Seguramente ya estás al tanto de que recientemente lanzamos la posibilidad de desarrollar gadgets sociales en iGoogle, que permiten compartir información y jugar con amigos. Para más información sobre cómo desarrollar tu propio gadget de iGoogle puedes hacer clic ...
Seguramente ya estás al tanto de que recientemente lanzamos la posibilidad de desarrollar gadgets sociales en iGoogle, que permiten compartir información y jugar con amigos. Para más información sobre cómo desarrollar tu propio gadget de iGoogle puedes hacer clic aquí.

Te presentamos un buen ejemplo de gadget social: Mis lugares favoritos.



¿Conoces una playa escondida, una casa rural de ensueño, o el bar donde preparan el mejor pescadito? ¿Quieres compartir esos lugares tan especiales con tus amigos, pero no con el resto del mundo? Este gadget social desarrollado por la empresa Madpixel , te permite compartir, valorar y comentar esos lugares con tus amigos, en iGoogle y otras redes sociales. Se basa en la importancia de tener informacion de calidad, de tus amigos, y compartirla sólo con ellos en todas tus redes. Al añadir un nuevo lugar desde iGoogle o cualquiera de tus redes, todos tus amigos de todas ellas lo verán al instante.

También está disponible la aplicación Android que permite conectarte a "Mis Lugares Favoritos" desde el móvil (actualmente con Facebook Connect). Permite consultar los lugares de los amigos, comentarlos, y lo más importante, crear un nuevo lugar in-situ desde el movil Android (market://search?q=pname:com.madpixel.mlf) haciendo uso del GPS y la cámara de fotos, o ver sobre el mapa que lugares favoritos hay a tu alrededor, según la posición actual.

¡Esperamos que tú también te animes a desarrollar gadgets sociales! ¡FELICES FIESTAS A TODOS!

Como es posible que ya sepáis, recientemente se ha lanzado la versión beta de extensiones para Google. Esta versión está disponible de momento para Windows y Linux. Además ya contamos con más de 300 extensiones en nuestra galería.
Como es posible que ya sepáis, recientemente se ha lanzado la versión beta de extensiones para Google. Esta versión está disponible de momento para Windows y Linux. Además ya contamos con más de 300 extensiones en nuestra galería.

Para ayudar a la comunidad de desarrolladores que estén pensando en programar extensiones, hemos planeado un seminario online. Podéis ver los detalles a continuación:

- Fecha: Jueves 17 de diciembre
- Hora: 6pm GMT (60mins)
- Formulario de registro
- Si tenéis alguna pregunta que queráis que se resuelva en el seminario, podéis incluirla en esta página

¡Gracias!

El pasado 12 de diciembre se celebró el Trekking Android, conferencia orientada a desarrolladores que trabajan en torno al sistema operativo Android.


El evento tuvo lugar en el Parque Natural de Monfragüe en Trujillo, y fue organizado por LibreSoft y CENATIC, contando con la colaboración de Telefónica, Indra, Android-Spa y and.roid.es.


El Trekking Android contó con la asistencia de unos 37 programadores y la participación de Telefónica, HTC y Geek's Phone, que dieron diversas charlas durante la mañana. Por la tarde presentaron los ganadores del Android Developer Challenge así como los finalistas.


Para cerrar la sesión, se organizó un "elevators pitch" en el que cada asistente tuvo la oportunidad de presentarse y explicar brevemente en los proyectos en los que estaba trabajando.


¡¡Esperamos ver más eventos como éste el año que viene!!


Las jornadas tenían como objetivo dar a conocer la tecnología dentro del ámbito de la Universidad, fomentando de esta manera su uso. Fueron talleres de un sólo día en la mayoría de los casos, y sirvieron como introducción a la programación en Android.

Además Indra ha presentado un desafío a todos aquellos alumnos que han asistido a las jornadas en el cual optan a ganar una beca remunerada para trabajar en Indra Software Labs, dentro de un grupo de investigación, así como tres terminales libres HTC Hero.

Las Universidades en las que se llevó a cabo dicho taller fueron: Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Castilla la Mancha y la Universidad de Extremadura.

Podéis encontrar más información sobre estas jornadas en su página oficial:

Las jornadas tenían como objetivo dar a conocer la tecnología dentro del ámbito de la Universidad, fomentando de esta manera su uso. Fueron talleres de un sólo día en la mayoría de los casos, y sirvieron como introducción a la programación en Android.

Además Indra ha presentado un desafío a todos aquellos alumnos que han asistido a las jornadas en el cual optan a ganar una beca remunerada para trabajar en Indra Software Labs, dentro de un grupo de investigación, así como tres terminales libres HTC Hero.

Las Universidades en las que se llevó a cabo dicho taller fueron: Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Castilla la Mancha y la Universidad de Extremadura.

Podéis encontrar más información sobre estas jornadas en su página oficial: