Google tiene productos que te ayudan a aprovechar tu tiempo libre en casa en compañía de tu familia.
Bien sea que quieras aprovechar este período de prevención para descubrir nueva música, leer algo interesante, aprender una habilidad nueva o simplemente descansar, los productos de Google te pueden ayudar.
Puedes verlos desde cualquier dispositivo: un navegador web como Google Chrome, un televisor con conexión a internet, o cualquier dispositivo móvil con Android o iOS.
¿Qué tal usar estas horas de ocio en casa hacer una maratón de películas en familia? ¿O comenzar ese libro que hace tiempo quieres leer? O, simplemente, relajarte jugando un videojuego en tu móvil? Google Play Store tiene millones de opciones de aplicaciones, películas y libros para entretenerte sin salir de casa.
Ten en cuenta que las aplicaciones de Google Play son solo para dispositivos Android. Los libros y las películas pueden verse en la web y en equipos con Android o iOS. Descarga Google Play Books en Android e iOS, y Google Play Movies en Android e iOS.
Si quieres descansar los ojos de la pantalla, o si necesitas compañía mientras cocinas o haces el aseo, un podcast es una solución ideal. Google Podcasts, un servicio disponible en la web y en dispositivos Android, agrega miles de programas de audio por suscripción de todo el mundo.
Puedes, por ejemplo, escuchar una idea brillante tras otra en el podcast de TED en Español, o entender mejor cómo funciona tu cerebro en Entiende tu mente, o practicar una nueva lengua en Tu Inglés! o en Francés de Todos. Hay muchísimas opciones para conocer y engancharse.
Quizás esta sea una buena oportunidad para ampliar tus habilidades y buscar mejores horizontes laborales. Google SkillShop te permite tomar cursos gratuitos y certificarte para dominar las herramientas de mercadeo y análisis de datos de Google, como Ads, My Business o Google Analytics. Solo necesitas tiempo, una computadora y muchas ganas de aprender.
Entrada del blog de Lanzamientos de Chrome Anteriormente, pausamos los próximos lanzamientos de Chrome y del sistema operativo Chrome. Ahora, llegó el turno de reanudarlos con otras fechas, y esta es la información al respecto:
M83 se lanzará tres semanas antes de lo previsto e incluirá todo el trabajo realizado en M82, ya que cancelamos el lanzamiento de M82 (en todos los canales).
Los canales canary, para desarrolladores y Beta se reanudarán esta semana. M83 se trasladará al canal para desarrolladores y M81 continuará en el canal Beta.
El lanzamiento de nuestro canal estable se reanudará la próxima semana con correcciones de seguridad y críticas en M80. Después, se lanzará la versión M81 en la semana del 7 de abril, y la M83 a mediados de mayo.
Más adelante, enviaremos información actualizada sobre las fechas de M84 y sus lanzamientos.
Seguimos monitoreando cuidadosamente que Chrome y el sistema operativo Chrome conserven los niveles adecuados de estabilidad, seguridad y confiabilidad. En el blog de Lanzamientos, publicaremos información sobre posibles cambios en las fechas, y compartiremos detalles adicionales en el grupo de desarrolladores de Chromium a medida que haga falta. También puedes consultar cuando quieras nuestra página con las fechas específicas de cada hito.
Gracias a todos por su ayuda y paciencia en este momento.
Publicado por el equipo de Lanzamientos de Chrome
Debido a ajustes en los horarios de trabajo actuales, pausaremos los próximos lanzamientos de Chrome y el Sistema operativo Chrome. Nuestro objetivo principal es garantizar que Chrome siga siendo estable y seguro, y que funcione de forma fiable para cualquier usuario que dependa de él. Seguiremos dando prioridad a las actualizaciones relacionadas con la seguridad, que se incluirán en la versión 80 de Chrome.Read More
Debido a ajustes en los horarios de trabajo actuales, pausaremos los próximos lanzamientos de Chrome y el Sistema operativo Chrome. Nuestro objetivo principal es garantizar que Chrome siga siendo estable y seguro, y que funcione de forma fiable para cualquier usuario que dependa de él. Seguiremos dando prioridad a las actualizaciones relacionadas con la seguridad, que se incluirán en la versión 80 de Chrome.
Publicado por Dave Burke, vicepresidente de Ingeniería
Android abre el camino hacia el futuro de la tecnología móvil, desde desarrollos innovadores como el 5G hasta pantallas plegables y aprendizaje automático integrado en los componentes principales. El sello distintivo de nuestro enfoque es una comunidad sólida de desarrolladores que brindan comentarios anticipados y valiosos, lo que nos ayuda a ofrecer una plataforma consolidada de apps y juegos que deleita a miles de millones de usuarios de todo el mundo. Por eso, hoy presentamos la primera vista previa para desarrolladores de Android 11 y podemos hacerlo más pronto que nunca gracias al ciclo de comentarios sumamente útiles que recibimos el año pasado.Read More
Publicado por Dave Burke, vicepresidente de Ingeniería
Android abre el camino hacia el futuro de la tecnología móvil, desde desarrollos innovadores como el 5G hasta pantallas plegables y aprendizaje automático integrado en los componentes principales. El sello distintivo de nuestro enfoque es una comunidad sólida de desarrolladores que brindan comentarios anticipados y valiosos, lo que nos ayuda a ofrecer una plataforma consolidada de apps y juegos que deleita a miles de millones de usuarios de todo el mundo. Por eso, hoy presentamos la primera vista previa para desarrolladores de Android 11 y podemos hacerlo más pronto que nunca gracias al ciclo de comentarios sumamente útiles que recibimos el año pasado.
Con Android 11 seguimos concentrándonos en ayudar a los usuarios a sacar el máximo provecho de las innovaciones más recientes sin dejar de priorizar la privacidad y la seguridad sobre todo. Agregamos varias funciones nuevas que permiten a los usuarios administrar el acceso a datos y archivos sensibles, y aumentamos la seguridad de aspectos críticos de la plataforma para mantener la resiliencia y la protección del SO. En el caso de los desarrolladores, Android 11 tiene muchísimas capacidades nuevas para las apps, como mejoras para los dispositivos plegables y la tecnología 5G, API de filtrado de llamadas, nuevas capacidades multimedia y de la cámara, aprendizaje automático y mucho más.
Y esto es solo el comienzo: como en años anteriores, seguiremos compartiendo funciones nuevas y actualizaciones durante los próximos meses y en Google I/O a medida que recibamos comentarios. Lo más importante que puedes hacer ahora es visitar el sitio para desarrolladores de Android 11; descargar una imagen del sistema para tu dispositivo Pixel 2, 3, 3a o 4; y decirnos lo que piensas.
La versión de hoy es una compilación preliminar de referencia creada solo para desarrolladores y no está pensada para uso diario ni para los consumidores. Por eso, se encuentra disponible únicamente para descarga e instalación manual. Recuerda que tus comentarios anticipados son fundamentales para ayudarnos a mejorar la plataforma con el fin de satisfacer tus necesidades. Sigue leyendo para tener una idea general de las novedades de Android 11 y visita el sitio para desarrolladores a fin de obtener información detallada sobre el cronograma, las formas de probar la plataforma y los métodos para enviar comentarios.
Innovación útil
Experiencias de 5G
La tecnología 5G ofrece siempre mayor velocidad y un nivel inferior de latencia a más usuarios en todo el mundo. Gracias a esta tecnología, puedes extender las experiencias Wi-Fi de tu app a los usuarios móviles para que, por ejemplo, puedan transmitir video en 4K o cargar juegos con más resolución. También puedes crear experiencias nuevas diseñadas específicamente para la tecnología 5G. En Android 11, mejoramos y actualizamos las API de conectividad existentes para que puedas aprovechar las velocidades mejoradas de la tecnología 5G.
API de medición dinámica: con esta API, puedes comprobar si la conexión no es medida y, en ese caso, ofrecer niveles superiores de resolución o calidad que podrían consumir más datos. Extendimos la API para que abarque redes celulares de modo que puedas identificar a los usuarios cuyos operadores realmente ofrezcan datos no medidos cuando estén conectados a la red 5G.
API de estimación del ancho de banda: actualizamos esta API para incluir la tecnología 5G y facilitar la comprobación del ancho de banda de bajada y subida sin tener que evaluar la red ni calcular por tu cuenta. Si el módem no es compatible, realizamos una estimación predeterminada en función de la conexión actual.
Fuera de casa, la tecnología 5G puede permitirte mejorar tu experiencia, por ejemplo, mediante interacciones fluidas con el mundo que te rodea, desde amigos y familiares hasta negocios.
Nuevos tipos de pantallas
Los fabricantes de dispositivos siguen innovando con la introducción al mercado de nuevos factores de forma y pantallas de vanguardia. Ampliamos la compatibilidad con estas novedades en la plataforma mediante API que te permiten optimizar tus apps.
Pantallas estenopeicas y en cascada: gracias a las API de corte de pantalla actuales, las apps pueden funcionar con pantallas estenopeicas y en cascada. Si quieres, existe una API nueva que permite a tu app usar toda la pantalla en cascada (incluidos los bordes) mediante inserciones que te ayudan a administrar la interacción cerca de los bordes.
Personas y conversaciones
Comunicarse con amigos y colegas es lo más importante que muchas personas hacen con su teléfono. En Android 11, presentamos cambios que ayudan a los desarrolladores a crear experiencias de conversación más detalladas. Algunas de ellas se pueden ver en versiones preliminares de DP1:
Sección dedicada a las conversaciones en el panel de notificaciones: los usuarios pueden encontrar de inmediato las conversaciones que están teniendo con las personas en sus apps favoritas.
Cuadros: los cuadros son una manera de mantener las conversaciones visibles y accesibles cuando los usuarios realizan muchas tareas al mismo tiempo en sus teléfonos. Las apps de mensajes y chat deben usar la API de cuadros en las notificaciones para habilitar esta función en Android 11.
Inserción de imágenes en respuestas a notificaciones: si tu app permite copiar y pegar imágenes, ahora puedes permitir que los usuarios inserten elementos directamente en las respuestas en línea a las notificaciones para mejorar la comunicación como si estuvieran en la app. Como parte de DP1, verás la compatibilidad con la copia de imágenes en Chrome y la compatibilidad con el pegado de imágenes mediante el portapapeles de Gboard.
Las apps de comunicación bilateral en tiempo real deben usar la API de accesos directos de uso compartido y conversación para brindar objetivos de personas que Android recupere mediante el teléfono. Asimismo, deben usar las API de cuadro para permitir que los usuarios lleven adelante conversaciones mientras usan otras capacidades del dispositivo.
API Neural Networks 1.3
La API Neural Networks (NNAPI) está diseñada para ejecutar operaciones intensivas a nivel ocupacional relacionadas con el aprendizaje automático en dispositivos Android. En Android 11, expandimos las operaciones y los controles que tienen disponibles los desarrolladores. En esta versión, agregamos nuevas operaciones y controles de ejecución que ayudan a optimizar los casos de uso más habituales:
Las API de calidad de servicio admiten la prioridad y el tiempo de espera para la ejecución de modelos.
Las API de dominio de memoria reducen la copia y transformación de la memoria para la ejecución consecutiva de modelos.
Ampliamos la compatibilidad con la cuantización al agregar cuantización asimétrica de valores enteros firmados, en la que dichos valores se usan en lugar de los números flotantes para habilitar modelos más pequeños y acelerar la inferencia.
Consulta el ejemplo de código de NDK para conocer cómo se usan estas API nuevas.
Habrá más novedades en las próximas actualizaciones de la vista previa. Estamos trabajando con proveedores de hardware y marcos de trabajo reconocidos en el ámbito del aprendizaje automático (como TensorFlow) para optimizar e implementar la compatibilidad con la NNAPI 1.3.
Privacidad y seguridad
Privacidad
La privacidad siempre es una prioridad en Android, y cada año agregamos más elementos que permiten proteger a los usuarios y aumentar la transparencia y el control. Estos cambios han tenido éxito entre los usuarios. Por ejemplo, en Android 10, agregamos la opción de otorgar permiso "mientras la app está en uso", de modo que los usuarios pudieran controlar más detalladamente su ubicación y limitar el acceso a esta en segundo plano. Hasta el momento, cuando esta opción aparece, casi la mitad de los usuarios la seleccionan.
En Android 11, seguimos abocados a la privacidad de los usuarios mediante nuevas opciones de permisos, actualizaciones de almacenamiento específico y mucho más. Prueba estas funciones con tus apps de inmediato y cuéntanos qué te parecen.
Permiso por única vez: ahora, los usuarios pueden otorgar acceso por única vez a los datos más sensibles; es decir, no solo a la ubicación, sino también al micrófono y la cámara del dispositivo. Con este permiso por única vez, las apps pueden tener acceso a los datos hasta que el usuario sale de la app y deben solicitar permiso nuevamente para volver a acceder. Obtén más información aquí.
Diálogo del permiso por única vez en Android 11.
Almacenamiento definido: seguimos trabajando para mejorar la protección de los datos de apps y usuarios en el almacenamiento externo, e implementamos mejoras adicionales para ayudar a los desarrolladores a migrar más fácilmente. Queremos dedicar un momento a reconocer el esfuerzo de todas las personas en la comunidad de Android que nos brindaron sus comentarios valiosos. ¡Muchas gracias por ayudarnos a mejorar la plataforma! Esta versión de la vista previa incluye numerosas mejoras, como la habilitación del acceso multimedia a rutas de archivos sin procesar, la actualización de DocumentsUI y las operaciones de edición en lote en MediaStore. Además de estos cambios técnicos, los comentarios de los usuarios nos permitieron descubrir que hace falta más tiempo para realizar la migración. Por lo tanto, los cambios se aplicarán en las apps cuando apunten a Android 11. Obtén más información aquí y no te pierdas las mejoras adicionales en las próximas actualizaciones.
Los usuarios también nos pidieron más protección en versiones anteriores de Android y más transparencia sobre el modo en que las apps usan los datos. Por eso, además de los cambios que ya implementamos en la plataforma, actualizamos la Política de Google Play para garantizar que las apps solo pidan permisos de ubicación cuando sea realmente necesario. Más información
Seguridad
En cada versión de Android, nos centramos en aumentar cada vez más el nivel de seguridad, desde llegar a más dispositivos con las actualizaciones de seguridad mensuales hasta incorporar más protecciones en la plataforma más reciente. En Android 11, extendimos las estrategias de protección en profundidad de Android a más aspectos de la plataforma y agregamos funciones y API nuevas para las apps.
Sistemas biométricos: expandimos la compatibilidad con sistemas biométricos para satisfacer las necesidades de una gama más amplia de dispositivos. Ahora, BiometricPrompt es compatible con tres tipos de autenticador con diferentes niveles de granularidad: fuerte, débil y credencial del dispositivo. También desacoplamos el proceso de BiometricPrompt del ciclo de vida de actividad de la app para que se integre más fácilmente con diferentes arquitecturas de apps y para mejorar la UI de transacciones. Todas las apps que usen la autorización biométrica deben adoptar las API BiometricPrompt, que también están disponibles en AndroidX para ofrecer compatibilidad con versiones anteriores de Android.
Endurecimiento de la plataforma: ampliamos el uso de depuradores basados en el compilador para componentes esenciales de seguridad, como BoundSan, IntSan, CFI y Shadow-Call Stack. También habilitamos el etiquetado de punteros de montón para las apps que apunten a Android 11 o versiones posteriores a fin de ayudarlas a detectar problemas de memoria en la etapa de producción. Es posible que estas mejoras de endurecimiento originen más bloqueos repetibles o reproducibles en el código, así que te recomendamos probar las apps. Usamos HWAsan para detectar y corregir numerosos errores de memoria en el sistema, y ahora ofrecemos imágenes de sistema con HWAsan habilitado para que puedas encontrar estos errores en tus apps.
Protección para el almacenamiento y el uso compartido de datos: ahora, las apps pueden compartir BLOBS de datos con otras apps de forma más rápida y segura gracias a BlobstoreManager. El almacén de BLOB es ideal para casos específicos, como cuando se comparten modelos de ML entre varias apps del mismo usuario.
Credenciales de identidad: Android 11 agrega a la plataforma compatibilidad con el almacenamiento seguro y la recuperación de documentos de identificación verificables, como licencias de conducir móviles avaladas por la norma ISO 18013-5. ¡Pronto compartiremos más detalles al respecto!
Actualizaciones y compatibilidad
Actualizaciones del sistema de Google Play
Desde Android 10, invertimos cada vez más en las actualizaciones del sistema de Google Play (Project Mainline) para aumentar los niveles de seguridad, privacidad y coherencia en todo el ecosistema. Gracias a una colaboración estrecha con los fabricantes de dispositivos, logramos avances significativos en este aspecto y expandimos nuestra infraestructura para llegar a una gama más amplia de dispositivos de manera más rápida y segura.
En Android 11, agregamos 12 nuevos módulos actualizables, lo que supone un total de 22 módulos. Algunos aspectos destacados son el módulo de permisos que estandariza el acceso de usuarios y desarrolladores a controles de privacidad esenciales en dispositivos Android, un módulo de proveedor de contenido multimedia que es una pieza fundamental de nuestras medidas de privacidad en relación con el almacenamiento definido y un módulo de API Neural Networks (NNAPI) que optimiza el rendimiento y garantiza la coherencia de las API entre los dispositivos. Para obtener más información sobre las actualizaciones del sistema de Google Play, consulta la entrada de blog de Project Mainline.
Compatibilidad con apps
También estamos intentando acelerar y simplificar las actualizaciones; para hacerlo, priorizamos la compatibilidad con apps a medida que implementamos nuevas versiones de la plataforma. En Android 11, agregamos nuevos procesos, herramientas para desarrolladores e hitos de lanzamiento para minimizar el impacto de las actualizaciones de la plataforma.
Impacto mínimo de los cambios en el comportamiento: aunque los cambios que hacemos en Android pueden mejorar la utilidad, la seguridad y el rendimiento del SO, algunos de estos cambios pueden afectar las apps de los desarrolladores. Mientras compilábamos Android 11, hicimos un gran esfuerzo por minimizar los cambios en el comportamiento que podrían tener un impacto en las apps, e intentamos que fueran opcionales, en los casos que así lo permitían, hasta que tú configures la opción "R" de targetSdkVersion en tu app. Esperamos que esto aumente el control de los desarrolladores y permita que más apps funcionen sin contratiempos en Android 11.
Facilidad en las pruebas y la depuración: para que pruebes la compatibilidad, permitimos que sea posible activar o desactivar la mayoría de los cambios importantes. Es decir, puedes habilitar o inhabilitar cada cambio desde las Opciones para desarrolladores o desde adb. Con esto, ya no hace falta cambiar el valor de targetSdkVersion ni volver a compilar tu app para realizar pruebas básicas. Consulta la información detallada aquí.
Funciones de compatibilidad de la app que se pueden activar o desactivar en las Opciones para desarrolladores.
Cargador de recursos dinámicos: como parte de la migración fuera de interfaces que no pertenecen al SDK, los desarrolladores solicitaron una API pública que permitiera cargar recursos y activos de forma dinámica en el tiempo de ejecución. En consecuencia, agregamos un marco de trabajo del cargador de recursos en Android 11 y les agradecemos a los desarrolladores que lo solicitaron.
Nuevo hito de estabilidad de la plataforma: los desarrolladores también nos dijeron que preparar la compatibilidad anticipada con una app era desafiante si no había una fecha final concreta para los cambios. Por eso, Android 11 incorpora un nuevo hito de lanzamiento llamado "Estabilidad de la plataforma", al que esperamos llegar a principios de junio. Este hito incluye no solo las API finales de SDK y NDK, sino también las API internas y los comportamientos del sistema definitivos que podrían tener un impacto en las apps. Esperamos que este nuevo hito te sirva para planificar las etapas finales de desarrollo y pruebas. Obtén más información aquí sobre el cronograma de versiones.
Detalles finales y calidad
Conectividad
Mejoras en el servicio de filtración de llamadas: ahora, las apps que filtran llamadas pueden ayudar más a los usuarios. Las apps pueden recibir el estado de verificación STIR/SHAKEN de la llamada entrante como parte de la información de la llamada. Además, pueden personalizar una pantalla posterior a la llamada suministrada por el sistema que permita realizar determinadas acciones, por ejemplo, marcar una llamada como spam o agregar el número a los contactos.
Mejoras en la API de sugerencia de Wi-Fi: extendimos la API de sugerencia de Wi-Fi a fin de que las apps de administración de la conectividad tengan más capacidad para administrar sus propias redes. Por ejemplo, pueden eliminar una sugerencia de red para forzar una desconexión, administrar redes Passpoint, recibir más información sobre la calidad de las redes conectadas y efectuar otros cambios en la administración.
Mejoras de Passpoint: ahora, Android aplica la fecha de vencimiento de un perfil de Passpoint y envía una notificación al respecto, admite la especificación de nombre común en el perfil y permite usar certificados privados de CA autofirmados para perfiles R1 de Passpoint. Además, las apps de conectividad ya pueden usar la API de sugerencia de Wi-Fi para administrar redes Passpoint.
Mejoras en las imágenes y la cámara
Elementos de diseño HEIF animados: la API ImageDecoder ahora permite decodificar y reproducir secuencias de imágenes animadas almacenadas en archivos HEIF, de modo que puedas aprovechar activos de alta calidad mientras minimizas el impacto en los datos de red y el tamaño del APK. Las secuencias de imágenes HEIF pueden reducir drásticamente el tamaño de los archivos de secuencias de imágenes en comparación con los GIF animados. Para mostrar las secuencias de imágenes HEIF en sus apps, los desarrolladores deben llamar a la función decodeDrawable con un origen HEIF. Si el origen contiene una secuencia de imágenes, se devuelve un resultado AnimatedImageDrawable.
Decodificador nativo de imágenes: las nuevas API de NDK permiten que las apps decodifiquen y codifiquen imágenes (como JPEG, PNG o WebP) a partir de código nativo para los gráficos o el posprocesamiento. Como no hace falta agrupar una biblioteca externa, se mantiene un tamaño de APK más pequeño. El decodificador nativo también saca provecho del proceso de Android relativo a las actualizaciones de seguridad continuas de la plataforma. Consulta el ejemplo de código de NDK para conocer cómo se usa.
Silencio durante la captura de la cámara: ahora, las apps pueden usar las API nuevas para silenciar la vibración de tonos de llamada, alarmas o notificaciones mientras la sesión está activa.
Modos de desenfoque: las apps pueden usar etiquetas de metadatos para habilitar modos de desenfoque en solicitudes de captura de la cámara de dispositivos compatibles. Una imagen quieta ofrece una captura de máxima calidad, mientras que un modo continuo garantiza que la captura se sincronice con la salida del sensor (por ejemplo, en la captura de video).
Nivel bajo de latencia
Decodificación de video con nivel bajo de latencia en MediaCodec: el video con nivel bajo de latencia es esencial para las apps de transmisión de video en tiempo real y para servicios como Stadia. Los códecs de video compatibles con el nivel bajo de latencia en la reproducción devuelven el primer marco de la transmisión lo más rápido posible después de que se inicia la decodificación. Las apps pueden usar las API nuevas para comprobar y configurar el nivel bajo de latencia en la reproducción de un códec específico.
Modo HDMI con nivel bajo de latencia: las apps pueden usar las API nuevas para comprobar si hay un modo automático de nivel bajo de latencia (también conocido como modo de juego) en pantallas y televisores externos, y solicitarlo si hace falta. En este modo, la pantalla o el televisor inhabilita el posprocesamiento de los gráficos para minimizar la latencia.
Comienza a familiarizarte con Android 11
La vista previa para desarrolladores tiene todo lo que necesitas para probar las funciones de Android 11, evaluar el funcionamiento de tus apps y enviarnos tus comentarios. Para comenzar, descarga e instala una imagen del sistema del dispositivo en un dispositivo Pixel 2 o 2 XL, Pixel 3 o 3 XL, Pixel 3a o 3a XL, o Pixel 4 o 4 XL. También puedes configurar Android Emulator mediante Android Studio. La plataforma Android Emulator que ejecuta imágenes del sistema Android 11 incluye compatibilidad experimental para ejecutar código binario de apps con procesadores ARM de 32 bits y 64 bits directamente en imágenes de sistema x86 de Android Emulator de 64 bits. Por último, también hay disponibles imágenes GSI para realizar más pruebas.
Luego, actualiza tu entorno de Android Studio con el SDK y las herramientas de vista previa de Android 11 (puedes hacerlo desde el mismo Android Studio). Consulta la guía de configuración para conocer todos los detalles. Para sacar provecho de las funciones más actualizadas de Android Studio, te recomendamos instalar la versión más reciente desde el canal canary.
Cuando termines, estas son algunas de las tareas que podrás realizar:
Probar las API y funciones nuevas: durante la etapa preliminar de la vista previa para desarrolladores, tus comentarios son muy importantes. Queremos oír lo que tienes para decir sobre nuestras API nuevas mientras todavía hay tiempo para que hagamos cambios. Para conocer más novedades, consulta la descripción general de la API, la referencia de la API y el informe de diferencias. ¡Envíanos tus comentarios y solicitudes lo antes posible!
Probar la compatibilidad con la versión actual de tu app: el objetivo de esto es que descubras si tu app se verá afectada por los cambios en el comportamiento predeterminado de Android 11. Basta con que instales la versión publicada de tu app en un dispositivo o emulador y pruebes todos los procesos. Si detectas problemas, te recomendamos actualizar la app lo antes posible.
Probar tu app activando y desactivando los cambios: al igual que en versiones anteriores, Android 11 incorpora cambios opcionales en el comportamiento que solo tienen un impacto en tu app cuando esta apunta a la nueva plataforma. Entender y evaluar estos cambios de forma anticipada es verdaderamente importante. Para facilitar la evaluación del impacto, ahora puedes activar o desactivar cada cambio. A medida que realices las pruebas, asegúrate de avisarnos si estos cambios funcionan en tu app.
Si quieres obtener más información, visita el sitio para desarrolladores de Android 11. Encontrarás una descripción general de las novedades de esta versión, información detallada sobre los cambios en el comportamiento, guías de configuración y migración, notas de la versión, canales para intercambiar comentarios y mucho más.
Actualizaciones de la vista previa
Tenemos previsto actualizar las imágenes del sistema y el SDK de la vista previa con frecuencia durante el ciclo de versiones de Android 11. Esta versión inicial de la vista previa es solo para desarrolladores y no está pensada para su uso diario ni para los consumidores. Por eso, se encuentra disponible únicamente para descarga e instalación manual. Las descargas se encuentran aquí y las instrucciones están aquí.
A medida que nos aproximemos al producto final, invitaremos también a los consumidores a probarlo y en ese momento abriremos las inscripciones mediante Android Beta. No te pierdas la información detallada y recuerda que, por el momento, Android Beta no está disponible para Android 11.
¡Envíanos tus comentarios!
Como siempre, tus comentarios son muy importantes, así que no olvides decirnos lo que piensas. Cuanto antes recibamos tus opiniones, más ideas podremos integrar. Además, debido a los tiempos con los que contamos, priorizaremos los comentarios que recibamos en las próximas semanas. Si encuentras problemas, infórmalos aquí.
Vista previa para desarrolladores de Android 11, versión estable de Android Studio 3.6 y versión 4.0 Beta, guía de ubicación en segundo plano, más facilidad en las pruebas de módulos de funciones dinámicas, guía y biblioteca de movimiento de material design, artículos, videos y versiones de AndroidX.
Vista previa para desarrolladores de Android 11, versión estable de Android Studio 3.6 y versión 4.0 Beta, guía de ubicación en segundo plano, más facilidad en las pruebas de módulos de funciones dinámicas, guía y biblioteca de movimiento de material design, artículos, videos y versiones de AndroidX.
Te damos la bienvenida a Ahora en Android, una guía que actualizamos constantemente con las novedades más importantes sobre el desarrollo de Android.
Los hoteles y los pisos 13. Quizá prefieras evitar el número 13 en tu vida (como el piso 13 o la última rosquilla de una docena si cuentas de a una hasta llegar a la que viene después del 12 y antes del 14). Si ese es tu caso, imagina que esta versión es la 14. La próxima vez, cuando publique la versión 14, simplemente piensa que fue un error por uno (total, estamos hablando de software).
Mientras tanto, hubo varias novedades que surgieron la semana pasada, así que empecemos.
Android 11: primera vista previa para desarrolladores
La versión más nueva de Android alcanza el 11
La novedad más destacada de las últimas semanas para los desarrolladores de Android es que está disponible la primera versión para desarrolladores de Android 11. No solo es posible instalar la imagen del sistema y jugar con ella en uno de tus dispositivos para desarrolladores (Pixel 2, 3 o 4), sino que también puedes (¡y deberías!) probar tu app para ver qué aspecto tiene en la nueva versión (con uno de esos dispositivos o con el emulador). De paso, puedes ver algunas de las funciones y API nuevas que podrían interesarte.
Este es solo un pequeño vistazo de las funciones a las que tendrás acceso en la primera vista previa.
Compatibilidad con 5G: esto incluye API nuevas para comprobar el estado no medido y las capacidades de ancho de banda.
Cuadros: una IU de todo el sistema para ver las conversaciones en curso. Los cuadros se presentaron en Android 10, pero estaban ocultos en las Opciones para desarrolladores; ahora, están habilitados en la plataforma y la API está disponible.
Permiso por única vez: el permiso de ubicación de tres estados que se presentó en Android 10 (que permitía el acceso a la ubicación solo cuando las apps estaban en segundo plano) fue muy popular entre los usuarios. Por lo tanto, ampliamos ese concepto para que el permiso esté disponible solo mientras la app está en segundo plano durante la sesión. Además, incorporamos el micrófono y la cámara a la lista de permisos que cuentan con este nivel adicional de control del usuario.
Almacenamiento definido: se ampliarán las protecciones que comenzaron en Android 10. Se agregarán capacidades nuevas para facilitar el acceso al almacenamiento definido, como ediciones por lote y acceso a archivos y rutas sin procesar.
En Android 11, se presentó API BiometricPrompt, que maneja una variedad más amplia de capacidades de dispositivos, las cuales también están disponibles en la biblioteca biométrica de AndroidX por motivos de compatibilidad.
Los BLOB de datos ("BLOB" significa "objeto binario grande" por sus siglas en inglés, pero prefiero usar "BLOB") ahora pueden compartirse entre apps mediante la API BlobStoreManager. Esto puede resultar útil en el caso de descargas grandes (como modelos de ML) que una app quiera poner a disposición de otras apps relacionadas que también necesiten los datos.
Se publicaron algunas versiones importantes de nuestro IDE en el último tiempo.
3.6: estable
Desde hace poco, la versión 3.6 de Android Studio ya es estable. Ya hablé al respecto en una edición previa de Ahora en Android y quizá ya estés usando esta versión. Sin embargo, si estabas esperando a que la completáramos para actualizar, llegó el momento.
Visita la página de descarga de Android Studio para obtener tu propia copia. Estas son algunas de las novedades de esta versión:
Mejoras y simplificación de la detección de fugas
Vista dividida para la edición de archivos de recursos de código y diseño
Vinculación de vistas (consulta el artículo de Sean que mencionamos más adelante para obtener información)
Mejoras en el emulador para abordar situaciones de ubicación y multipantalla
4.0: Beta
También hablé sobre la versión 4.0 hace poco. Si estabas esperando a que finalice la etapa Alfa, ahora es el momento. Algunas de las funciones divertidas que encontrarás en la versión Beta 4.0 son las siguientes:
MotionEditor, la herramienta de edición visual para la nueva API MotionLayout que permite enriquecer más las animaciones
LayoutInspector instantáneo
Para obtener más información sobre los cambios específicos en la herramienta de diseño de la versión 4.0, consulta el hilo de Twitter de Nicolas Roard:
1/16 Con el lanzamiento de #AndroidStudio 4.0 Beta 1, es momento de hacer un resumen de lo que ofrece AS 4.0 en las herramientas de diseño para seguir la tradición del hilo que abrí en septiembre, con la primera versión canary de 3.6. No queremos arruinarte la sorpresa, pero agregamos *muchas* más funciones…
— @camaelon
Ciudad de México, Marzo 2020. Como sabes el COVID-19 ha modificado la agenda mundial de eventos en 2020. Para evitar la propagación del virus y poner en riesgo la salud de las personas de nuestra Comunidad, Google for Startups Accelerator ha realizado algunos cambios en su programa para este 2020.
Google for Startups Accelerator Latinoamérica es un programa enfocado en ayudar a startups de Hispanoamérica a crear productos y tecnologías atractivas, escalables e impactantes a través de bootcamps, los cuales reúnen a miembros claves de las startups con expertos de clase mundial para resolver los retos presentes en sus compañías. Este programa se ha llevado a cabo en diversas partes del mundo: Estados Unidos (San Francisco), Israel (Tel Aviv), Nigeria (Lagos), Brasil (Sao Paulo) y México (Ciudad de México). En 2020 esperamos llegar nuevamente a Latinoamérica con un programa con sedes en Argentina, Colombia y México, de manera que tanto startups como expertos puedan vincularse con otros participantes estratégicos del ecosistema emprendedor de América Latina.
Para nosotros en Google lo más importante son ustedes, los miembros de nuestra comunidad: founders, mentores, alumni, emprendedores, desarrolladores, miembros de una startup, aliados, prensa, etc. Alineados con las decisiones de nuestra compañía y en respuesta a esta crítica situación de salud pública, anunciamos el aplazamiento del programa de aceleración 2020 hasta nuevo aviso. Adicional a este cambio, te invitamos a tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
La convocatoria continuará abierta durante las próximas semanas, dando oportunidad de postularse a otros emprendimientos interesados. ¡Aplica aquí!
Si ya has realizado tu proceso de solicitud, pronto recibirás más noticias.
A partir de abril el programa realizará una serie de actividades digitales como antesala a lo que será el proceso de aceleración presencial.
Ciudad de México, Marzo 2020. Como sabes el COVID-19 ha modificado la agenda mundial de eventos en 2020. Para evitar la propagación del virus y poner en riesgo la salud de las personas de nuestra Comunidad, Google for Startups Accelerator ha realizado algunos cambios en su programa para este 2020.
Google for Startups Accelerator Latinoamérica es un programa enfocado en ayudar a startups de Hispanoamérica a crear productos y tecnologías atractivas, escalables e impactantes a través de bootcamps, los cuales reúnen a miembros claves de las startups con expertos de clase mundial para resolver los retos presentes en sus compañías. Este programa se ha llevado a cabo en diversas partes del mundo: Estados Unidos (San Francisco), Israel (Tel Aviv), Nigeria (Lagos), Brasil (Sao Paulo) y México (Ciudad de México). En 2020 esperamos llegar nuevamente a Latinoamérica con un programa con sedes en Argentina, Colombia y México, de manera que tanto startups como expertos puedan vincularse con otros participantes estratégicos del ecosistema emprendedor de América Latina.
Para nosotros en Google lo más importante son ustedes, los miembros de nuestra comunidad: founders, mentores, alumni, emprendedores, desarrolladores, miembros de una startup, aliados, prensa, etc. Alineados con las decisiones de nuestra compañía y en respuesta a esta crítica situación de salud pública, anunciamos el aplazamiento del programa de aceleración 2020 hasta nuevo aviso. Adicional a este cambio, te invitamos a tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
La convocatoria continuará abierta durante las próximas semanas, dando oportunidad de postularse a otros emprendimientos interesados. ¡Aplica aquí!
Si ya has realizado tu proceso de solicitud, pronto recibirás más noticias.
A partir de abril el programa realizará una serie de actividades digitales como antesala a lo que será el proceso de aceleración presencial.
Junto con nuestros aliados, BBVA Open Innovation México, BBVA Open Innovation Colombia y Centraal, seguimos comprometidos con el desarrollo del ecosistema de emprendimiento latinoamericano. Esperamos anunciar las nuevas fechas del programa muy pronto.
Mientras tanto, por favor revisa el sitio de la Organización Mundial de la Salud que tiene más información acerca del COVID-19 y recomendaciones para mantenerte a salvo.
***
Acerca de Google for Startups Accelerator LATAM
Google for Startups Accelerator es la evolución de más de seis años de experiencia del equipo Google Developers trabajando con startups en más de 40 países, a través de su programa Launchpad. GFS Accelerator incluye una programación de vanguardia en temas cruciales, acercando emprendedores y startups a distintos expertos de Google, así como a la red de aliados y colaboradores en la región: fondos de inversión, aceleradoras y empresas.
GFS Accelerator LATAM se ejecuta en conjunto con aliados estratégicos en diferentes países, BBVA Open Space Mexico, BBVA Open Space Colombia y Centraal México. Así como decenas de profesionales que conforman nuestra selecta red de mentores y aliados.
Publicado por Francisco Solsona, Gerente de Relaciones con Desarrolladores para Google Hispanoamérica.
Las organizaciones de todos los tamaños recurren a BigQuery para satisfacer sus necesidades de análisis cada vez mayores. Sabemos que los clientes valoran la arquitectura totalmente innovadora de BigQuery, su modelo de entrega sin servidores y sus capacidades avanzadas e integradas de aprendizaje automático, análisis en tiempo real e inteligencia empresarial. Hace poco, presentamos BigQuery Reservations para ayudarte a encontrar el equilibrio entre una demanda creciente de análisis y la necesidad de prever los gastos, controlar de forma centralizada y administrar con eficacia las cargas de trabajo.
Hoy, presentamos Flex Slots, una nueva forma de comprar ranuras de BigQuery de corta duración que pueden llegar a durar un mínimo de 60 segundos por vez. Una ranura es la unidad de capacidad de análisis de BigQuery. Flex Slots permite responder con velocidad a la demanda rápida de análisis y prepararse para eventos empresariales, como las temporadas de compras en las tiendas y los lanzamientos de apps. Flex Slots se implementará para todos los clientes de BigQuery Reservations en los próximos días.
Flex Slots permite que los usuarios de BigQuery Reservations cuenten con un nivel muy alto de flexibilidad sin sacrificar la previsión de los costos ni el control.
El costo de Flex Slots es de USD 30 por ranura por mes, y están disponibles en incrementos de 500 ranuras.
Implementar Flex Slots en BigQuery Reservations lleva apenas segundos.
Puedes cancelar a partir de los 60 segundos y solo se te cobrarán los segundos durante los que hayas implementado Flex Slots.
Ventajas de Flex Slots
Es posible combinar Flex Slots sin inconvenientes con compromisos mensuales y anuales existentes para complementar cargas de trabajo constantes con una capacidad de análisis intermitente. Flex Slots puede resultar especialmente útil para situaciones de corto plazo, por ejemplo:
Planificar eventos importantes del año, como la temporada de impuestos, el viernes de descuentos, eventos mediáticos populares y lanzamientos de videojuegos.
Cumplir con ciclos de alta demanda de análisis, como los lunes por la mañana.
Completar las evaluaciones del almacén de datos y determinar cuál es la cantidad ideal de ranuras para ese caso.
Eventos importantes del año. Para muchas empresas, algunos días o semanas del año son de extrema importancia. Las tiendas esperan atentas el viernes de descuentos y el ciberlunes, los estudios de videojuegos concentran su trabajo en los primeros días de un nuevo lanzamiento, y a las empresas de servicios financieros les preocupan los informes trimestrales y la temporada de impuestos. Flex Slots permite que estas organizaciones aumenten su capacidad de análisis durante los días necesarios para sostener un evento comercial, y que puedan reducirla después y pagar solamente lo que consumieron.
El proveedor de tecnología de pagos Global Payments tiene previsto usar esta función para aumentar todavía más su flexibilidad de uso. "BigQuery es un motor constante para nuestra plataforma Merchant Portal y los casos de uso de análisis. Como la compleja organización multinacional que somos, estábamos ansiosos por sacar provecho de BigQuery Reservations para administrar el costo y los recursos de BigQuery. Habíamos logrado administrar los recursos con eficacia en casi todas las áreas, pero faltaban algunas", afirma Mark Kubik, vicepresidente de inteligencia del negocio, datos, análisis y entrega de apps en Global Payments. "Con Flex Slots, ahora podemos planificar mejor los conjuntos de pruebas automatizadas, las pruebas de carga y los eventos estacionales para responder al crecimiento acelerado de nuestro negocio. Nos entusiasma implementar esta nueva función en nuestras cargas de trabajo a fin de incrementar la eficiencia, mejorar la experiencia de los clientes y optimizar las pruebas". Demanda cíclica. Si la mayoría de tus usuarios inician sesión en los sistemas de la empresa a las nueve de la mañana cada lunes para consultar sus paneles, puedes aprovechar Flex Slots para responder rápidamente al aumento de la demanda en tu almacén de datos. Esto es algo que le resulta útil al equipo de Forbes.
"Adoptar BigQuery Reservations nos permitió administrar por nuestra cuenta los costos de BigQuery", dice David Johnson, vicepresidente de inteligencia del negocio en Forbes. Flex Slots nos dará un nivel adicional de flexibilidad; a partir de ahora, cuando debamos completar trabajos de procesamiento grandes, podremos aumentar las ranuras y pagar solamente la cantidad de minutos que necesitemos". Evaluaciones. Si eliges BigQuery como tu almacén de datos en la nube o intentas entender cuántas ranuras de BigQuery deberías comprar, Flex Slots te proporciona la flexibilidad para experimentar rápidamente con tu entorno.
