Cloud Platform Newsletter
Google Cloud Storage
google code-in
Google Compute Engine
Google Developer Groups
google developers
Google Developers Academy
google developers expert
Google Developers Hackademy
Google Drawings
Google Drive
Google Earth
Google Forms
google geo
google i/o
google i/o extended
google io
Google Keep
Google Maps
google maps coordinate
Google Mexico
Google Nose
google now
Google Person Finder
google places api
Google Play
Google Play Books
google play games
Google Play Movies
Google Play Services
Google Plus
Google Science Fair
google search
Google Sheets
google sign in
Google Top Geek
Google+
Google+ Communities
Google+ Hangouts
google+ sign-in
GoogleAPI
GoogleCloudPlatform
GooglePlay
Googleplex
GTG
Hackademy
hackers
hangouts
Hangouts Remote Desktop
hardcode
Heello
honeycomb
HTML5
IFAI
in app purchases
in-app
ingles
Ingress
integración de soluciones
interactive post
Interesante
International Women’s Day
io15
iOS
IU
J2EE
java
JavaScript
jelly bean
JSON
Juegos
juegos html5
latamRegionSur
Launchpad
Launchpad Studio
lightbox
linux
lucero galindo
Made with Code
Mapdata
Mapeo
Maps Ad Unit
Maps API
Maps Engine
Marshmallow
MATERIAL DESIG
Material Design
mejores apps 2013
michelle marie
MIT
MIT Global Start-up Labs
MIT-AITI
mobile
monetizar
MOOC
Motorola
Mountain View
móvil
mr.white
natalie villalobos
Navigation
Next Big Sound
Next Level
nfc
Niantic
Nik
nube
OAuth2
OClock
open source
OPenApi
OS
PageSpeed
PagesSpeed
patrones
patters
performance
permisos
Pipeline API
Pixability
pixel
pollito pio
Polymer
por lote
Posse
Prediction API
programación
Protocol Buffers
proyecto 20%
PYMES
python
quickoffice
SDK
seguridad
Showyou
sign-in
SO
social media
Spain
SQLite
startup grind
Startup Launch
startup weekend
startup weekend for the planet
startupbus
startups
Street View
subtitles
sw
SyScan
tablet
Tablet Optimization Tips
tabletas
takeaction
Tango
tendencias 2013
testing
The Garage
tips G+
tips gmail
Top Experts
Top Geek
TopExpert
topics
traducciones
Transparency Report
triggers
Tubular Labs
twilio
TypeScript
UAC
udacity
ui
Umbrales
UNAM
unity
universal search
UX
video juegos
vidIQ
ViewPager
VSCode
web
Web hosting
Web móvil
Wizdeo
WizTracker
Women at Google
Women Techmakers
XKCD
Yifat Cohen
youtube
YouTube Analytics API
YouTube API
YouTube Data API
YouTube One Channel
YouTube Player API
Archive
2018
abr
mar
feb
2017
nov
sep
ago
jul
jun
may
abr
ene
2016
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
2011
nov
oct
may
mar
2010
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2009
dic
nov
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2008
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2007
dic
Feed
Desarrolladores
Eventos y Comunidad
Casos Destacados
Google
on