Francis Ma
Director de Producto

Esta semana volvemos a Google I/O por cuarto año consecutivo para contarles cómo estamos haciendo que Firebase sea mejor para todos los desarrolladores de apps, desde la startup más pequeña formada por una persona hasta las más grandes. Sin importar cuántas veces subamos al escenario, nuestra misión es siempre la misma: ayudar a los desarrolladores para dispositivos móviles y web a tener éxito, haciendo que sea más fácil desarrollar y mejorar las apps y fomentar su crecimiento. Desde que lanzamos Firebase como plataforma de desarrollo para dispositivos móviles en I/O 2016, no dejamos de sorprendernos ante lo que se creó con nuestras herramientas. ¡Es un honor ayudarlos en el proceso de cambiar el mundo ...


Francis Ma
Director de Producto

Esta semana volvemos a Google I/O por cuarto año consecutivo para contarles cómo estamos haciendo que Firebase sea mejor para todos los desarrolladores de apps, desde la startup más pequeña formada por una persona hasta las más grandes. Sin importar cuántas veces subamos al escenario, nuestra misión es siempre la misma: ayudar a los desarrolladores para dispositivos móviles y web a tener éxito, haciendo que sea más fácil desarrollar y mejorar las apps y fomentar su crecimiento. Desde que lanzamos Firebase como plataforma de desarrollo para dispositivos móviles en I/O 2016, no dejamos de sorprendernos ante lo que se creó con nuestras herramientas. ¡Es un honor ayudarlos en el proceso de cambiar el mundo!

Por ejemplo, una startup de Uganda llamada Teheca usa Firebase para reducir el índice de mortalidad infantil y madres primerizas conectando a las familias con personal de enfermería que puede brindar atención posparto. En la India, donde los smartphones están reemplazando rápidamente a los televisores como principal fuente de entretenimiento, Hotstar, la mayor app de streaming del país, usa Firebase con BigQuery para transformar la experiencia y hacer que sea más social e interactiva. Esto es lo que están haciendo, en sus propias palabras:



Estas historias nos inspiran a seguir mejorando Firebase. De hecho, en los últimos 6 meses, ¡lanzamos más de 100 mejoras y nuevas funciones! Sigue leyendo para obtener más información sobre los anuncios más importantes de Google I/O 2019.

Simplificación del aprendizaje automático para todos los desarrolladores de apps

Nuevas capacidades de traducción, detección y seguimiento de objetos y AutoML en el ML Kit
El año pasado lanzamos el ML Kit, que ofrece la experiencia de aprendizaje automático de Google a los desarrolladores de aplicaciones móviles en un paquete poderoso, pero fácil de usar. Venía con una serie de API listas para usar, en el dispositivo y en la nube, compatibles con modelos personalizados, que permitían aplicar el poder del aprendizaje automático a una app, independientemente del nivel de familiaridad con el AA. En los últimos meses, ampliamos las prestaciones y agregamos soluciones de procesamiento del lenguaje natural, como las API de identificación de idiomas y de respuesta inteligente. Ahora lanzamos tres capacidades más en versión Beta: API de traducción en el dispositivo, API de detección y seguimiento de objetos y AutoML Vision Edge.

La API de traducción en el dispositivo permite usar los mismos modelos sin conexión que utiliza Google Traductor para obtener traducciones rápidas y dinámicas a 58 idiomas del texto de una app. La API de detección y seguimiento de objetos permite que una app ubique el objeto más prominente en una transmisión de cámara en vivo y le haga un seguimiento en tiempo real. Con AutoML Vision Edge, puedes crear de manera sencilla modelos de clasificación de imágenes personalizados que se ajusten a tus necesidades. Por ejemplo, puedes hacer que tu app tenga la capacidad de identificar distintos tipos de comida o distintas especies de animales. Independientemente de lo que necesites, sube los datos de preparación a la consola de Firebase y usa la tecnología AutoML de Google para compilar un modelo TensorFlow Lite personalizado que podrás ejecutar de manera local en el dispositivo del usuario. Y, sin consideras que recopilar conjuntos de datos es difícil, puedes usar nuestra app de código abierto que facilita el proceso y hace que sea más colaborativo.

Algunos clientes, como IKEA, Fishbrain y Lose It!, ya están usando las capacidades del ML Kit para mejorar la experiencia de sus apps. Estos son sus testimonios:
"Estamos trabajando con Google Cloud para crear una nueva experiencia móvil que permita que los clientes tomen fotos de muebles y artículos del hogar, estén donde estén, y encuentren el mismo producto o uno similar en nuestro catálogo en línea. La API de búsqueda de productos de Cloud Vision ofrece a IKEA una manera fácil y rápida de indexar el catálogo, mientras que la API de detección y seguimiento de objetos del ML Kit nos permite implementar de manera fluida la función en el visor de nuestra app. Google Cloud nos ayuda a usar la búsqueda de productos de Vision, y nos entusiasma mucho descubrir cómo nos ayudará a crear una experiencia mejor y más práctica para nuestros clientes". —Susan Standiford, gerente general de tecnología del Grupo Ingka, un socio estratégico del sistema de franquicias de IKEA, con actividades de IKEA en 30 mercados.
"A nuestros clientes les apasiona la pesca, por lo que la captura de imágenes de especies y el acceso a imágenes e información son parte central de su experiencia. Con AutoML Vision Edge, aumentamos la cantidad de capturas registradas con información sobre la especie un 30%, y aumentamos la precisión del modelo de reconocimiento de especies del 78% al 88%".
—Dimitris Lachanas, gerente de ingeniería de Android de Fishbrain.
"Con AutoML Vision Edge, pudimos crear un modelo altamente predictivo para usar en el dispositivo desde cero. Con esta mejora de nuestro algoritmo de vanguardia de reconocimiento de platos, Snap It, aumentamos la cantidad de categorías de comidas que nuestros clientes pueden clasificar con imágenes en un 21%, y redujimos la tasa de errores un 36%, lo que representa una diferencia enorme para nuestros clientes". —Will Lowe Ph.D., director de ciencia de datos e IA de Lose It!

Más información valiosa sobre la velocidad y el rendimiento de las apps web

Performance Monitoring ahora es compatible con apps web

Los desarrolladores de aplicaciones móviles nativas se mostraron muy satisfechos con Firebase Performance Monitoring como medio para determinar qué partes de sus apps son más lentas que lo que esperaban y para qué usuarios. Hoy, nos complace anunciar que Performance Monitoring también está disponible para aplicaciones web, en versión Beta, para que los desarrolladores de esas plataformas puedan acceder a la experiencia de la app de usuarios reales en situaciones reales.
Después de agregar unas pocas líneas de código en el sitio, el panel de Performance Monitoring hace un seguimiento y una visualización de métricas de alto nivel (como las estadísticas de carga de páginas y de red) y de métricas más granulares (como la demora del primer procesamiento de imagen y la demora del primer ingreso de datos) en distintos segmentos de usuarios. El panel de Performance Monitoring también permite desglosar esos distintos segmentos de usuarios por país, por navegador y otros aspectos. Ahora es posible obtener información valiosa sobre la velocidad y el rendimiento de las apps web y resolver los problemas rápidamente, a fin de garantizar que los usuarios finales tengan una experiencia positiva en todo momento. El hecho de agregar la compatibilidad web a una de nuestras herramientas más populares demuestra que estamos comprometidos a facilitar el desarrollo de apps tanto en el segmento móvil como en el segmento web.

Panel de Firebase Performance Monitoring

Mejora de las capacidades de segmentación de usuarios para optimizar la personalización y el análisis

Nueva herramienta de creación de públicos en Google Analytics para Firebase
Google Analytics para Firebase ofrece información gratuita, ilimitada y robusta que permite medir los aspectos importantes de una app y entender a los usuarios. Hace algunas semanas anunciamos los filtros avanzados de Google Analytics para Firebase, que permiten filtrar los informes de eventos de Analytics en función de cualquier cantidad de propiedades de usuarios o públicos al mismo tiempo.

Hoy, nos emociona anunciar que reconstruimos totalmente nuestro sistema de públicos con una nueva interfaz. La nueva herramienta de creación de públicos incluye nuevas funciones, como secuencias, ámbitos, intervalos de tiempo, duración de participación y más, a fin de permitir la creación de públicos dinámicos, precisos y actualizados para la personalización (mediante Remote Config) o para volver a contactar (mediante Cloud Messaging o las nuevas campañas de apps).

Por ejemplo, si quisieras crear un público de "Usuarios de cupones" sobre la base de las personas que canjean un código del cupón en tu app y luego realizan una compra directa desde la app en un plazo de 20 minutos, puedes hacerlo con la nueva herramienta de creación de públicos.

Herramienta de creación de públicos en el panel de Firebase Performance Monitoring

Otros anuncios emocionantes de I/O

Además de los tres grandes anuncios anteriores, también hicimos las siguientes mejoras en otras partes de Firebase.

Compatibilidad consultas de grupos de colecciones en Cloud Firestore
En enero, Cloud Firestore —nuestra base de datos no SQL totalmente administrada— salió de la versión Beta, con niveles de precio más bajos y nuevas ubicaciones. Ahora, también es compatible con las consultas de grupos de colecciones. Esta función permite buscar campos en todas las colecciones que tengan el mismo nombre, sin importar el lugar que ocupen en la base de datos. Por ejemplo, supongamos que una app de música guarda los datos de la siguiente manera:

Ejemplo de diagrama de flujo de estructura de almacenamiento de datos de Cloud Firestore con los artistas en el primer nivel y las canciones en el segundo
Esta estructura de datos facilita buscar las canciones de un artista determinado. Sin embargo, no era posible hacer una consulta que abarcara a varios artistas (por ejemplo, buscar la canción más larga, sin tener en cuenta el artista). Con las consultas de grupos de colecciones, Cloud Firestore puede hacer esas búsquedas en todos los documentos de canciones, aunque formen parte de distintas colecciones. Eso quiere decir que es más fácil organizar los datos jerárquicamente, sin perder la posibilidad de buscar los documentos que quieres.

Emulador de Cloud Functions

También estamos mejorando de manera sostenida nuestra serie de herramientas y emuladores para aumentar la productividad al momento de desarrollar y probar apps de forma local. En particular, lanzaremos un nuevo emulador de Cloud Functions, que también puede comunicarse con el emulador de Cloud Firestore. Así, si quieres desarrollar una función que se active cuando se actualiza un documento de Firestore y escriba datos en la base de datos, puedes programar y probar todo ese proceso localmente en tu laptop. Esto acelera mucho el desarrollo.

Alertas de velocidad configurables en Crashlytics

Firebase Crashlytics te ayuda a hacer un seguimiento de los problemas de estabilidad que socavan la calidad de la app y a priorizarlos y resolverlos en tiempo real. Una de las alertas más importantes de Crashlytics es la de velocidad, que te informa si la gravedad de un problema aumenta de golpe y pasa a afectar a un porcentaje significativo de los usuarios. Sin embargo, sabemos que cada app es única y que un umbral de alerta universal podría no ser la mejor opción para ti y para tu negocio. Por esa razón, ahora es posible personalizar las alertas de velocidad y determinar con qué frecuencia y cuándo quieres recibir notificaciones sobre cambios en la estabilidad de tu app. También nos complace anunciar que expandimos Crashlytics para que sea compatible con Unity y NDK.

