Local blog for Spanish speaking developers in LATAM
Fin de la asistencia vinculada a herramientas para desarrolladores de Android para Eclipse
miércoles, 10 de mayo de 2017
Por
Jamal Eason
, Gerente de producto, Android
Con el lanzamiento de
Android Studio 2.2
, ha llegado el momento de despedirse de las herramientas de desarrolladores de Android para Eclipse. Formalmente, hemos discontinuado la asistencia y el desarrollo vinculados a ellas. Es el momento más propicio para aplicar un cambio a Android Studio y conocer las mejoras que realizamos en el flujo de trabajo de desarrollo de Android.
Android Studio
Android Studio
, el IDE oficial para Android, incorpora una poderosa capacidad de edición de código que incluye compleción y refactorización. También cuenta con un sólido
análisis estático
, lo cual te acerca la inteligencia del equipo de ingeniería de Android a fin de ayudarte a aplicar con facilidad prácticas de codificación recomendadas de Android, y con depuración simultánea en Java y C++ para que puedas corregir cualquier error que se omita. Cuando se combina esto con herramientas optimizadas, un sistema de compilación rápido y flexible, plantillas de código, integración con GitHub y el emulador de alto rendimiento con muchas funciones, el resultado es un entorno de desarrollo muy bien adaptado a Android para los numerosos factores de forma del SO. Se trata del entorno de desarrollo que se usa en el 92% de las 125 apps y juegos más importantes de Google Play, y realizamos innovaciones en él de manera constante para satisfacer todas las necesidades que surjan de los desarrollos de Android.
Novedades de Android Studio 2.2
Android Studio 2.2
se basa en las excelentes funciones de Android Studio 2.0. Existen más de veinte nuevas funciones que mejoran el desarrollo, ya sea para diseños, iteraciones o pruebas. Entre los cambios destacados se incluyen los siguientes:
Instant Run
: el motor de iteración rapidísimo ahora es más confiable y se encuentra disponible para más clases de cambios.
Editor de diseño
: nuevo diseñador de interfaces de usuario que permite crear, con mayor facilidad que nunca, bellas experiencias de apps.
Diseño de restricciones
: nuevo motor flexible de diseño para crear interfaces de usuario dinámicas. Está diseñado para funcionar con el nuevo editor de diseño.
Compatibilidad con C++
: CMake y ndk-build ahora son compatibles, y se suman mejoras en las experiencias de edición y depuración.
Analizador de APK
: inspecciona APK para ayudarte a optimizarlos y depurar errores de
MultiDex
.
Depurador de GPU
(beta)
: captura un flujo de comandos de OpenGL ES y los reproduce con inspección de estado de GPU.
Grabadora de pruebas Espresso
(beta)
: registra interacciones con tu app y produce código de prueba de IU.
Los principales desarrolladores adoran Android Studio
Para nuestros seguidores de ADT
Todas nuestras herramientas ADT favoritas ahora forman parte de Android Studio; por ejemplo, DDMS, el visor de seguimiento, el monitor de red y el monitor de CPU. También mejoramos la
accesibilidad
de Android Studio; incluimos optimizaciones en la navegación de teclado y compatibilidad con el lector de pantalla.
Anunciamos
que a fines de 2015 discontinuaríamos el desarrollo y la asistencia oficial vinculados con herramientas para desarrolladores de Android (ADT) en Eclipse, incluidos el complemento de ADT para Eclipse y el sistema de compilación Ant de Android. Con las actualizaciones más recientes de Studio, completamos la transición.
Migración a Android Studio
Para comenzar,
descarga es instala Android Studio
. Para la mayoría de los desarrolladores, incluidos los que realicen proyectos con C/C++, la migración implica simplemente importar tus proyectos de ADT para Eclipse existentes en Android Studio usando la opción de menú
File > New > Import Project
. Para obtener más información acerca del proceso de migración, consulta la
guía de migración
.
Contribuciones a través de comentarios y código abierto
Nos hemos empeñado en convertir a Android Studio en el mejor entorno de desarrollo integrado posible para crear apps de Android. Por ello, si la falta de funciones u otros inconvenientes te impiden realizar el cambio a Android Studio,
te solicitamos notificarlo
[
encuesta
]. También puedes
notificar errores o solicitar funciones
directamente al equipo, a través de nuestras cuentas de
Twitter
o
Google+
.
Android Studio es un proyecto de
código abierto
que se encuentra disponible para todo el mundo sin costo. Visita nuestra
página del proyecto de código abierto
si te interesa contribuir u obtener más información.