La ventaja de BigQuery
Flex Slots es particularmente eficiente si tenemos en cuenta la exclusiva arquitectura de BigQuery y la verdadera separación entre el almacenamiento y el cómputo. Dado que BigQuery funciona sin servidores, el aprovisionamiento de Flex Slots no necesita que se creen instancias de máquinas virtuales. Adquirir Flex Slots es muy rápido porque tan solo hace falta un sencillo cambio de configuración de backend. Además, como BigQuery no necesita un disco local para ofrecer rendimiento, no existe un período de adaptación en el que el rendimiento sea deficiente e imprevisible. Flex Slots funciona perfectamente desde el momento en que se aprovisionan las ranuras.
Flex Slots es una parte fundamental de nuestra plataforma BigQuery Reservations. BigQuery Reservations otorga a las empresas que buscan inteligencia el control que necesitan para que sus organizaciones cuenten con una poderosa herramienta como BigQuery sin correr riesgos fiscales ni de seguridad:
Con Reservations, los administradores pueden decidir de forma centralizada quién toma las decisiones de compra en la organización, lo que elimina el temor de shadow IT.
Los usuarios pueden administrar y predecir el gasto de BigQuery y su adecuación a presupuestos fijos.
Si lo desean, los administradores pueden administrar el modo en que sus departamentos, equipos y cargas de trabajo acceden a BigQuery con el fin de satisfacer sus necesidades específicas de análisis.
Flex Slots ofrece a los usuarios de BigQuery un nivel de flexibilidad sin precedentes, ya que es posible comprar ranuras para picos de actividad breves y usarlas para complementar las cargas de trabajo constantes.
Ingresa al mundo de Flex Slots
Flex Slots se está implementado ahora mismo y estará disponible en los próximos días en la IU de BigQuery Reservations.
Puedes comprar Flex Slots junto con tipos de compromisos mensuales y anuales, con la ventaja adicional de poder cancelar cuando quieras después de los primeros 60 segundos. Para empezar de inmediato, echa un vistazo a la zona de pruebas de BigQuery. Si tienes pensado migrar BigQuery desde otros almacenes de datos, consulta nuestra oferta de migración para almacenes de datos.
Más información:
Publicado por Scott Swarthout, gerente de producto
Nos complace anunciar que ya está aquí la versión estable de Android Studio 3.6 con un conjunto de funciones específicas para abordar la calidad, especialmente en la edición de código y en los casos de uso relacionados con la depuración. Esta es la primera versión que lanzamos después del final de ...Read More
Publicado por Scott Swarthout, gerente de producto
Nos complace anunciar que ya está aquí la versión estable de Android Studio 3.6 con un conjunto de funciones específicas para abordar la calidad, especialmente en la edición de código y en los casos de uso relacionados con la depuración. Esta es la primera versión que lanzamos después del final de Project Marble, que se centró en consolidar al máximo las funciones y los procesos fundamentales del entorno de desarrollo integrado (IDE). Project Marble nos enseñó mucho: en Android Studio 3.6, incorporamos un pequeño conjunto de funciones, mejoramos otras que ya existían y dedicamos mucho esfuerzo a corregir errores y mejorar el rendimiento básico a fin de asegurarnos de cumplir con el elevado nivel de calidad que logramos el año pasado.
Uno de los aspectos destacados de Android Studio 3.6 es que permite usar XML para diseñar, desarrollar y ver diseños de apps rápidamente, con una nueva vista dividida en los editores de diseño. Además, ya no hace falta escribir manualmente las coordenadas de GPS para probar la ubicación en tu app, dado que incorporamos Google Maps directamente al panel de control extendido de Android Emulator. Por último, optimizar la app y buscar errores ahora es más fácil gracias a la detección automática de fuga de memoria de elementos Fragment y Activity. Esperamos que todas estas funciones te ayuden a aumentar el entusiasmo y la productividad mientras desarrollas en Android.
Gracias a todos los que nos enviaron sus comentarios anticipados en las versiones de vista previa. Su colaboración nos ayudó a iterar y mejorar funciones de Android Studio 3.6. Si crees que es momento de adoptar la próxima versión estable y quieres usar un conjunto nuevo de funciones para aumentar la productividad, ya puedes descargar Android Studio 3.6.
A continuación, encontrarás la lista completa de funciones nuevas de Android Studio 3.6 organizada según procesos clave del desarrollo.
Diseño
Vista dividida en los editores de diseño
Los editores de diseño, como Layout Editor y Navigation Editor, ahora cuentan con una vista dividida que permite acceder a las vistas de diseño y código de la IU al mismo tiempo. La vista dividida reemplaza la ventana de vista previa anterior y la mejora, y es posible configurarla en cada archivo para preservar información de contexto, por ejemplo, el factor de zoom y las opciones de la vista de diseño. De este modo, puedes elegir la vista que mejor se adapte a cada caso de uso. Si quieres habilitar la vista dividida, haz clic en el ícono de división que aparece en la esquina superior derecha de la ventana del editor. Obtén más información.
Vista dividida de los editores de diseño
Pestaña de recursos del selector de colores
En esta versión, queríamos facilitar la aplicación de los colores definidos como recursos. En Android Studio 3.6, el selector de colores propaga los recursos de colores de tu app para que puedas elegir y reemplazar rápidamente los valores de dichos recursos. Es posible acceder al selector de colores en las herramientas de diseño y en el editor XML.
Pestaña de recursos del selector de colores
Desarrollo
Vinculación de vistas
La vinculación de vistas es una función que permite escribir más fácilmente el código que interactúa con las vistas gracias a la posibilidad de proporcionar seguridad en el tiempo de compilación cuando se hace referencia a las vistas en el código. Si se habilita esta opción, se genera una clase de vinculación para cada archivo de diseño XML presente en el módulo. En la mayoría de los casos, la vinculación de vistas reemplaza la función findViewById. Puedes hacer referencia a todas las vistas que tengan un ID sin correr el riesgo de que ocurran excepciones de puntero nulo o de transmisión de clase. Por estas diferencias, las incompatibilidades entre el diseño y el código provocan errores durante el tiempo de compilación, y no durante el tiempo de ejecución. Si quieres habilitar la vinculación de vistas en tu proyecto, incluye lo siguiente en cada archivo build.gradle del módulo:
android {
viewBinding.enabled = true
}
Para obtener más información, consulta esta entrada de blog que escribió uno de nuestros desarrolladores expertos.
Actualizaciones del NDK de Android
Las siguientes funciones del NDK de Android que antes eran compatibles con Java en Android Studio, ahora también lo son con Kotlin:
Navegar desde una declaración JNI a la función de implementación correspondiente en C/C++. Ver esta asignación desplazándose por el marcador del elemento de C o C++ cerca del número de línea en el archivo de código fuente administrado.
Crear automáticamente una función de implementación auxiliar para una declaración JNI. Definir primero la declaración JNI y, luego, escribir "jni" o el nombre del método en el archivo C/C++ para realizar la activación.
Android Studio 3.6 incluye el lanzamiento de la plataforma IntelliJ 2019.2. Esta versión de IntelliJ incluye muchas mejoras, desde una nueva ventana de la herramienta de servicios hasta tiempos de inicio optimizados. Más información
Incorporación de clases con "Apply Changes"
Ahora, es posible agregar una clase e implementar ese cambio en el código mientras la app está en ejecución. Basta con hacer clic en las opciones "Apply Code Changes" o "Apply Changes and Restart Activity".
Para obtener más información sobre la diferencia entre estas dos acciones, consulta Apply Changes.
Compilación
Actualizaciones del complemento de Android para Gradle (AGP)
El complemento de Android para Gradle 3.6 y las versiones posteriores incluyen compatibilidad con el complemento de Maven Publish para Gradle, que permite publicar artefactos de compilación en un repositorio de Apache Maven. El complemento de Android para Gradle crea un componente para cada variante de compilación en tu módulo de la app o la biblioteca que puedes usar para personalizar una publicación en un repositorio de Maven. Este cambio facilitará la administración del ciclo de vida de versiones de los distintos objetivos. Más información
Además, el complemento de Android para Gradle ha logrado mejoras de rendimiento muy importantes en cuanto al procesamiento de anotaciones y KAPT de proyectos grandes. Esto se debe a que AGP ahora genera directamente el código de byte de clase R en lugar de archivos .java.
Nueva herramienta de empaquetado
El equipo de compilación de Android trabaja constantemente para mejorar el rendimiento y, en esta versión, cambiamos la herramienta de empaquetado predeterminada por zipflinger para las compilaciones de depuración. Los usuarios deberían notar que compilan más rápido, pero pueden regresar a la herramienta de empaquetado anterior si incluyen android.useNewApkCreator=false en el archivo gradle.properties .
Editar el archivo gradle.properties para inhabilitar la nueva herramienta de empaquetado
Pruebas
IU de Google Maps en Android Emulator
Android Emulator 29.2.12 incluye una nueva forma de interacción entre los desarrolladores de apps y la ubicación del simulador del dispositivo. Incorporamos la interfaz de usuario de Google Maps en el menú de controles extendidos para que sea más fácil especificar ubicaciones y, además, poder construir rutas a partir de pares de ubicaciones. Es posible guardar puntos individuales y reenviarlos al dispositivo como ubicaciones virtuales, y también se pueden generar rutas escribiendo direcciones o haciendo clic en dos puntos. Estas rutas pueden reproducirse en tiempo real a medida que se envían las ubicaciones de la ruta al SO invitado.
IU de ubicación de Android Emulator con transmisión de la ubicación en tiempo real
Compatibilidad con múltiples pantallas
Android Emulator 29.1.10 incluye compatibilidad preliminar con varias pantallas virtuales. Dado que cada vez son más los dispositivos con varias pantallas, es importante que pruebes tu app en diferentes configuraciones con múltiples pantallas. Si quieren definir varias pantallas, los usuarios pueden hacerlo desde el menú de configuración (Extended Controls > Settings).
Compatibilidad con varias pantallas en Android Emulator
Configurar pantallas secundarias en el panel de control extendido de Android Emulator
Descargas reanudables del SDK
Ahora, cuando quieras descargar componentes y herramientas del SDK de Android usando SDK Manager, Android Studio permitirá que reanudes descargas que se interrumpieron (por ejemplo, debido a un problema de red), en lugar de que debas comenzarlas de nuevo. Esta mejora resulta particularmente útil para descargas grandes (como la de Android Emulator o de imágenes del sistema) cuando la conectividad a Internet no es confiable.
Pausar y reanudar descargas del SDK
Actualizaciones inmediatas de APK importados
Android Studio permite importar APK compilados de forma externa para depurarlos y generar sus perfiles. Antes, si se hacían cambios en los APK, era necesario volver a importarlos manualmente y adjuntar otra vez los símbolos y las fuentes. Ahora, Android Studio 3.6 detecta automáticamente los cambios que se realizan en el archivo APK y te permite volver a realizar la importación inmediatamente.
Incorporación de código fuente de Kotlin a APK importados
Ahora, es posible adjuntar código fuente de Kotlin a los APK importados. Para obtener más información, consulta cómo adjuntar código fuente de Kotlin y Java.
Adjuntar código fuente de Kotlin y Java a APK importados
Optimización
Detección de fugas en Memory Profiler
Gracias a tus comentarios, agregamos a Memory Profiler la capacidad de detectar instancias de Activity y Fragment que podrían haberse fugado. Para comenzar, debes capturar o importar un archivo de volcado de montón en Memory Profiler, y marcar la casilla Activity/Fragment Leaks para generar los resultados. Para obtener más información sobre el modo en que Android Studio detecta fugas, consulta nuestra documentación.
Usar Memory Profiler para detectar fugas en las instancias de Activity y Fragment
Visibilización del código de byte de clase y método en APK Analyzer
Si usas APK Analyzer para inspeccionar archivos DEX, ahora puedes hacer visible el código de byte de clase y método. En el visor de archivos DEX, carga el archivo de asignaciones de ProGuard que corresponda al APK que estés analizando. Cuando finalice la carga, podrás hacer clic con el botón secundario en la clase o el método que quieras inspeccionar y elegir la opción Show Bytecode. Más información
Seleccionar la opción Show Bytecode en APK Analyzer para hacer visible el código de byte de clase y método
Para resumir, Android Studio 3.6 incluye estas nuevas mejoras y funciones:
Diseño
Vista dividida en los editores de diseño
Pestaña de recursos del selector de colores
Desarrollo
Vinculación de vistas
Actualizaciones de compatibilidad del NDK de Android
Actualización de la plataforma IntelliJ
Incorporación de clases con "Apply Changes"
Compilación
Actualizaciones del complemento de Android para Gradle (AGP)
Nueva herramienta de empaquetado
Pruebas
IU de Google Maps en Android Emulator
Compatibilidad con múltiples pantallas
Descargas reanudables del SDK
Actualizaciones inmediatas de APK importados
Optimización
Detección de fugas en Memory Profiler
Visibilización del código de byte de clase y método en APK Analyzer
Incorporación de código fuente de Kotlin a APK importados
Primeros pasos
Descargar
Descarga Android Studio 3.6 desde la página de descargas. Si estás usando una versión anterior de Android Studio, basta con que la actualices a la versión más reciente. Para usar las funciones de Android Emulator mencionadas, asegúrate de ejecutar por lo menos Android Emulator v29.2.12, que puedes descargar a través de Android Studio SDK Manager.
Como dijimos antes, agradeceremos cualquier comentario sobre aspectos que te agraden, errores o características que desees que agreguemos. Si encuentras un problema o error, no dudes en notificarlo. Sigue al equipo de desarrollo de Android Studio en Twitter y Medium.