Configuración de alerta de velocidad

Mejoras en Test Lab
Firebase Test Lab hace que sea fácil probar una app en dispositivos físicos reales, directamente desde la CLI o la consola de Firebase. En los últimos meses, lanzamos distintas mejoras de Test Lab. Expandimos los tipos de apps en los que es posible hacer pruebas y agregamos compatibilidad con Wear OS by Google y paquetes de apps de Android. También agregamos funciones de AA a la capacidad de simulación de Test Lab para predecir con mayor precisión qué elementos presionarán los usuarios en tu app o juego. Por último, hicimos que las pruebas fueran más confiables mediante la partición de pruebas, detección de pruebas poco confiables y línea de tiempo de acciones de robot, que indica con precisión qué estaba haciendo el rastreador durante la prueba.

Más control sobre los permisos de proyectos de Firebase

La seguridad y la privacidad de los datos siguen estando entre nuestras principales prioridades. Queremos asegurarnos de que tengas control respecto de quién accede a tus proyectos de Firebase. Por esa razón, utilizamos los controles de administración de identidad y acceso de Google Cloud Platform para ofrecerte controles de permisos más detallados. En la consola de Firebase, puedes determinar quién tiene acceso a qué partes de tu proyecto de Firebase. Por ejemplo, puedes ofrecer acceso a un subconjunto de herramientas a fin de que los miembros del equipo a cargo de las campañas de notificación no puedan cambiar las reglas de seguridad de tu base de datos de Firebase. También puedes ir un poco más lejos y usar la consola de GCP para crear roles personalizados, que otorgan acceso únicamente a las acciones que deben realizar los miembros del equipo.

Más SDK de código abierto

A fin de que Firebase sea más utilizable y ampliable, seguimos habilitando el código de nuestros SDK y aceptando las contribuciones de la comunidad. Tenemos un compromiso con la transparencia y la flexibilidad en el código que se integra en apps móviles y web. La novedad más reciente es que nuestro SDK para C++ pasó a ser de código abierto.

Resumen de algunas novedades de Cloud Next 2019

Si no pudiste ver las novedades de Cloud Next 2019, el siguiente es un breve resumen de las actualizaciones que anunciamos en abril:
  • Integración de Firebase Hosting y Cloud Run: Esta integración combina las funciones de CDN global y almacenamiento en caché de Firebase Hosting con los contenedores sin estado totalmente administrados de Cloud Run. Ahora es más fácil que nunca agregar representaciones en el servidor con buen rendimiento en los sitios web en el idioma que prefieras, sin necesidad de aprovisionar o administrar tus propios servidores.
  • Asistencia de grado empresarial paga: El plan de asistencia de Google Cloud Platform (GCP) incluye respaldo para los productos de Firebase: una opción para nuestros clientes más grandes, interesados en una experiencia de asistencia paga, más robusta. Recuerda que la asistencia gratuita de la comunidad seguirá existiendo.

Actualización sobre la migración de Fabric

Además de trabajar para que Firebase sea un servicio más poderoso, también tratamos de incorporar lo mejor de Fabric en Firebase. Sabemos que muchos esperan novedades en este sentido, por lo que aquí incluimos una descripción más detallada del proceso.

A futuro

Seguiremos invirtiendo en Firebase y, como siempre, ¡recibimos y agradecemos sus comentarios! Cada mejora de Firebase apunta a simplificar los procesos de desarrollo de apps y las necesidades de infraestructura a fin de que los desarrolladores puedan concentrarse en crear experiencias del usuario asombrosas. Para acceder a un adelanto de lo que viene, únete a nuestro programa Alfa y ayúdanos a dar forma al futuro



Publicado por Chris Turkstra, director de Actions on Google

Todos los días, cada vez más personas usan el Asistente para completar tareas más rápido, lo que crea muchas oportunidades para los desarrolladores de esta plataforma en constante crecimiento. Y hemos escuchado que muchos de ustedes quieren formas más fáciles de ofrecer su contenido a través del Asistente.


Publicado por Chris Turkstra, director de Actions on Google

Todos los días, cada vez más personas usan el Asistente para completar tareas más rápido, lo que crea muchas oportunidades para los desarrolladores de esta plataforma en constante crecimiento. Y hemos escuchado que muchos de ustedes quieren formas más fáciles de ofrecer su contenido a través del Asistente.
En I/O, anunciamos nuevas soluciones para Actions on Google que se crearon específicamente pensando en ustedes. Ya sea que diseñes contenido para la Web, dispositivos móviles u hogares inteligentes, estas nuevas herramientas te ayudarán a poner tus productos y servicios a disposición de los usuarios que quieran usar su voz para completar tareas.

Mejora tu presencia en la Búsqueda y el Asistente

Ayuda a los usuarios a obtener instrucciones
Todos los días, millones de personas usan Internet para buscar instrucciones, ya sea para saber cómo hacer el nudo de una corbata, cómo arreglar un grifo o cómo colocar una puerta para perros. En I/O, presentamos el lenguaje de marcado para instrucciones, que permite ofrecer resultados más enriquecidos y útiles en la Búsqueda y el Asistente.
Si agregas este lenguaje a tus páginas, aparecerán como resultados enriquecidos en la búsqueda móvil y en pantallas inteligentes del Asistente de Google. Esta es una forma increíblemente útil para que desarrolladores web y creadores de contenido se conecten con millones de usuarios y les ofrezcan instrucciones detalladas con videos, imágenes y texto. Los resultados de este lenguaje de marcado aparecerán a partir de hoy, y tu contenido estará disponible en pantallas inteligentes durante los próximos meses.
Aquí se incluye ejemplo en el que DIY Network agregó marcas a su contenido existente en la Web para proporcionar un resultado más útil e interactivo, tanto en la Búsqueda de Google como en el Asistente:
Captura de pantalla de búsqueda móvil que muestra cómo colocar una puerta para perros Lenguaje de marcado sobre cómo colocar una puerta para perros
Para los creadores de contenido que no mantienen un sitio web, hemos creado una plantilla de video de instrucciones en la que los creadores pueden subir una simple hoja de cálculo con títulos, texto y marcas de tiempo para su video de YouTube, y nosotros nos encargamos del resto. Se trata de una forma sencilla de transformar los videos explicativos existentes en instructivos interactivos detallados para pantallas inteligentes del Asistente de Google y teléfonos Android.
Descubre cómo REI aprovecha al máximo su video en YouTube:
Laptop y Home Hub que muestran una plantilla de instrucciones sobre la brújula REI
Las plantillas para instructivos de video están en vista previa para desarrolladores a fin de que puedas empezar a crear hoy mismo, y tu contenido estará disponible en teléfonos Android y pantallas inteligentes durante los próximos meses.