Publicar un comentario
Labels
#AMP
#CPU
#Forsety
#ForsetySecurity
#freeandopen
#GCP
#GoogleCloud
#iio2009
#OneCommunity
#Security
#UPGlobal
#UpLatam
+page
2013
A/B Testing
AA
Accelerator
actionbar
AdMob
Ads
adwords
adwords api
AI
ajax
almacenamiento
alojamiento de proyectos en google code
AMP
AMP Conf
AMP Project
Analytics
android
Android (operating System)
Android 3.1
android 4.2
android design
Android P
Android SDK
Android Studio
Android Things
Android Wear
AndroidDevStory
androititlan
angelina jolie
anuncios
API
API Analytics YouTube
Apigee
APIs
Aplicaciones
aplicaciones chrome
app engine
App Indexing
app invites
applications
AppQuality
apps
Apps Script
ARCore
arte
backend
Base64
batch
Bava
Betatesting
Better Ads Standars
bigdata
BigQuery
blink
bootcamp
BQ
búsqueda ajax
by Google
byCases
byCommunity
byDevelopers
byGoogle
C++
CALENDAR
Cardboard
caso de éxito
casos destacados
chrome
chrome web store
chromebook
chromecast
chromium
cloud
CLOUD endpoints
Cloud Firestore
Cloud Functions
cloud test lab
CMD en vivo
coconut
code
code-in
code.org
código
código abierto
Communities
Comunidades
concurso google
conference
convocatoria
Coordinate
crear aplicaciones ajax
creatividad
CSS
cws
daniela robles
dart
dart sdk
dartium
dartlang
DCL
denis labelle
desarrolladores
Desarrolladores Google
desarrolladores LatAm
Desarrollar
Destacados
Dev.f
DevArt
DevBus
DevBusLatAm
Developer Bus
Developer Summit
DeveloperConsole
developers
DevFest
devoxx
diseño UX
Distribuir
doubleclick
Drive SDK
Drivers
ecosistema
elections
elizalde
Emoticons
emprendedores
engagement
english
Enhanced Campaigns
enterprise
eventos
evolución de aplicaciones
Excel
FanBridge
FCP
Featured
find people
firebase
Firebase Cloud Messaging
flu trends
Flutter
Freebase
functional programming
G+
g+ goto gal
G+GotoGal
GAE
GCloud
gcm
GCP
GCS
GDA
GDE
GDG
GDH
GDL
GDLevent
GitHub
gmail
golang
GOMO
Google
Google AdMob SDK
Google AdWords
Google Analytics
Google APIS
Google App Engine
Google Apps
Google Apps Script
Google Art Project
google calendar
google cast
Google Charts
Google Chrome
Google Cloud Console
Google Cloud Messaging
Google Cloud Platform
Google Cloud Platform Newsletter
Google Cloud Storage
google code-in
Google Compute Engine
Google Developer Groups
google developers
Google Developers Academy
google developers expert
Google Developers Hackademy
Google Drawings
Google Drive
Google Earth
Google Forms
google geo
google i/o
google i/o extended
google io
Google Keep
Google Maps
google maps coordinate
Google Mexico
Google Nose
google now
Google Person Finder
google places api
Google Play
Google Play Books
google play games
Google Play Movies
Google Play Services
Google Plus
Google Science Fair
google search
Google Sheets
google sign in
Google Top Geek
Google+
Google+ Communities
Google+ Hangouts
google+ sign-in
GoogleAPI
GoogleCloudPlatform
GooglePlay
Googleplex
GTG
Hackademy
hackers
hangouts
Hangouts Remote Desktop
hardcode
Heello
honeycomb
HTML5
IA
IFAI
in app purchases
in-app
ingles
Ingress
integración de soluciones
interactive post
Interesante
International Women’s Day
io15
iOS
IU
J2EE
java
JavaScript
jelly bean
JSON
Juegos
juegos html5
latamRegionSur
Launchpad
Launchpad Studio
lightbox
linux
lucero galindo
Made with Code
Mapdata
Mapeo
Maps Ad Unit
Maps API
Maps Engine
Marshmallow
MATERIAL DESIG
Material Design
mejores apps 2013
michelle marie
MIT
MIT Global Start-up Labs
MIT-AITI
mobile
monetizar
MOOC
Motorola
Mountain View
móvil
mr.white
natalie villalobos
Navigation
Next Big Sound
Next Level
nfc
Niantic
Nik
nube
OAuth2
OClock
open source
OPenApi
OS
PageSpeed
PagesSpeed
patrones
patters
performance
permisos
Pipeline API
Pixability
pixel
pollito pio
Polymer
por lote
Posse
Prediction API
programación
Protocol Buffers
proyecto 20%
PYMES
python
quickoffice
SDK
seguridad
Showyou
sign-in
SO
social media
Spain
SQLite
startup grind
Startup Launch
startup weekend
startup weekend for the planet
startupbus
startups
Street View
subtitles
sw
SyScan
tablet
Tablet Optimization Tips
tabletas
takeaction
Tango
tendencias 2013
testing
The Garage
tips G+
tips gmail
Top Experts
Top Geek
TopExpert
topics
traducciones
Transparency Report
triggers
Tubular Labs
twilio
TypeScript
UAC
udacity
ui
Umbrales
UNAM
unity
universal search
UX
video juegos
vidIQ
ViewPager
VSCode
web
Web hosting
Web móvil
Wizdeo
WizTracker
Women at Google
Women Techmakers
XKCD
Yifat Cohen
youtube
YouTube Analytics API
YouTube API
YouTube Data API
YouTube One Channel
YouTube Player API
Archive
2018
abr
mar
feb
2017
nov
sep
ago
jul
jun
may
abr
ene
2016
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
2011
nov
oct
may
mar
2010
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2009
dic
nov
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2008
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2007
dic
Feed
Desarrolladores
Eventos y Comunidad
Casos Destacados
Google
on