Por Francisco Solsona, Google Developer Regional Lead
Google Top Geek (GTG) es un show semanal que generamos desde México con noticias, las tendencias en búsquedas y YouTube en América Latina, así como referencias a apps y eventos interesantes. GTG se transmite los lunes al medio día, 12 pm, desde ...
Read More
Por Francisco Solsona, Google Developer Regional Lead
Google Top Geek (GTG) es un show semanal que generamos desde México con noticias, las tendencias en búsquedas y YouTube en América Latina, así como referencias a apps y eventos interesantes. GTG se transmite los lunes al medio día, 12 pm, desde
Google Developers Live.
Guión del programa.
Esta semana
1.
Barack Obama ganó las elecciones la semana pasada y continuará como presidente de Estados Unidos los siguientes cuatro años. En la elección más tecnificada de la historia con campañas digitales, votos electrónicos, conteos prácticamente instantáneos, resultados en vivo, etcétera. Y en todo esto, por supuesto, Google manejando grandes volúmenes de información pudo entregar datos de manera organizada, agregando valor al público dentro y fuera de Estados Unidos a través de un sitio destinado a
Política y Elecciones.
En este portal, Google presenta: los resultados de la elección, las noticias más relevantes, los videos en YouTube, las tendencias de búsqueda, análisis a profundidad e información relevante para los votantes, como dónde encontrar tu casilla y cosas así. ¿Qué tanta información, qué tanto se utiliza? Para darte una buena idea, baste aclarar que durante el día de la elección, la información para el votante +Google se utilizó 22 millones de veces.
Hacemos una mención honorífica al análisis detallado y que aprovecha la ciencia (estadística, matemáticas, etc.) para comprender las elecciones, por Nate Silver en su blog 5:38 (ahora columna)
Political Calculus en el New York Times.
2. Desde junio de este año, 2012, a través de
Google Developers Live (GDL) nuestros expertos e invitados te han traído inspiración y entrenamiento en nuestras plataformas y productos para desarrolladores. Pero también hemos integrado a la programación una serie llamada GDL Presents, que es una serie que dura toda una semana con desarrolladores que nos platican cómo han resuelto problemas complejos, tanto técnicos como de negocios.
La semana pasada, GDL Presents, estuvo de manteles largos con una serie titulada: "
Women Techmakers", con mujeres en la esfera tecnológica que son temerarias innovadoras, con gran talento técnico y que ponen a prueba los límites de la tecnología.
Ahora puedes acceder a estos videos en el canal de
Google Developers en YouTube.
3. Google Public Alerts: la semana pasada hubo un temblor en Guatemala y lamentamos las consecuencias humanas y materiales. Para estar informados no se olviden de tener entre sus sitios favoritos nuestras alertas públicas de Google. Hablamos de ello en el programa anterior cuando nos referíamos a Sandy, esta vez con información del USGS de Estados Unidos
se puede apreciar la zona e información alrededor de este sismo dentro de Google Public Alerts, un proyecto de google.org.
4. Además está el Cultural Institute, el 9 de noviembre
recordamos la caída del muro de Berlín; vayan al sitio para ver fotografías de este momento histórico para la humanidad.
Búsquedas de la semana
Esta semana ocurrió algo muy interesante: hubieron muchas búsquedas en común entre países y todas están relacionadas a personas. Desgraciadamente, las dos más populares tienen que ver con su muerte.
- AR y CL: Leonardo Favio (#1)
- CO: Mitch Luker y Leonardo Favio (#2)
- MX: Mitch Luker
- PE: Analia Rodríguez (modelo) y Leonardo Favio (#3)
- UY: alumnos.sea.edu.uy y Leonardo Favio (#2)
Los videos más vistos en YouTube durante la semana pasada fueron:
- AR: Barcelona 5-0 EMELEC - Patada de Cristian Nasuti (de nuevo fútbol)
- CL: Y ahora, ¿qué hago con mi vida?
- CO: El peor video de reggaeton
- MX: Muertos en vida
- PE: Tutorial de llenado del formulario 1 (formulario de gobierno)
México es el único país en donde Leonardo Favio no aparece dentro del Top 10. A continuación los videos más queridos:
- AR: Dross contesta preguntas estúpidas 18
- CL: Y ahora, ¿qué hago con mi vida? (mismo que el más visto)
- CO: El peor video de reggeaton (mismo que el más visto)
- MX: Problemas de guapos
- PE: Webeando en vivo 5 de noviembre cumpleañero
Las apps más buscadas en Android son:
- Top Paid: Plants vs. Zombies
- Top Free: Whatsapp Messenger
Noticias para desarrolladores
1. Estamos invitando a todo el público general que quiera aprender de tecnología Google e inglés a hacerlo
viendo los videos que estamos generando en Google Developers Live. Esta es una práctica común en otros mercados y, en particular, con estos videos hemos tenido éxito en Japón.
Sólo tienes que ver los videos en el canal de Google Developers en YouTube, activar los subtítulos en inglés (CC) y listo. Dichos subtítulos son de muy buena calidad, pues están hechos por humanos.
2. Autorización de aplicaciones a nivel de dominio. Ahora que Oauth 1 ha sido descontinuado, la opción para que un administrador de dominio autorice una aplicación el acceso a la información de las cuentas del dominio es una combinación de dos conceptos:
- Cuenta de servicio con Oauth 2.0
- Delegación de la autoridad a nivel de dominio para esa cuenta de servicio.
El escenario es normalmente en el
ambiente empresarial donde existe la necesidad de crear documentos o tareas a nombre de los usuarios desde un punto central. Por ejemplo para recordar a todos tus usuarios ir por un helado o algo más serio como hacer análisis del número promedio de colaboradores en los documentos.
3. Para cerrar el programa los invitamos a probar
Jam with Chrome. Es decir, si
HTML5 Rocks entonces Jam with Chrome! Y, para mantenerse al día con todos los avances en Chrome y HTML5, no olviden de seguir a
google.com/+Chrome.
Esperamos sus comentarios y sugerencias de temas para futuros episodios.
|
Francisco Solsona Google+ | Twitter
Francisco es director de relaciones para desarrolladores en América Latina norte para Google y se enfoca en fortalecer la comunidad de desarrolladores ejecutando programas estratégicos y empoderando a desarrolladores promoviendo eventos de alta calidad; así como fomentando su relación con inversionistas, empresas e instituciones educativas.
|