Interacción más sencilla con tus apps

Ayuda a los usuarios a completar tareas rápidamente con App Actions
Si eres desarrollador, sabrás que las personas utilizan tus apps todos los días para completar tareas. Y vemos que los usuarios se dirigen al Asistente todos los días en busca de una manera natural de pedir ayuda con la voz. Esto ofrece la oportunidad de utilizar intents para crear puntos de entrada basados en la voz desde el Asistente hasta el punto correcto de tu app.
El año pasado, mostramos una vista previa de App Actions, un mecanismo sencillo para desarrolladores de Android que utiliza intents del Asistente para agregar un vínculo directo al punto correcto de tu app. En I/O, anunciamos el lanzamiento de intents integrados para cuatro nuevas categorías de App Action: salud y entrenamiento físico, finanzas y bancos, viajes compartidos y pedidos de alimentos. Con estos intents, puede integrar tu contenido con el Asistente en un abrir y cerrar de ojos.
Si quisiera registrar mi carrera con Nike Run Club, podría decir "Ok Google, inicia mi carrera en Nike Run Club" y la app automáticamente comenzará a hacerlo. O, supongamos que acabo de terminar de cenar con mi amigo Chad y vamos a dividir la cuenta. Puedo decir "Ok Google, envía 15 dólares a Chad a través de PayPal" y el Asistente me lleva directamente a PayPal, me identifico y se completa toda mi información. Lo que resta es presionar "Enviar".
Google Pixel muestra la app de Actions Nike Run Club
Cada una de estas integraciones se completó en menos de un día con la adición de un archivo Actions.xml que maneja la asignación de intents entre tu app y la plataforma de Actions. Puedes empezar a crear estos nuevos intents hoy e implementarlos en usuarios del Asistente en Android durante los próximos meses. Esta es una gran oportunidad para ofrecer a tus fanáticos una forma sencilla de participar más frecuentemente en tus apps.

Cómo crear contenido para los dispositivos del hogar

Aprovecha los componentes interactivos de las pantallas inteligentes
El año pasado, presentamos la pantalla inteligente como una nueva categoría de dispositivos. La superficie visual interactiva abre muchas nuevas posibilidades para los desarrolladores.
Hoy presentamos un vista previa para desarrolladores de Interactive Canvas, que te permite crear experiencias a pantalla completa que combinan el poder de la voz, las imágenes y el tacto. Canvas funciona con pantallas inteligentes y teléfonos Android, y utiliza tecnologías web de código abierto con las que probablemente ya estés familiarizado, como HTML, CSS y JavaScript.
Aquí hay un ejemplo de lo que puedes crear cuando se aprovecha toda una pantalla inteligente:
Superficie completa de una pantalla inteligente
Interactive Canvas está disponible para crear juegos a partir de hoy, y pronto agregaremos más categorías. Visita la consola de Actions para ser uno de los primeros en probarla.
Habilita dispositivos inteligentes del hogar para comunicarte de forma local
Ahora hay más de 30,000 dispositivos conectados que funcionan con el Asistente en 3,500 marcas, y hoy nos complace anunciar un nuevo conjunto de tecnologías locales que están diseñadas específicamente para crear un hogar inteligente aún mejor.
Presentamos una vista previa del SDK de Local Home que permite ejecutar de forma local tu código de hogar inteligente en bocinas Google Home y pantallas Nest, y utilizar sus radios para comunicarse con tus dispositivos inteligentes. Esto reduce los saltos de nube y aporta un nuevo nivel de velocidad y fiabilidad al hogar inteligente. Hemos estado trabajando con algunos socios increíbles como Philips, Wemo, TP-Link y LIFX para probar este SDK, y estamos encantados de ponerlo a disponibilidad de todos los desarrolladores durante el próximo mes.
Gráfico del flujo del SDK de Local Home
Configuración más fluida
Y, a través del SDK de Local Home, estamos mejorando la experiencia de configuración de los dispositivos al proporcionar a los usuarios una experiencia de configuración fluida, que lanzamos en colaboración con las luces inteligentes de GE el pasado mes de octubre. Hasta ahora, a los usuarios les ha encantado la posibilidad de configurar sus luces en menos de un minuto desde la app de Google Home. Estamos ampliando esta función a más socios, así que si estás interesado, ingresa aquí.
Haz que tus dispositivos sean inteligentes con Assistant Connect
Además, en CES, a principios de este año, brindamos una vista previa de Google Assistant Connect, que aprovecha el SDK de Local Home. Assistant Connect permite a los desarrolladores de electrodomésticos y aparatos inteligentes agregar fácilmente la funcionalidad del Asistente a sus dispositivos a muy bajo costo. Para ello, descarga muchas tareas en el Asistente para completar acciones, mostrar contenido y responder a comandos. Hemos trabajado duro en el desarrollo de la plataforma junto con los primeros productos creados por Anker, Leviton y Tile. No vemos la hora de mostrar más sobre Assistant Connect a finales de este año.
Nuevas características y tipos de dispositivos
Para aquellos de ustedes que están creando Acciones para el hogar inteligente, también lanzamos 16 nuevos tipos de dispositivos y 3 nuevas características, como LockUnlock, ArmDisarm y Timer. Consulta nuestra documentación para desarrolladores a fin de obtener la lista completa de 38 tipos de dispositivos y 18 características, y comprueba nuestro proyecto de muestra en GitHub para empezar a crear.

