Qué es #OneCommunity
lunes, 27 de octubre de 2014
- Conectar a los líderes de UP Latam y de Google para que continúen trabajando en el desarrollo de sus ecosistemas locales de manera conjunta.
- Incrementar el nivel de los proyectos que se generan en Startup Weekend, al contar con más perfiles técnicos entre los participantes.
- Generar contenido técnico y de negocio que fortalezca las habilidades de los emprendedores antes y después de Startup Weekend (bootcamps, meetups, workshops, etc.).
- Crear contenido de valor para la comunidad de tu ciudad.
One Community nace para promover la colaboración entre las comunidades que conforman el ecosistema emprendedor latinoamericano y para que esta unión de esfuerzos genere sinergias entre todos los miembros del ecosistema, ya sean desarrolladores, gente de negocios, diseñadores, creativos, emprendedores, etc.
Google Developers se ha aliado con UP Global, una organización sin ánimo de lucro dedicada a fomentar el emprendimiento en el mundo. Y ahora, para incrementar la calidad de las startups latinoamericanas; Google Developers y UP Latam buscamos unir a los líderes de las comunidades de emprendimiento y técnicas, y que se involucren en la organización de diversos Startup Weekends. Para este piloto seleccionamos varias ciudades en México, Colombia, Argentina, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Chile, Guatemala y Uruguay.
“Ésta es una gran oportunidad para desatar el potencial de nuestra región. Si trabajamos juntos, las startups latinoamericanas serán más competitivas a nivel internacional.” - Gustavo Álvarez, director de Up Global Latam.
“El futuro de la comunidad de emprendimiento debe ser uno que nos una a todos”- Francisco Solsona, Developer Relations en Google.
¿Cuáles son los beneficios de One Community para tu comunidad?
- Conectar a los líderes de UP Latam y de Google para que continúen trabajando en el desarrollo de sus ecosistemas locales de manera conjunta.
- Incrementar el nivel de los proyectos que se generan en Startup Weekend, al contar con más perfiles técnicos entre los participantes.
- Generar contenido técnico y de negocio que fortalezca las habilidades de los emprendedores antes y después de Startup Weekend (bootcamps, meetups, workshops, etc.).
- Crear contenido de valor para la comunidad de tu ciudad.
Participar en One Community es muy sencillo. Primero, participa en el siguiente Startup Weekend en tu ciudad e invita a tus compañeros y amigos. Segundo, acércate a los grupos y comunidades que existen en tu ciudad: GDG, GBG, JavaScript, Java, PHP, Python, entre muchos otros.
Te dejamos las fechas de los siguientes Startup Weekend que forman parte de la campaña #OneCommunity. ¡Apúntate y desata tu potencial!
Bogotá, COLOMBIA 24 de octubre
Medellín, COLOMBIA 14 de noviembre
Guatemala, GUATEMALA 14 de noviembre
Lima, PERÚ 14 de noviembre
La Paz, BOLIVIA 14 de noviembre
Arequipa, PERÚ 21 de noviembre
México DF, MÉXICO 21 de noviembre
Monterrey, MÉXICO 21 de noviembre
Santo Domingo, REPÚBLICA DOMINICANA 21 de noviembre
Buenos Aires, ARGENTINA 21 de noviembre
Quito, ECUADOR 21 de noviembre
Cali, COLOMBIA 21 de noviembre:
Juliaca, PERÚ 21 de noviembre:
Montevideo, URUGUAY 21 de noviembre:
San José, COSTA RICA 21 de noviembre:
Juliaca, PERÚ 21 de noviembre:
Montevideo, URUGUAY 21 de noviembre:
San José, COSTA RICA 21 de noviembre:
Puedes encontrar más información sobre cada uno de los eventos aquí.