Publicado por Alex Musil, director de Producto de Google Play

Ilustración de unas manos de color naranja que sujetan un teléfono con el logotipo de Google Play. Aparecen otros íconos en la imagen, como una moneda y gráficos.

En la edición de este año del evento Android Developer Summit, anunciamos las funciones nuevas en las que estamos trabajando para ayudarte a potenciar tu crecimiento en la plataforma, que incluyen mejoras en la confianza y seguridad, herramientas para aumentar la calidad de tus apps y optimizar la monetización, actualizaciones para juegos, y una nueva y emocionante certificación de marketing de apps.


Publicado por Alex Musil, director de Producto de Google Play

Ilustración de unas manos de color naranja que sujetan un teléfono con el logotipo de Google Play. Aparecen otros íconos en la imagen, como una moneda y gráficos.

En la edición de este año del evento Android Developer Summit, anunciamos las funciones nuevas en las que estamos trabajando para ayudarte a potenciar tu crecimiento en la plataforma, que incluyen mejoras en la confianza y seguridad, herramientas para aumentar la calidad de tus apps y optimizar la monetización, actualizaciones para juegos, y una nueva y emocionante certificación de marketing de apps.

Mira la sesión completa que se encuentra a continuación o continúa leyendo para enterarte de los aspectos destacados.


Nuestro modelo de negocios evoluciona para atender las necesidades de los desarrolladores

Realizamos cambios importantes a fin de garantizar que todos los tipos de negocios puedan tener éxito en Google Play. Ahora tenemos varios programas compatibles con nuestro ecosistema de apps y el 99% de los desarrolladores califican para una tarifa de servicio del 15% o menos.

Recientemente, anunciamos que, a partir del 1 de enero de 2022, la tarifa de servicio de todas las suscripciones de Google Play se reducirá del 30 al 15%. Además, realizaremos cambios en el programa Play Media Experience, por lo que ahora todos los libros electrónicos y los servicios de transmisión de música a pedido serán aptos para tarifas de hasta solo un 10%.

Si quieres obtener más información sobre nuestras tarifas de servicio, consulta las preguntas frecuentes.


Mejoras en la confianza y la seguridad

A principios de este año, anunciamos detalles de la sección sobre la seguridad de datos que se agregará en Play Store, la cual permitirá a los usuarios conocer los tipos de datos que tu app recopila y comparte, y su uso. Gracias a que te permitimos mostrar tu enfoque respecto de la privacidad y seguridad, no solo generamos más confianza, sino también ayudamos a los usuarios a tomar decisiones fundamentadas sobre las apps que instalen y usen.

Los usuarios verán la nueva sección sobre la seguridad de datos en Play Store a partir de febrero de 2022. Tienes hasta abril de 2022 para que tus apps completen y aprueben esta sección, pero te sugerimos que llenes el formulario obligatorio sobre la seguridad de datos en Play Console ahora. Para obtener más información y orientación sobre cómo completar el formulario, mira nuestra sesión “Prepárate para la sección sobre la seguridad de datos”.

Actualizamos con regularidad nuestras políticas a fin de que Google Play brinde una experiencia segura y confiable. Visita nuestro Centro de políticas o mira este video de PolicyBytes para escuchar los anuncios nuevos de esta semana. Asimismo, puedes participar de nuestros seminarios web sobre políticas y enviar tus preguntas (disponible en varias regiones: Global, India, Japón o Corea).

Otra manera que tenemos de protegerte tanto a ti como a los usuarios es invertir en herramientas nuevas para desarrolladores a fin de ayudarte a proteger tus apps y juegos contra abusos y ataques, de modo que puedas garantizarles la experiencia deseada. Con la nueva API de Play Integrity, podrás determinar si estás interactuando con tu objeto binario genuino, instalado por Google Play, en un dispositivo Android genuino con tecnología de servicios de Google Play. De lo contrario, puedes definir la mejor forma de agregar mayor complejidad y reducir el riesgo para tu app.

La API de Play Integrity estará disponible para todos los desarrolladores en los próximos meses. Si quieres obtener más información, mira nuestra sesión “API de Play Integrity” e indica si deseas acceso anticipado.


Nuevas formas de mejorar la calidad de las apps

Lanzamos varias actualizaciones que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu app.

En primer lugar, mantenerte informado y solucionar problemas nuevos será más fácil con Android Vitals. Ahora podrás ver tus datos más recientes con mayor facilidad, lo cual te permitirá identificar de inmediato los problemas. También agregamos tendencias y filtros, así como información sobre la versión de la app para identificar de manera más rápida el origen del problema.

Asimismo, hace poco lanzamos una herramienta nueva en Play Console llamada Alcance y dispositivos que sirve para comprender las funciones o mejoras que te ayudarían a llegar a la mayor cantidad de usuarios posible en Google Play. Si conoces la distribución de usuarios y problemas, puedes tomar mejores decisiones respecto de las especificaciones a las que deberás adaptar tus desarrollos, de dónde lanzarlas y de qué pruebas realizar para lograr el mayor impacto.

Además, estamos cambiando la manera en la que los usuarios evalúan la calidad de las apps. Uno de los métodos más importantes que se usa para evaluar tu app son las calificaciones y opiniones. Por lo tanto, a partir de noviembre, los usuarios de teléfonos comenzarán a ver las calificaciones específicas del país en el que estén registrados. Más adelante, a principios de 2022, los usuarios podrán ver las calificaciones específicas del dispositivo que están usando, incluidos factores de forma como tablets, Chromebooks y wearables. Ya puedes obtener una vista previa de las calificaciones según la ubicación y el dispositivo en Play Console. Te recomendamos que las revises para tener tiempo de hacer las mejoras necesarias relacionadas con la calidad de la app antes de que entren en vigor las calificaciones nuevas en Play Store.


Actualizaciones que te ayudarán a monetizar tu app

Con el objetivo de ayudarte a monetizar mejor tus apps y juegos, seguimos invirtiendo en la modernización de nuestra plataforma; se incluyen actualizaciones en la biblioteca de facturación. La versión 3 de la biblioteca de facturación, anunciada en junio de 2020, incluye nuevas alternativas de pago para los usuarios, capacidades de promoción de suscripciones, atribución de compras para juegos y mejoras de confiabilidad y seguridad. A modo de recordatorio, en todas las actualizaciones a las apps existentes se debe usar la biblioteca de facturación 3, o versiones posteriores, para el 1 de noviembre de 2021. En las notas de la versión, puedes obtener más información sobre la biblioteca de facturación 3, o versiones posteriores, que requiere algunas actualizaciones en tu código.

También nos complace anunciar una función nueva de la biblioteca de facturación: mensajes desde la app. Actualmente, los usuarios suscritos cuyos pagos se rechazan a menudo no están al tanto de ello o encuentran cierta dificultad para solucionarlo. Por ello, lanzamos una API nueva que puede detectar si un usuario se encuentra en este estado y muestra un mensaje informativo en la app. De esta manera, el usuario puede solucionar de inmediato el problema de los pagos sin salir de la app para ir a Play Store. Lo mejor de todo es que la integración resulta muy fácil; basta con una línea de código. En promedio, nuestros socios de acceso anticipado experimentaron una mejora de un 99% en la recuperación de suscripciones y los ingresos de usuarios que vieron el mensaje. Los mensajes desde la app estarán disponibles en la próxima versión de la biblioteca de facturación. Permanece atento para obtener más información.


Experiencias de juego fluidas

La API actualizada de acceso de Servicios de Juegos de Google Play, que facilita de forma drástica la implementación de acceso, ya está disponible para acceso anticipado. Con el SDK nuevo, la implementación se realiza en una sola línea.

También simplificamos la configuración de los usuarios, ya que combinamos la instalación y la creación de perfiles de Juegos de Google Play en un solo paso. Esto permite que los usuarios accedan más rápido a los juegos, incluso si aún no instalaron Juegos de Google Play. Además, estamos optimizando el proceso de habilitación de acceso automático a fin de lograr una experiencia aún más fluida para los usuarios que regresan.

Sin embargo, esto no es todo. Debido a que el requisito de tener instalada la app de Juegos de Google Play representa un inconveniente para algunos usuarios, a partir de 2022, los Servicios de Juegos de Google Play ya no solicitarán su instalación. Este cambio permitirá que 2 mil millones de usuarios accedan a tus juegos con los Servicios de Juegos de Google Play habilitados con acceso automático. Más adelante, compartiremos detalles adicionales. Puedes mostrar interés en el programa de acceso anticipado en nuestro sitio para desarrolladores.


Certificación de marketing de apps reconocido por la industria

Por último, anunciamos también el lanzamiento de la certificación sobre directorios de tiendas de Google Play Store. Este programa nuevo está diseñado para ayudar a los especialistas en marketing de apps a demostrar su competencia y habilidad respecto a las prácticas recomendadas sobre los directorios de la tienda de Play Store.

Para obtener la certificación, los especialistas en marketing de apps pueden participar de capacitaciones en línea, que los ayudarán a promocionar mejor tu app o juego en Google Play. Aprenderás habilidades clave que te ayudarán a potenciar el crecimiento a través de directorios de tiendas de alta calidad de acuerdo con las políticas. Después de la capacitación, realiza el examen a fin de obtener una certificación reconocida por la industria.

Esperamos que aproveches todas estas funciones y programas nuevos para hacer crecer tu negocio en Google Play. Sigue enviándonos tus comentarios para que creemos las herramientas que necesitas para potenciar tu crecimiento. Gracias por formar parte de la comunidad de Google Play.



¿Cuán útil te resultó esta entrada de blog?

Logotipo de Google Play


Entrada publicada por Krish Vitaldevara, directora de Administración de Productos


Entrada publicada por Krish Vitaldevara, directora de Administración de Productos

Ilustración de un teléfono con un ícono de seguridad

Sabemos que para sentir seguridad en línea, es primordial tener el control de los datos. Es por eso que asumimos el compromiso constante de brindar a los usuarios controles avanzados de seguridad y privacidad, y un mayor dominio de las prácticas de datos. Con la nueva sección “Seguridad de datos”, los desarrolladores tendrán una manera transparente de mostrar a los usuarios si van a recopilar, compartir y proteger sus datos, y de qué manera lo harán, antes de que instalen una app.

A partir de hoy, lanzaremos el formulario de “Seguridad de datos” en Google Play Console. También escuchamos tus comentarios, de modo que para ofrecer a los desarrolladores una mayor orientación, compartiremos información útil en el Centro de ayuda, la guía para desarrolladores, el curso de Academia de Play y otras secciones. En función de nuestros protocolos comunes, hoy iniciaremos el lanzamiento gradual y esperamos expandir el acceso para todos en un par de semanas.


Cómo enviar la información de tu app en Play Console

Desde hoy, puedes ir a Contenido de la app en Play Console y buscar la nueva sección llamada “Seguridad de datos”. Te recomendamos revisar esta información y enviar tu formulario con anticipación. De esta manera, recibirás una reseña anticipada y tendrás tiempo para hacer los cambios necesarios a fin de evitar que rechacen el formulario, lo que te impide publicar nuevas actualizaciones de tus apps. Los desarrolladores comentaron que recibir una reseña anticipada los ayudaría a completar correctamente el formulario antes de que los usuarios vean la sección “Seguridad de datos”, en febrero de 2022. La entrada en vigencia en apps sin formularios aprobados comienza en abril de 2022.

Sabemos que para completar el formulario se necesita una cantidad de trabajo considerable, por lo que creamos el producto y el cronograma en función de los comentarios de los desarrolladores para optimizar el proceso tanto como fuera posible. Además, los desarrolladores solicitaron un método más sencillo para importar información cuando tienen varias apps. Por lo tanto, agregamos una opción para que importen un archivo con rellenado automático.


¿Cómo debes prepararte?


¿Qué verán los usuarios en el directorio de la tienda de tu app a partir de febrero?

Imagen de la sección de seguridad y privacidad de datos de la tienda de aplicaciones Texto: Los desarrolladores pueden demostrar rápidamente prácticas clave de seguridad y privacidad.

En primer lugar, los usuarios verán el resumen de “Seguridad de datos” en el directorio de la tienda. En el perfil de tu app se mostrarán los datos que una app recopila o comparte y se destacarán detalles de seguridad. Ejemplo:

  • Si la app adopta prácticas de seguridad, como la encriptación de datos en tránsito.
  • Si la app sigue nuestra política familiar.
  • Si la app se sometió a una reseña independiente en relación con el cumplimiento de un estándar de seguridad internacional.
Imagen de la sección de privacidad y seguridad de datos de un teléfono Texto: Los desarrolladores pueden compartir los datos que recopilan sus apps y el motivo, de modo que los usuarios puedan descargarla con confianza.
GIF de configuración de la ubicación. Texto: Los desarrolladores pueden explicar la forma en que se utilizan los datos.

Los usuarios pueden presionar el resumen para ver más detalles, como los siguientes:

  • los tipos de datos que se recolectan y comparten, como la ubicación, los contactos, información personal (p. ej., nombre, dirección de correo electrónico), información financiera y otros;
  • la manera en que se usan los datos; por ejemplo, para el funcionamiento y la personalización de la app, entre otros aspectos;
  • si la recopilación de datos es opcional u obligatoria para que se pueda usar una app.

Los usuarios comentaron que ver este tipo de información los ayuda a comprender la manera en que algunas apps pueden manejar sus datos y que algunas de ellas les despiertan más confianza.


Lo que viene

Imagen del cronograma Mayo de 2021: anuncio previo. Julio de 2021: la política está disponible. Octubre de 2021: los desarrolladores pueden comenzar a declarar información en Google Play Console. Febrero de 2022: los usuarios pueden comenzar a ver la sección de Google Play. Abril de 2022: plazo máximo para que los desarrolladores declaren información.

Las fechas del cronograma pueden variar.


Puedes enviar ahora el formulario de “Seguridad de datos” en Play Console para recibir comentarios con anticipación. No es necesario que envíes una actualización de la app para enviar tu perfil de seguridad.

En febrero de 2022, lanzaremos esta función en Play Store. Si tu información recibe la aprobación, el directorio de la tienda se actualizará automáticamente con tu información de seguridad de datos. Si no enviaste la información o esta fue rechazada, los usuarios verán el mensaje “No hay información disponible”.

Imagen de la configuración de privacidad y seguridad de datos

En abril de 2022, las secciones “Seguridad de datos” de todas tus apps deberán estar aprobadas. Si bien nos gustaría que haya la mayor cantidad de apps posible listas para la experiencia del cliente en febrero de 2022, sabemos que algunos desarrolladores necesitarán más tiempo para evaluar sus apps y coordinar el trabajo con varios equipos.

También en abril, todas las apps deberán contar con una política de privacidad. Antes, solo las apps que recolectaban datos personales y sensibles de los usuarios debían compartir una política de privacidad. Si no se aprueba una sección o la política de privacidad de tus apps nuevas o las actualizaciones de estas, es posible que las rechacen. Las apps que no cumplan con los requisitos pueden estar sujetas a la toma de medidas adicionales en el futuro.

Gracias por tu colaboración constante para compilar esta función y hacer que Google Play sea una plataforma segura y confiable para todos.


Entrada publicada por Suzanne Frey, vicepresidenta de Productos de Seguridad y Privacidad de Android

Hoy presentamos detalles adicionales para la nueva sección de seguridad de Google Play. En Google, sabemos que las personas se sienten protegidas en línea cuando usan productos que son seguros de forma predeterminada, ofrecen privacidad desde su diseño y dan a los usuarios el control de sus datos. Esta nueva sección de seguridad ofrecerá a los desarrolladores una manera sencilla de exhibir la seguridad general de sus apps. Los desarrolladores podrán otorgar a los usuarios información valiosa sobre sus prácticas de privacidad y seguridad, y podrán explicar qué tipos de datos puede recopilar la app y por qué, todo esto antes de que los usuarios la instalen.


Entrada publicada por Suzanne Frey, vicepresidenta de Productos de Seguridad y Privacidad de Android

Hoy presentamos detalles adicionales para la nueva sección de seguridad de Google Play. En Google, sabemos que las personas se sienten protegidas en línea cuando usan productos que son seguros de forma predeterminada, ofrecen privacidad desde su diseño y dan a los usuarios el control de sus datos. Esta nueva sección de seguridad ofrecerá a los desarrolladores una manera sencilla de exhibir la seguridad general de sus apps. Los desarrolladores podrán otorgar a los usuarios información valiosa sobre sus prácticas de privacidad y seguridad, y podrán explicar qué tipos de datos puede recopilar la app y por qué, todo esto antes de que los usuarios la instalen.

En última instancia, se solicitará que todas las apps de Google Play compartan información en la sección de seguridad. Queremos darles a los desarrolladores tiempo suficiente para que se adapten a estos cambios, por lo que compartiremos más información sobre las definiciones de tipos de datos, el recorrido del usuario y los requisitos de la política de esta nueva función.



Aspecto de la nueva sección de seguridad:

Las imágenes y la animación direccional pueden cambiar

Los usuarios verán el nuevo resumen en la página del directorio de la tienda de apps. Se compartirá una explicación del desarrollador sobre qué tipos de datos la app recolecta o comparte, y se destacarán los detalles de seguridad, por ejemplo:

  • Si la app adopta prácticas de seguridad, como la encriptación de datos
  • Si la app cumple con nuestra Política Familiar
  • Si la app cuenta con una validación independiente conforme a un estándar de seguridad internacional

Las imágenes y la animación direccional pueden cambiar

Los usuarios pueden tocar el resumen para ver detalles como los siguientes:

  • Los tipos de datos que se recolectan y comparten, como la ubicación, los contactos, información personal (p. ej., nombre, dirección de correo electrónico), información financiera y otros.
  • De qué manera se utilizan los datos, por ejemplo, para el funcionamiento de la app, la personalización, etc.
  • Si la recolección de datos es opcional u obligatoria para que se pueda usar una app.

Las imágenes y la animación direccional pueden cambiar

Cuando diseñamos nuestras etiquetas, descubrimos que los desarrolladores valoran tener la posibilidad de proporcionar información sobre sus prácticas de datos y más detalles para informar si sus apps recolectan datos automáticamente o si la recolección es opcional. También aprendimos que a los usuarios les interesa saber si sus datos se comparten con otras empresas y por qué.

El diseño final puede cambiar, ya que seguimos trabajando con desarrolladores y buscando un diseño que combine de manera eficaz las experiencias de los usuarios y desarrolladores.

Cambios en la política para reforzar la sección de seguridad

Hoy presentamos nuevas políticas relacionadas con los datos de los usuarios, que se diseñaron para ofrecer una mayor transparencia y ayudar a las personas a tomar decisiones fundamentadas acerca del modo en que se recopilan, protegen y utilizan los datos.

  • Todos los desarrolladores deben proporcionar una política de privacidad. Antes, solo las apps que recolectaban datos personales y sensibles de los usuarios debían compartir una política de privacidad.
  • Los desarrolladores tienen la responsabilidad de proporcionar información precisa y completa en la sección de seguridad, incluidos los datos utilizados por las bibliotecas de terceros o los SDK de la app.

Esto se aplica a todas las apps publicadas en Google Play, incluidas las propias de Google.

Lo que se debe esperar

Queremos ofrecer a los desarrolladores tiempo y recursos suficientes para que se preparen.

Cronograma objetivo. Las fechas pueden cambiar.

A partir de octubre, los desarrolladores pueden enviar información a revisión a través de Google Play Console. Te recomendamos que comiences con tiempo para poder enviar consultas en el camino. La nueva sección de seguridad se lanzará para las apps de Google Play en el primer trimestre de 2022.

Sabemos que algunos desarrolladores necesitarán más tiempo para evaluar sus apps y coordinar el trabajo con varios equipos. Por lo tanto, tendrán tiempo hasta abril de 2022 para la aprobación de la sección de seguridad de sus apps. Sin la aprobación, es posible que se rechace el envío de la nueva app o la actualización.

Las imágenes y la animación direccional pueden cambiar

Si no se aprobó la información de tu app antes de que hagamos disponible para los usuarios la sección de seguridad en Google Play, en el primer trimestre de 2022, se mostrará el mensaje “No hay información disponible”.

¿Cómo debes prepararte?

  • Visita el Centro de ayuda de Play Console para obtener más información sobre cómo proporcionar detalles de privacidad de apps en Play Console, como listas y ejemplos de tipos de datos.
  • Revisa el modo en que tu app recopila, protege y comparte datos. En particular, revisa los permisos declarados de la app y las API y bibliotecas que utiliza. Tal vez debas indicar que tu app recolecta y comparte tipos de datos específicos.
  • Únete a un seminario web sobre políticas y envíanos tus preguntas por anticipado. Puedes registrarte para una sesión global o para las sesiones locales de la IndiaJapón o Corea.

En los próximos meses, seguiremos compartiendo información importante, como fechas específicas.

Gracias por tu colaboración constante para compilar esta función y hacer que Google Play sea una plataforma segura y confiable para todos.


Entrada publicada por Krish Vitaldevara, directora de Administración de Productos

De forma constante, buscamos que Google Play sea una experiencia más segura y confiable para los desarrolladores y consumidores. Hoy anunciamos nuevas actualizaciones de políticas para reforzar el control, la privacidad y la seguridad del usuario.


Entrada publicada por Krish Vitaldevara, directora de Administración de Productos

De forma constante, buscamos que Google Play sea una experiencia más segura y confiable para los desarrolladores y consumidores. Hoy anunciamos nuevas actualizaciones de políticas para reforzar el control, la privacidad y la seguridad del usuario.

Brindamos a los usuarios más transparencia en relación con la privacidad y seguridad de los datos

Compartimos nuestra nueva política para la próxima sección de seguridad de Google Play e información adicional, como definiciones de datos. Obtén más información.

Mejoramos la privacidad y seguridad de la publicidad

Desde hace mucho tiempo, ofrecemos a los usuarios controles valiosos con ID de publicidad, como la posibilidad de restablecer sus identificadores en cualquier momento o rechazar la solicitud de uso del identificador para la personalización de anuncios. Seguiremos agregando más controles durante el año.

Como les anticipamos a los desarrolladores el 2 de junio, aplicaremos un cambio técnico como parte de la actualización de los Servicios de Google Play, a finales de 2021. Cuando los usuarios rechacen las publicidades basadas en intereses y la personalización de anuncios, se quitará el ID de publicidad y se reemplazará por una cadena de ceros. Cabe recordar que este cambio en los Servicios de Google Play se lanzará por fases y afectará a las apps que funcionen en dispositivos con Android 12 a partir de finales de 2021. Luego, a principios de 2022, se extenderá a todas las apps que se ejecuten en dispositivos con Google Play. Por otra parte, las apps que actualicen su nivel de API de destino a Android 12 deberán declarar un nuevo permiso de Servicios de Google Play en el archivo de manifiesto a fin de usar el ID de publicidad.

Además, probaremos una nueva función con la que se notifica a los desarrolladores y proveedores de servicios de publicidad y estadísticas sobre las preferencias de inhabilitación de los usuarios. De esta manera, los desarrolladores pueden implementar las elecciones de los usuarios y agregar a la política existente restricciones sobre el uso del ID de publicidad. Cuando un usuario elimine su ID de publicidad, los desarrolladores recibirán una notificación, de modo que podrán borrar rápidamente los ID de publicidad que ya no se utilicen.

También prohibiremos la vinculación de identificadores de dispositivos persistentes con datos personales y sensibles de los usuarios o con identificadores de dispositivos que se pueden restablecer. Esta política agrega otra capa de protección de la privacidad cuando los usuarios restablecen sus identificadores de dispositivos o desinstalan apps.

Finalmente, ofreceremos una vista previa para desarrolladores del ID de conjunto de apps orientada a casos de uso esenciales, como estadísticas y prevención de fraudes. El ID de conjunto de apps es un ID único que, en un dispositivo determinado, permite correlacionar el uso o las acciones en un conjunto de aplicaciones de tu organización. No se puede usar el ID de conjunto de apps para la personalización o medición de anuncios. Además, se restablecerá automáticamente si se desinstalan todas las aplicaciones de los desarrolladores o si no se usó el ID de ninguna de las aplicaciones en un plazo de 13 meses.

Mejoramos la protección para los niños

Así como presentamos el ID de conjunto de apps para estadísticas y prevención de fraudes, también realizaremos cambios con el objetivo de seguir mejorando la privacidad de los niños. Si los destinatarios de una app son principalmente los niños, esta no puede transmitir identificadores como ID de publicidad. Si tanto niños como adultos son el público de una app, es necesario que evite transmitir los identificadores correspondientes a los niños.

En los próximos meses, compartiremos más información para lograr una transición sin complicaciones.

Reforzamos la seguridad

La seguridad es fundamental para asegurar la privacidad en nuestra plataforma. Presentaremos una serie de actualizaciones de políticas que ayudarán a mantener la seguridad de los datos de los usuarios.

En primer lugar, Google Play sigue siendo un ecosistema seguro cuando los desarrolladores realizan un mantenimiento activo de sus apps. Por lo tanto, cerraremos las cuentas que estén inactivas o abandonadas durante más de un año. Se incluirán las cuentas en las que el desarrollador no haya subido nunca una app o accedido a Google Play Console en un año.

Continuaremos apoyando a los desarrolladores que tienen apps activas en expansión. No cerraremos cuentas con apps que tengan más de 1000 instalaciones o en las que se hayan realizado compras en los últimos 90 días. Los desarrolladores cuyas cuentas se cerraron podrán crear nuevas cuentas en el futuro, pero no podrán reactivar cuentas, apps ni datos antiguos.

En segundo lugar, para los usuarios es importante tener una experiencia accesible y segura. Por este motivo, agregaremos nuevos requisitos sobre cómo utilizar la API de AccessibilityService e IsAccessibilityTool. Estas herramientas ayudan a compilar experiencias accesibles, que suelen requerir acceso a datos del usuario y funcionalidades del dispositivo. Ahora, todas las apps que usan la API de AccessibilityService deberán divulgar el acceso a los datos y el propósito en Google Play Console, y obtener la aprobación correspondiente. Obtén más información.

Recordatorio sobre la Política de pago

Como compartimos en julio, después de analizar detalladamente los comentarios de desarrolladores de escala grande y pequeña, ofreceremos la opción de solicitar una extensión de 6 meses hasta el 31 de marzo de 2022 a fin de cumplir con nuestra Política de pago.

Para obtener más recursos

Gracias por ayudarnos a hacer que Google Play sea una plataforma aún más confiable para todos.


Nitin KaushikGerente de Ingeniería

Esto forma parte de una serie de artículos sobre la calidad de las apps. A continuación, te mostramos un resumen de los demás artículos:


Nitin KaushikGerente de Ingeniería
Encabezado de Firebase Performance Monitoring

Esto forma parte de una serie de artículos sobre la calidad de las apps. A continuación, te mostramos un resumen de los demás artículos:

Las aplicaciones y los juegos han evolucionado con rapidez en los últimos años y las expectativas de los usuarios han aumentado a la par. Los usuarios de hoy no solo exigen velocidad y rendimiento: lo recompensan. En un estudio de 2019, se descubrió que los sitios de venta minorista obtuvieron un 8% más de conversiones cuando redujeron los tiempos de carga de su sitio web móvil a una décima de segundo. Además, los sitios de viaje incrementaron sus conversiones un poco más del 10%.

El gráfico muestra el aumento del 8% en conversiones para venta minorista

A medida que alcanzas a más usuarios con diferentes dispositivos, ubicaciones, versiones de SO y redes, optimizar el rendimiento se vuelve cada vez más un objetivo móvil. Para entender el contexto único detrás de los problemas de rendimiento, necesitas información práctica sobre el rendimiento de tu aplicación desde la perspectiva de un usuario. Con los datos de rendimiento que te permiten pasar menos tiempo apagando incendios, puedes dedicar más tiempo a crear experiencias fantásticas con la confianza de que ningún problema o error pasará desapercibido.

Con los datos de rendimiento que te permiten pasar menos tiempo apagando incendios, puedes dedicar más tiempo a crear experiencias fantásticas con la confianza de que ningún problema o error pasará desapercibido.

En este artículo, exploraremos algunas de las características de Firebase Performance Monitoring que pueden ayudarte a mantener un ojo en el rendimiento de la aplicación y entender la experiencia desde el punto de vista de un usuario.

Métricas de rendimiento en tiempo real de una aplicación

Lanzar una característica nueva que tenga buen rendimiento para todos los usuarios (sin importar su ubicación, dispositivo o velocidad de red) puede ser desafiante si no tienes la información oportuna que necesitas para evaluar el rendimiento a lo largo de ciertas variables. Cuando hay mal rendimiento y puntuaciones bajas en la app, necesitas información clara para brindar una experiencia digna de una opinión de 5 estrellas.

Firebase Performance Monitoring procesa los datos de rendimiento de tu aplicación en tiempo real para que puedas supervisar los lanzamientos nuevos durante el desarrollo y después del lanzamiento. Por ejemplo, puedes reunir datos de rendimiento de Firebase Emulators o dispositivos virtuales en Firebase Test Lab para probar tu aplicación de manera local antes de lanzarla. Una vez realizado el lanzamiento, puedes obtener información sobre las métricas relacionadas con la renderización de la pantalla y las solicitudes de red para descubrir cómo es el rendimiento de tu aplicación entre diferentes segmentos de usuarios.

Al obtener información sobre cómo tu aplicación responde según grupos de usuarios diferentes, puedes actuar rápido para arreglar cualquier error y asegurarte de que los usuarios no borren tu aplicación para buscar una que funcione mejor con sus dispositivos.

Panel de Performance Monitoring para destacar métricas en tiempo real

Panel de Performance Monitoring para destacar métricas en tiempo real

Panel de métricas personalizable

En la primera entrada de blog de esta serie, destacamos algunas métricas de rendimiento de aplicación estándar para tener en cuenta, como el tiempo de inicio de la aplicación, el rendimiento de la renderización de pantalla y el rendimiento de red. Sin embargo, a veces el flujo de datos en tiempo real luego de un gran lanzamiento puede ser un poco abrumador, e identificar dónde deberías enfocarte y actuar puede ser una tarea agotadora.

Con el panel actualizado de Performance Monitoring, puedes personalizar el panel de métricas de rendimiento de tu aplicación para destacar las más importantes para tu app. Por ejemplo, si lanzas actualizaciones de una aplicación de compras, puedes seleccionar y rastrear marcos de renderización lenta en las pantallas de confirmación de la compra. Esto ayuda a asegurar que tus clientes disfrutan de una experiencia fluida de principio a fin. También puedes desglosar tus métricas clave por país, dispositivo, versión de aplicación y nivel de SO para profundizar en tus datos de rendimiento.

Al descubrir cuán rápido tu aplicación responde según los distintos grupos de usuarios, puedes actuar para resolver problemas de latencia y asegurarte de que los usuarios no borren tu aplicación para buscar una que funcione mejor con sus dispositivos.

Además, Performance Monitoring te permite implementar registros de código personalizados, que te ayudarán a supervisar el rendimiento de tu aplicación entre dos puntos en el tiempo. También puedes crear tus propios registros para capturar datos de rendimiento asociados con un código específico en tu aplicación. Por ejemplo, podrías usar registros de código personalizados para medir cuánto le toma a tu aplicación cargar un conjunto de imágenes y asegurarte de que los gráficos no estén provocando un gran retardo.

Cómo comparar el rendimiento entre versiones de aplicaciones

Retener una base de usuarios diversa no es fácil sin entender cómo interactúan con tu aplicación segmentos de usuarios específicos (sobre todo cuando su experiencia no es similar). Para asegurarte de que cada lanzamiento nuevo rinda de la mejor manera una vez que alcance un número elevado de usuarios, puedes usar el nuevo panel de Performance Monitoring para identificar los cambios de rendimiento de la aplicación que necesiten atención inmediata.

El panel de métricas habilita el rastreo de métricas de rendimiento entre versiones. Si tu lanzamiento más reciente llama a una API nueva al inicio, puedes rastrear las latencias en el tiempo de inicio de la aplicación entre la última versión de tu aplicación y versiones anteriores. La tabla de trazas es particularmente útil para comprender cómo tus registros son tendencia a lo largo de rangos de tiempo seleccionados. Eso significa que ya no tienes que esperar las opiniones en la tienda de aplicaciones o los tickets de asistencia para saber cuándo el rendimiento de tu app está retrasado.

Tabla de trazas de Performance Monitoring

Tabla de trazas de Performance Monitoring

Rastrear tendencias, regresiones y problemas graves

Una de las formas más importantes de hacer crecer tu audiencia y el interés de esta es lanzar constantemente funciones y actualizaciones nuevas en tu aplicación. Sin embargo, todo cambio en el código o la configuración de tu aplicación o cualquiera de sus muchas dependencias conlleva el riesgo de degradar el rendimiento de tu app o de provocar problemas con la experiencia del usuario. Por ejemplo, si tu aplicación de comercio electrónico realiza docenas de llamadas a la API para recuperar los detalles de tu catálogo y producto, los usuarios podrían experimentar retrasos frustrantes en su experiencia de compra.

Al rastrear las tendencias y regresiones con Performance Monitoring, puedes actuar con rapidez ante los problemas más críticos y anticiparte a las calificaciones bajas en la tienda de aplicaciones.

Cómo mejorar la retención de usuarios con Performance Monitoring

GameNexa Studios, un desarrollador de aplicaciones que se encuentra en India, aprovechó la oportunidad de invertir en la mejora de la calidad de su aplicación cuando sus ventas de anuncios resultaron interrumpidas por la COVID-19. Al combinar Firebase Performance Monitoring y Firebase Crashlytics, el equipo obtuvo información práctica sobre su base de usuarios y mejoró en varios aspectos la experiencia de su aplicación más popular. Además, al reducir el número de problemas de rendimiento que afectaban a sus usuarios, GameNexa impulsó tanto la retención de usuarios como la duración de sesión y aumentó las compras directas desde la aplicación en 2,5X.

Cómo anticiparse a la estabilidad de la aplicación y los problemas de rendimiento

Para brindar la experiencia de aplicación rápida y coherente que esperan los usuarios, necesitas una estrategia respaldada por herramientas que te permitan actuar con rapidez y resolver problemas significativos al instante. Con información y datos prácticos detallados de Firebase, los desarrolladores de aplicaciones y los gerentes de producto pueden tomar decisiones inteligentes antes del lanzamiento, abordar problemas urgentes con rapidez una vez lanzada una actualización y lanzar funciones nuevas con rapidez y confianza que hagan que los usuarios sigan regresando.

Para comenzar con Firebase Performance Monitoring, integra el SDK de Performance Monitoring en tu aplicación e identifica las métricas más importantes para el éxito de tu app.



Publicado por el equipo de Firebase

Encabezado de Firebase

Esta es una introducción a una serie de tres entradas de blog sobre la calidad de las apps en las que se analiza cómo desbloquear la estabilidad y el rendimiento de las apps para ofrecer una experiencia óptima de estas. Al final de esta entrada de blog, encuentra los enlaces a los otros artículos.

La estabilidad y el rendimiento son centrales para una app exitosa. Las experiencias fluidas sin fallas alientan a los usuarios a que continúen usando la app y promueven las reseñas positivas. Por este motivo, prestar atención a la estabilidad de la app es fundamental para competir en el pujante mercado actual de las apps.

Por qué la calidad importa

Los usuarios esperan la mejor experiencia cada vez que interactúan con una app. Además, si errores o problemas con la latencia se interponen en el camino, con rapidez, encontrarán una mejor opción. Una investigación ha demostrado que el 88% de los usuarios de apps dejarán de usarlas en función de los errores y las fallas. Y, dentro de ese grupo, el 51% de los usuarios afirmaron que dejarían de usar una app por completo si experimentaran uno o más errores por día.

Un GIF que muestra la cantidad de usuarios que dejarán de usar una app y los motivos

No solo la calidad es importante para conservar a los usuarios, sino que también es fundamental para atraer nuevos. Si un gran porcentaje de usuarios se frustran y el directorio de la tienda de aplicaciones está repleto de comentarios negativos sobre problemas de rendimiento, es probable que tengas problemas para obtener nuevos usuarios.

De hecho, el 54% de los usuarios que dejó una reseña de 1 estrella en Play Store mencionó la estabilidad y los errores de la app.1

imagen que muestra por qué los usuarios dejan reseñas de 1 estrella

No es de extrañar que la estabilidad y el rendimiento sean las áreas principales a las que los desarrolladores deben prestar atención. Nuestra propia investigación de Firebase demuestra que una necesidad principal de los desarrolladores es obtener las herramientas y los servicios que les permitan depurar errores técnicos, rastrear los errores hasta los cambios en el código y detectar problemas técnicos de rendimiento.

Cómo identificar las métricas correctas

Durante una gran parte del desarrollo previo al lanzamiento de una app nueva, se resuelven errores, y se realizan pruebas de posibles problemas. Sin embargo, preparar la app para su lanzamiento es solo el primer paso; una vez que esta salga al mundo, mantener su estado se convierte en un proceso continuo a medida que creas funciones nuevas e iteras en versiones anteriores.

Es importante recordar que todos no tienen los mismos criterios para evaluar la calidad de una app.’Según el tipo de app y la manera en que definas "funcionamiento correcto", te recomendamos que priorices los factores fundamentales para tu empresa. Con las herramientas personalizadas para informes y la información estadística en tiempo real de Firebase, puedes centrar el objetivo en las métricas que más importan.

Por ejemplo, en una app de productividad, en la que los usuarios desean una interfaz simple y ordenada, y la habilidad de usarla sobre la marcha, el tiempo de respuesta lento y la tasa alta de errores causarán que muchos usuarios dejen de usarla. Por el contrario, es posible que, en una app de envío de comida, los usuarios toleren un poco de retraso entre las pantallas del menú. Sin embargo, si falla cada vez que llegan a la pantalla de confirmación de la compra, seguramente afectará tus ingresos por compras dentro de la app.

Sin importar el tipo de app que tengas, estas son algunas de las métricas de calidad más notables que las apps exitosas obtienen de manera correcta:

  • Tiempo de inicio de la app: cuánto tiempo transcurre desde el momento en que un usuario abre la app hasta el momento en que puede usarla.
  • Usuarios sin fallas: el porcentaje de usuarios únicos que no experimentan fallas durante un período de tiempo determinado.
  • Rendimiento de la pantalla: mide la manera en que una pantalla se actualiza para una app con un enfoque en métricas clave, como fotogramas lentos y congelados
  • Rendimiento de la red: mide la manera en que los datos de red se obtienen en el dispositivo, lo que incluye detalles del perfil, datos de app, datos de transmisión, etc.

Supervisar este tipo de métricas puede marcar la diferencia entre promover las descargas de la app y conservar a los usuarios satisfechos frente a observar la deserción de usuarios y las reseñas negativas de usuarios insatisfechos.

Cómo impulsar la estabilidad y el rendimiento de la app con información estadística en tiempo real

Para mantenerte actualizado en un ecosistema de apps tan dinámico, necesitas saber, con precisión, en dónde se producen los problemas de estabilidad y rendimiento en la app. En las siguientes dos entradas de blog de esta serie, destacaremos dos productos de Firebase que pueden ayudarte a detectar fallas en la app y recopilar información estadística valiosa sobre el rendimiento de la app desde la perspectiva de un usuario.

Fuentes

  1. Google Play, mayo de 2021.