Empieza a usar nuestras nuevas herramientas para todo tipo de desarrolladores

Ya sea que quieras ampliar el alcance de tu contenido, aumentar el uso de tus apps o crear experiencias personalizadas con el Asistente, ahora dispones de más herramientas para hacerlo.
Si deseas obtener más información sobre cómo puedes empezar a crear contenido con estas herramientas, visita nuestro sitio web para empezar y nuestro calendario a fin de que puedas sintonizar todas las charlas para desarrolladores que organizaremos durante la semana.
¡No vemos la hora de crear contenido contigo!

Publicado por el equipo de Flutter
Hoy es una fecha muy importante para el marco de trabajo de Flutter, ya que expandimos nuestro enfoque más allá de los entornos móviles para incorporar un grupo más amplio de dispositivos y formatos. En I/O, presentaremos nuestra primera vista previa técnica de ...
Publicado por el equipo de Flutter
Hoy es una fecha muy importante para el marco de trabajo de Flutter, ya que expandimos nuestro enfoque más allá de los entornos móviles para incorporar un grupo más amplio de dispositivos y formatos. En I/O, presentaremos nuestra primera vista previa técnica de Flutter para web, anunciaremos que Flutter sustenta la plataforma de pantallas inteligentes de Google (incluido Google Home Hub) y mostraremos cómo estamos dando los primeros pasos para admitir apps de escritorio con Chrome OS.

De los dispositivos móviles a diversas plataformas

Durante mucho tiempo, la misión del equipo de Flutter se centró en crear un marco de trabajo óptimo que permitiera desarrollar apps para dispositivos móviles con iOS y Android. Creemos que el desarrollo en dispositivos móviles no alcanza sus posibilidades máximas, ya que los desarrolladores se ven obligados a elegir entre crear la misma app dos veces para dos plataformas, o hacer concesiones y usar marcos de trabajo que funcionen con más de una plataforma. Flutter da en el clavo, ya que permite que una sola base de código ofrezca experiencias atractivas, rápidas y personalizadas, y que los desarrolladores logren una productividad alta en ambas plataformas. Nos entusiasma ver cómo nuestro esfuerzo inicial se transformó en uno de los proyectos de código abierto más populares.
Cuando comenzamos a desarrollar la versión 1.0 el año pasado, probamos a ampliar el alcance de Flutter a otras plataformas. Esto sucedió gracias a los equipos internos de Google que usan Flutter cada vez más, y gracias al potencial latente de la plataforma de Dart para ofrecer experiencias portátiles. Específicamente, un pequeño equipo que ya estaba creando un marco de trabajo de Dart para uso interno empezó un proyecto de exploración (con el nombre de código "Hummingbird") con el fin de evaluar las ventajas técnicas de que el motor de Flutter fuera portátil a fin de admitir la Web basada en estándares.
Los resultados fueron sorprendentes, en gran parte debido al rápido avance en navegadores web (como Chrome, Firefox y Safari), que han entregado sin interrupciones gráficos, animaciones y texto con aceleración de hardware, y han ejecutado JavaScript rápidamente. Apenas unos meses después de empezar el proyecto, logramos que funcionara una versión básica del marco de trabajo principal de Flutter. Muy poco después, ejecutábamos demostraciones en navegadores móviles y de escritorio. Junto con la enorme trayectoria de Dart compilando para la Web, demostramos que también podíamos trasladar el marco de trabajo de Flutter y las apps a la Web.
Al mismo tiempo, el proyecto principal de Flutter logró avances para habilitar apps de escritorio con paradigmas de entrada, como teclado y mouse, modificación del tamaño de las ventanas y otras herramientas para el desarrollo de apps en Chrome OS. El trabajo de exploración que hicimos para insertar Flutter en apps de escritorio que se ejecutaban en Windows, Mac y Linux también se fue incorporando en el motor principal de Flutter.

Un marco de trabajo de IU portátil para todas las pantallas

Entornos móviles, web, de escritorio e insertados de Flutter
Tomémonos un momento para reconocer el potencial comercial que tiene un marco de trabajo de IU portátil de alto rendimiento que puede ofrecer experiencias atractivas y personalizadas en una amplia variedad de formatos usando un solo código base.
A las startups, la capacidad de llegar a los usuarios en entornos móviles, web o de escritorio usando la misma app les permite alcanzar a todo el público desde el primer día, en lugar de verse limitados debido a cuestiones técnicas. En el caso específico de organizaciones de mayor tamaño, la capacidad de ofrecer la misma experiencia a todos los usuarios con un solo código base reduce los costos de complejidad y desarrollo, y permite centrarse en mejorar la calidad de esa experiencia.
Gracias a la compatibilidad con entornos móviles, de escritorio y apps web, nuestra nueva misión es crear el mejor marco de trabajo para desarrollar experiencias atractivas en cualquier pantalla.

Flutter para la Web

Esta semana, presentaremos la primera vista previa técnica de Flutter para la Web. Aunque seguimos desarrollando esta tecnología, estamos listos para que algunos usuarios pioneros la prueben y nos envíen sus comentarios. Nuestro objetivo inicial de Flutter en la Web no es reemplazar las experiencias de documentos para las que está optimizado HTML. En cambio, concebimos Flutter como una excelente manera de crear contenido muy interactivo y enriquecido con gráficos en el que se puedan experimentar claramente las ventajas de un marco de trabajo de IU sofisticado.
A fin de presentar Flutter para la Web, trabajamos con The New York Times en la creación de una demostración. Además de ser famoso por la cobertura de noticias en todo el mundo, The New York Times se destaca por su crucigrama y otros juegos de ingenio. Dado que los jugadores apasionados buscan jugar desde cualquier dispositivo que estén usando, el equipo de desarrollo pensó que Flutter podría ser la solución que estaban buscando. Enterarse de que podían llegar a la Web con el mismo código fue la ventaja principal. Esta semana, en Google I/O, podrás echar un vistazo a su juego de ingenio KENKEN recién actualizado, que usa el mismo código para ejecutarse en Android, iOS, la Web, Mac y Chrome OS.
juego ken-gratulations
Eric von Coelln, director ejecutivo de Puzzles en The New York Times, dijo lo siguiente sobre la experiencia de su equipo con Flutter:
"El crucigrama de The New York Times tiene más de 400,000 suscripciones individuales y constituye un ritual cotidiano para quienes lo resuelven. Además del crucigrama, aumentamos las opciones de juegos de ingenio digitales, que llegan a más de dos millones de jugadores cada mes.
Ya habíamos comenzado a explorar Flutter como una posible solución al desafío de desarrollar rápidamente experiencias atractivas y de gran calidad en dispositivos móviles. Ahora que permite publicar en la Web, Flutter se convirtió en una opción todavía mejor para realizar implementaciones rápidas en todas nuestras plataformas de usuarios. Actualizar nuestra antigua versión basada en Flash del juego KenKen y convertirla en una experiencia multiplataforma es algo que nos entusiasma presentar a los jugadores este año".
Hay mucho más para decir sobre Flutter para la Web que lo que mencionamos aquí, así que echa un vistazo al artículo exclusivo sobre Flutter para la Web en el blog de Flutter.
Dado que estamos comenzando, nos encantaría recibir tus comentarios sobre qué uso quisieras darle a Flutter para la Web. Tenemos previsto que el código evolucione rápidamente y concentrarnos en especial en el rendimiento, además de incorporar el código base en el resto del proyecto de Flutter.

Flutter para dispositivos móviles

También actualizaremos el marco de trabajo principal de Flutter esta semana poniendo a disposición de inmediato Flutter 1.5 en nuestro canal estable. Flutter 1.5 incluye cientos de cambios basados en los comentarios de los desarrolladores, que incluyen actualizaciones en función de los requisitos del SD de la App Store en iOS, actualizaciones de los widgets de iOS y Material, compatibilidad del motor con nuevos tipos de dispositivos, y la incorporación de nuevas funciones de lenguaje de IU como código en Dart 2.3.
A medida que el marco de trabajo evolucione, invertiremos para crear el ecosistema que lo rodea. El modelo de la arquitectura de Flutter siempre priorizó un marco de trabajo principal pequeño complementado con una comunidad de paquetes enriquecida. En los últimos meses, Google aportó paquetes de calidad de producción para visualizaciones web, Google Maps y Firebase ML Vision. Además, esta semana, incorporaremos la compatibilidad inicial con los pagos en la app. Sumado a los más de 2000 paquetes de código abierto disponibles para Flutter, las opciones abarcan casi todas las situaciones posibles.
Un proyecto que nos entusiasma particularmente y que anunciaremos esta semana en I/O es ML Kit Custom Image Classifier. Fue creado con Flutter y Firebase, y ofrece un flujo de trabajo basado en apps que es fácil de usar en la creación de modelos de clasificación de imágenes personalizadas. Desde la misma app, puedes recopilar datos de preparación con la cámara del teléfono, invitar a otras personas a colaborar en tus conjuntos de datos, activar la preparación del modelo y usar modelos preparados.
Flutter ML Kit: Crea conjuntos de datos, colabora para recopilar datos, prepara modelos y haz deducciones
Flutter no deja de aumentar sus niveles de popularidad y uso. Un grupo cada vez mayor de clientes exigentes (como eBay, Sonos, Square, Capital One, Alibaba y Tencent) están desarrollando apps con Flutter. ¡Y se están divirtiendo! Esto es lo que dijo sobre Flutter Larry McKenzie, desarrollador sénior en eBay:
"¡Flutter es rápido! En un solo día, terminamos funciones que antes implementábamos en varios. Muchos problemas que nos quitaban tiempo ya dejaron de ocurrir. Ahora, nuestro equipo puede concentrarse en crear mejores experiencias del usuario y ofrecer niveles de funcionalidad. ¡Flutter nos permite superar las expectativas!".
En líneas más generales, recientemente LinkedIn llevó a cabo un estudio en el que quedó demostrado que Flutter es la competencia de mayor crecimiento entre ingenieros de software, de acuerdo con los datos de los miembros del sitio que reclamaron Flutter en su perfil en los últimos doce meses. Además, en una encuesta de StackOverflow para desarrolladores de 2019, Flutter se mencionó como uno de los marcos de trabajo que más aman los desarrolladores.

Flutter para escritorios

Flutter también se está usando en escritorios. Llevamos algunos meses trabajando en el escritorio como un proyecto experimental. Ahora, llegó el momento de incorporar eso al motor de Flutter, directamente en el repositorio principal. Aunque todavía los objetivos no están listos para producción, publicamos instrucciones iniciales para desarrollar apps de Flutter que funcionen en Mac, Windows y Linux.
Otra plataforma de crecimiento acelerado en Flutter es Chrome OS, gracias a la venta de millones de Chromebooks al año, especialmente en el ámbito de la educación. Chrome OS es un entorno ideal para Flutter en términos de ejecución de apps y desarrollo, ya que es posible ejecutar apps de Android y Linux. Con Chrome OS, es posible usar Visual Studio Code o Android Studio para desarrollar una app de Flutter que se pueda probar y ejecutar de manera local en el mismo dispositivo sin la necesidad de un emulador. También es posible publicar apps de Flutter para Chrome OS en Play Store, donde millones de personas pueden beneficiarse con tu creación.

Flutter para dispositivos insertados

El último ejemplo de portabilidad de Flutter es su inserción en otros dispositivos. Hace poco, publicamos ejemplos que demuestran el funcionamiento directo de Flutter en dispositivos de menor escala (como Raspberry Pi). Además, ofrecemos una API insertada para Flutter que permite usarlo en ámbitos como el hogar, la industria automotriz, etc.
Quizá una de las plataformas insertadas más populares en la que ya está funcionando Flutter sea el sistema operativo de las pantallas inteligentes que está detrás de Google Home Hub.

En Google, algunas de las funciones incorporadas en la plataforma de pantallas inteligentes ahora cuentan con tecnología de Flutter. Asimismo, en los próximos meses, al equipo asistente le entusiasma seguir expandiendo la cartera de funciones incorporadas en Flutter para las pantallas inteligentes. El objetivo de este año es que Flutter esté detrás de la IU general del sistema.

Recursos adicionales

Muchas veces, los desarrolladores nos preguntan por dónde empezar con Flutter. Hoy nos alegra anunciar un nuevo curso de capacitación integral para Flutter diseñado por el equipo de The App Brewery, que son los creadores del curso para iOS con mejor calificación en Udemy. Este nuevo curso tiene más de treinta horas de contenido sobre Flutter, con videos, demostraciones y prácticas de laboratorio. Además, gracias al patrocinio de Google, hoy habrá un descuento por tiempo limitado: en lugar de pagar USD 199, solo pagarás USD 10 por el acceso al curso.
Muchos desarrolladores crean apps inspiradoras con Flutter. En preparación para Google I/O, organizamos un concurso llamado "Flutter Create" para alentar a los desarrolladores a descubrir qué podían crear con Flutter y un código de Dart de 5 KB o menos. Recibimos más de 750 participaciones individuales desde todo el mundo, con algunos ejemplos fabulosos que nos sorprendieron incluso a nosotros.

Hoy anunciamos a los ganadores, que se encuentran en flutter.dev/create. ¡Felicitaciones al ganador principal, Zebiao Hu, que recibirá una iMac Pro totalmente equipada cuyo valor supera los USD 10,000!
Flutter ya no es solo un marco de trabajo para dispositivos móviles, sino que se transformó en un marco de trabajo multiplataforma que permite llegar a los usuarios en el lugar donde se encuentren. Estamos ansiosos por ver qué crearás con Flutter en entornos web, de escritorio, de dispositivos móviles y mucho más.



Publicado por Chet Haase
Estamos muy contentos de volver al patio de casa para la Google I/O, que permite conectarnos con desarrolladores de Android de todo el mundo. Los 7200 asistentes en Shoreline Amphitheatre, los millones de espectadores de la ...


Publicado por Chet Haase
Estamos muy contentos de volver al patio de casa para la Google I/O, que permite conectarnos con desarrolladores de Android de todo el mundo. Los 7200 asistentes en Shoreline Amphitheatre, los millones de espectadores de la transmisión en vivo y los miles de desarrolladores en los eventos locales extendidos de I/O en más de 80 países se enteraron sobre nuestros esfuerzos para simplificar la vida de los desarrolladores. Hoy, en Google I/O, hablamos sobre dos temas importantes: cómo ayudar a nuestros desarrolladores a aumentar la productividad, y cómo fortalecer la privacidad y seguridad de los usuarios en la plataforma. Veamos en detalle las noticias más importantes de I/O para los desarrolladores:

Productividad de los desarrolladores


Este año, nos concentramos en una sola idea: que los desarrolladores ahorren tiempo todos los días. Para lograrlo, estamos mejorando todas las herramientas que usan.

Kotlin


Hace dos años, anunciamos Kotlin como lenguaje compatible con Android. Nuestros desarrolladores principales ya estaban encantados con él y es increíble cuánto creció desde entonces. Más del 50% de los desarrolladores profesionales de Android usan Kotlin, que ya lleva dos años como uno de los lenguajes preferidos en Stack Overflow y tiene cada vez más colaboradores en GitHub.
Hoy queremos anunciar otro paso importante: se usará Kotlin cada vez más para desarrollar en Android. Muchas API nuevas de Jetpack se publicarán primero en Kotlin. Al comenzar un proyecto nuevo, deberá escribirse en Kotlin, lo que suele traducirse en mucho menos código para escribir, probar y mantener. Además, nos asociamos con Jetbrains y la Fundación Kotlin para seguir invirtiendo en herramientas, documentación, capacitación y eventos a fin de facilitar el aprendizaje y uso de Kotlin. Esto incluye Kotlin/Everywhere, una nueva serie de eventos para obtener más información sobre este lenguaje, cursos de Udacity nuevos y mucho más.


Android Jetpack


El año pasado, anunciamos Android Jetpack, la API para acelerar el desarrollo de Android y facilitar la escritura de apps de alta calidad con menos código. Más del 80% de nuestras 1000 apps principales ya usan Jetpack, y seguimos simplificando cada vez más los desafíos cotidianos que afrontan los desarrolladores. Hoy lanzaremos seis nuevas bibliotecas de Jetpack (en versión Alfa) y pasaremos cinco a calidad Beta. Estos son tres datos destacados:

  • CameraX: nos dijeron que era difícil trabajar de manera eficiente en todos los dispositivos Android. CameraX es una nueva biblioteca de Jetpack de código abierto que tiene por objetivo facilitar y acelerar el desarrollo de la cámara. Ofrece una experiencia uniforme con la cámara en todos los dispositivos para que no haga falta mantener configuraciones específicas en cada uno. En los dispositivos de determinados fabricantes, se incluye asistencia para funciones de hardware y software de vanguardia, como el zoom óptico, el bokeh, HDR y el modo nocturno. Funciona con casi el 90% de los dispositivos (y es compatible con los anteriores hasta la versión "L"). También resulta sencillo realizar la migración desde API de la cámara heredadas y funciona sin inconvenientes con las API de camera2. El 70% del uso de la cámara en Android proviene de apps instaladas (no de la app de cámara del dispositivo), así que nos alegra mucho poder facilitar el desarrollo de esta función.

  • Componentes de la arquitectura: hicimos una serie de incorporaciones y mejoras en función de los comentarios que recibimos. Nos dijeron que la simultaneidad no era sencilla en Android. Por eso, incorporamos LiveData y los ciclos de vida con corrutinas para brindar asistencia en las operaciones asíncronas únicas más comunes. Gracias al módulo ViewModel con SavedState, es posible eliminar código estándar y aprovechar las ventajas de usar ViewModel y SavedState con API sencillas para guardar y recuperar datos directamente desde ViewModel. Además, hace apenas unos meses, anunciamos versiones estables de WorkManager (procesamiento en segundo plano) y Navigation (navegación entre pantallas de las apps).
  • Jetpack Compose: muchos nos pidieron un kit de herramientas de desarrollo de IU para Android que fuera moderno y reactivo, que fuera compatible con Kotlin y que se integrara sin problemas en la plataforma y el código existente. Hoy, compartiremos los avances que el equipo hizo con Jetpack Compose. Jetpack Compose está diseñado para simplificar el desarrollo de IU combinando un modelo de programación reactivo con la sencillez y precisión de Kotlin. Es compatible con el kit de herramientas existente para el desarrollo de IU, de modo que sea posible combinar y agrupar vistas con acceso directo a todas las API de Android y Jetpack. Además, es totalmente declarativo en la definición de los componentes de la IU y está diseñado desde el comienzo teniendo en cuenta el tema material, las animaciones y las herramientas. A partir de hoy, desarrollaremos este kit de forma abierta e incluiremos todo el código en AOSP.

Android Studio


Hoy lanzamos la versión Beta de Android Studio 3.5. Durante meses, el equipo se dedicó exclusivamente a refinar y optimizar los flujos de trabajo diarios del desarrollo con Project Marble. Android Studio 3.5 incluye mejoras en la administración de la memoria de IDE para proyectos grandes, menos latencia de escritura, mejoras de Lint, optimizaciones de uso de la CPU, mejoras en el editor de diseño, mejoras en el emulador y cambios de compilación. Además, se rescribió completamente Instant Run, que ahora se llama Apply Changes y que acelera con seguridad la capacidad de ver los cambios de código de un dispositivo. Por último, se corrigieron más de 400 errores de prioridad alta.

Aprendizaje automático en Android


En Android Q, mejoramos sustancialmente la API Neural Networks (NNAPI) de Android. Primero, aumentamos la cantidad de operadores admitidos de 38 a más de 90. Ahora, es posible acelerar la gran mayoría de los modelos usando la NNAPI sin modificarla. También presentamos una API de introspección para usuarios avanzados que permite controlar completamente los componentes de hardware encargados de la aceleración (por ejemplo, DSP y NPU). Además, trabajamos de cerca con proveedores de hardware para mejorar sustancialmente el rendimiento en términos de latencia y consumo de energía. Trabajar con MediaTek nos permitió acelerar nueve veces la API de detección de rostro de ML Kit en el Helio P90. Trabajar con Qualcomm nos permitió acelerar el OCR de Lens de Google en el motor de IA del Snapdragon 855. Con esto, triplicamos la velocidad y redujimos 3.7 veces el consumo de energía.

Funciones dinámicas y actualizaciones en la app


El año pasado, presentamos Android App Bundle para ayudar a reducir el tamaño de las apps y aumentar las instalaciones. Desde entonces, se produjeron más de 80,000 conjuntos de apps con un promedio del 20% en la reducción del tamaño. Hoy haremos una serie de anuncios para ayudar a reducir el tamaño y entregar todavía más rápido las actualizaciones a los usuarios. Nos alegra comunicar que los módulos de funciones dinámicas dejarán la versión Beta y comenzarán a ser estables. Gracias a estos módulos, es posible reducir todavía más el tamaño de las apps al elegir qué partes entregar según determinadas condiciones, como las funciones del dispositivo o el país. Incluso es posible entregar módulos a pedido, no solo al momento de la instalación. Además, a partir de ahora, las actualizaciones en la app dejarán la versión Beta y comenzarán a ser estables. La capacidad de actualizar apps de manera dinámica es algo que nos piden hace mucho tiempo. Imaginemos que hay un error crucial en una app y que es necesario solucionarlo de inmediato. No tiene sentido esperar a que las personas descubran la actualización en Play Store; ahora, ya no hace falta.

Privacidad y seguridad de los usuarios en Android Q


Dado que somos una comunidad de desarrolladores, queremos hacer las cosas bien. Nuestro objetivo es crear una plataforma que ofrezca capacidades eficientes para desarrolladores sin dejar de proteger la seguridad y privacidad de los usuarios. Hace unos meses, presentamos Android Q Beta, con más de 50 funciones y mejoras relativas a la privacidad y seguridad de los usuarios. Los cambios de la versión Q nos brindaron más transparencia y control.
Como siempre, estamos haciendo todo lo posible para que los desarrolladores adopten la versión nueva, pero sabemos que cada uno tiene sus propias características para desarrollar. Por eso, con los cambios de la versión Q, hicimos nuestro mayor esfuerzo para minimizar el impacto en los desarrolladores y en el envío de sus comentarios. Avisamos con la máxima antelación posible y ofrecimos información técnica completa y detallada desde el principio para facilitar la adopción de la nueva versión. También queremos agradecer a la comunidad por sus constantes comentarios. Fueron de mucha ayuda para que el equipo que trabaja en esto llegara a buen puerto. Un claro ejemplo de esto son los cambios de almacenamiento en la versión Beta 3, que fueron posibles gracias a los comentarios que fuimos recibiendo. Android siempre se compromete a minimizar todos los cambios que puedan producir interrupciones. Este compromiso permanece intacto y trabajaremos arduamente para que Android siga siendo la plataforma que todos amamos: abierta, flexible e ideal para los desarrolladores.


¡Únete a Google I/O!


Tenemos mucho contenido interesante para ofrecerte durante los próximos tres días, que incluye más de 45 sesiones en Android. Nos entusiasma que te unas a nosotros personalmente en Shoreline, en un evento de I/O extendido o por Internet mediante la transmisión en vivo. Invertimos constantemente en nuestra plataforma, que conecta a los desarrolladores con miles de millones de usuarios de todo el mundo. Agradecemos a toda la comunidad de Android su apoyo y sus comentarios constantes, y gracias por formar parte de Android.